La adopción de blockchain avanza a gran velocidad, y el rendimiento y el coste de la infraestructura resultan decisivos para impulsar aplicaciones en escenarios reales. Gate Layer es la pieza clave de la estrategia descentralizada de Gate: no solo proporciona una red Layer 2 de altas prestaciones, sino también un ecosistema abierto concebido para el futuro de Web3. Al tener la velocidad, la seguridad y la interoperabilidad como pilares, Gate Layer crea el entorno ideal para aplicaciones descentralizadas de nueva generación (DApps), impulsando la innovación Web3 sin las restricciones de cuellos de botella en rendimiento ni las tarifas de gas elevadas.
Gate Layer utiliza el framework OP Stack y emplea Gate Chain como capa de liquidación definitiva para alcanzar una seguridad sólida y un procesamiento de transacciones ultrarrápido. Los desarrolladores pueden desplegar DApps con las herramientas habituales del sector —MetaMask, Remix y Hardhat— sin modificar sus procesos. Entre los principales aspectos técnicos destacan:
Esta arquitectura mejora el rendimiento y facilita la interacción de activos entre ecosistemas multichain de forma fluida.
Gate Layer permite procesar un millón de transacciones por unos 30 $, eliminando de raíz las barreras de desarrollo y explotación.
En proyectos DeFi, GameFi y RWA (tokenización de activos reales), esto permite lanzar iniciativas más rápido y escalar con mayor flexibilidad.

Las bajas tarifas y el alto rendimiento de Gate Layer permiten que los innovadores se centren en el producto y la experiencia de usuario en lugar de verse limitados por los costes de gas.
Gate Layer no es solo una blockchain: es una plataforma abierta donde desarrolladores, creadores y usuarios colaboran. El equipo de Gate lanza una gama de aplicaciones nativas sobre Gate Layer, ampliando constantemente el alcance del ecosistema:
Con estas aplicaciones, Gate Layer está consolidando un ecosistema Web3 interconectado y próspero.
La llegada de Gate Layer marca una nueva era para GT (GateToken). GT deja de ser un simple token de exchange y se convierte en el motor económico y la fuerza impulsora de todo el ecosistema Layer.
El mecanismo deflacionario dual de GT garantiza su potencial de crecimiento de valor a largo plazo en toda la economía de Gate Layer.
Para sostener las operaciones de alto rendimiento de Gate Layer, Gate Chain se ha actualizado a la versión de consenso v1.20, incorporando mejoras técnicas clave:
En conjunto, estas mejoras dotan a Gate Layer de una base operativa robusta, preparada para el despliegue masivo de aplicaciones.
Gate Layer va mucho más allá de una simple mejora técnica: supone un avance decisivo en la infraestructura Web3. Gracias a su alto rendimiento, comisiones bajas e interoperabilidad multichain, Gate Layer permite a los desarrolladores innovar sin restricciones y facilita el acceso de los usuarios al universo descentralizado. Con la evolución del modelo económico de GT y el ecosistema de aplicaciones nativas, Gate Layer se perfila como la plataforma central para las apps Web3 de próxima generación, impulsando la industria blockchain hacia un futuro más abierto, eficiente y sostenible.





