Monad: Redefiniendo las cadenas públicas EVM de alto rendimiento

(Fuente: Monad)
Monad es una cadena de bloques de capa 1 sumamente optimizada, plenamente compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), creada para resolver el tradicional trilema blockchain entre velocidad, descentralización y seguridad. Gracias a una arquitectura innovadora, Monad multiplica el rendimiento y la rapidez de confirmación de las transacciones, sin sacrificar la seguridad ni la compatibilidad. La red alcanza aproximadamente 10.000 transacciones por segundo, con tiempos de bloque de solo 0,4 segundos y confirmación final en 0,8 segundos.
Avances tecnológicos clave
La eficiencia de Monad se basa en cuatro módulos técnicos fundamentales, cada uno de ellos dirigido a superar los principales límites de ejecución, consenso y almacenamiento que restringen a las cadenas de bloques tradicionales.
- Ejecución paralela optimista
Las cadenas públicas convencionales funcionan como autopistas de un solo carril, donde solo se procesa una transacción a la vez. Monad paraleliza la ejecución, permitiendo procesar simultáneamente varias transacciones que no generen conflicto. El sistema presupone que no habrá colisiones y solo reejecuta las que sí se detecten. Así se logra un equilibrio entre rendimiento y coherencia. La testnet de Monad ya ha alcanzado los 10.000 TPS, manteniendo total compatibilidad con EVM. - Ejecución asíncrona
En Ethereum, los nodos ejecutan todas las transacciones antes de alcanzar el consenso, lo que ralentiza el proceso. Monad separa el consenso de la ejecución, diferenciando la ordenación de las transacciones de su ejecución real. Los nodos acuerdan primero el orden y ejecutan después en secuencia, lo que aumenta la carga paralela que la red puede asumir y agiliza tanto la producción de bloques como la finalización. - MonadDB: almacenamiento de estado on-chain de nueva generación
Para evitar el exceso de estado on-chain, Monad ha creado MonadDB, que almacena el estado de la cadena de bloques en discos SSD. Así, los nodos pueden operar con hardware convencional, sin exigencias de memoria costosas, lo que reduce gastos y facilita una verdadera descentralización en el despliegue de nodos. - Optimización de propagación de bloques y consenso
Monad incorpora el consenso MonadBFT, que elimina los problemas de bifurcación en los extremos y refuerza la estabilidad de los bloques. RaptorCast acelera la propagación de bloques en toda la red. Junto con la compilación just-in-time (JIT) y el procesamiento en pipeline, la ejecución de transacciones se vuelve extremadamente eficiente, uniendo velocidad y descentralización.
Propuesta de valor de Monad
Monad apuesta por la velocidad, la seguridad y la descentralización. A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, ofrece un rendimiento superior y reduce las barreras para la participación de nodos: cualquiera con hardware estándar puede formar parte, lo que garantiza una descentralización genuina. Su compatibilidad EVM permite a los desarrolladores desplegar aplicaciones de Ethereum directamente, disminuyendo los costes intercadena y acelerando la evolución del ecosistema Web3.
Tokenomics
La tokenomics de MON en Monad favorece la sostenibilidad y la descentralización a largo plazo, con un suministro total limitado de 10.000 millones de tokens, sin ventas privadas ni pre-minado. A continuación se detallan el reparto de tokens y los aspectos clave del diseño:
Estructura de asignación de tokens
- Venta pública: 7,5 % (750 millones de tokens), todos en circulación en el TGE ("Token Generation Event").
- Airdrop comunitario: 3,3 % (330 millones de tokens), reclamados entre el 14 de octubre y el 3 de noviembre de 2023.
- Desarrollo del ecosistema: 38,5 % (3.850 millones de tokens), gestionados por la Fundación Monad y repartidos progresivamente en subsidios, incentivos para validadores y desarrollo de dApps.
- Equipo: 27 % (2.700 millones de tokens), bloqueados durante un año tras el lanzamiento de Mainnet, y luego liberados de forma lineal a lo largo de tres años.
- Inversores: 19,7 % (1.970 millones de tokens), desbloqueados en cuotas mensuales iguales tras un año de bloqueo, durante un total de cuatro años.
- Tesorería de Category Labs: 4 % (400 millones de tokens), sometidos a las mismas reglas de vesting que los inversores.

(Fuente: Monad)
Características clave de diseño
- Mecanismo de bloqueo: Los tokens bloqueados no pueden participar en staking, evitando la concentración prematura de recompensas por parte del equipo y los inversores y protegiendo los intereses de los participantes minoristas.
- Suministro circulante en el lanzamiento de Mainnet: Solo el 10,8 % (venta pública + airdrop, total de 1.080 millones de tokens), lo que favorece la estabilidad del precio.
- Modelo inflacionario y deflacionario: Se emiten 25 MON por bloque (tasa de inflación anual aproximada del 2 %), y todas las comisiones base de gas se queman para mantener el equilibrio dinámico de suministro a largo plazo.
La tokenomics de Monad destaca por su estrategia de asignación y su diseño innovador, orientados a lograr un crecimiento sostenible y descentralizado.
Diferencias clave entre Monad y Ethereum
Para los desarrolladores de smart contracts, Monad y Ethereum presentan diferencias notables en su entorno de ejecución y en la mecánica de las transacciones. Monad amplía el tamaño máximo de contrato a 128 KB, ajusta los costes de ciertos opcodes y contratos precompilados, y soporta la verificación de firmas secp256r1 (P256), lo que aporta mayor flexibilidad y eficiencia a la VM.
El modelo de comisiones es también distinto: Monad cobra según el límite de gas, no por el gas realmente consumido, lo que reduce el riesgo de ataques DoS en la ejecución asíncrona. El mecanismo de reserva de saldo garantiza que todas las transacciones cubran sus costes, por lo que algunas pueden fallar y aun así incurrir en la comisión de gas.
Además, Monad no permite transacciones blob EIP-4844 ni cuenta con un mempool global compartido. En su arquitectura, un nodo líder transmite las transacciones a los nodos vecinos. Cuando una EOA emplea la delegación EIP-7702, su saldo debe permanecer por encima de 10 MON. Cuando se invoca como contrato, los opcodes CREATE y CREATE2 están deshabilitados. Por su alto rendimiento, Monad no permite consultar estados históricos arbitrarios, y los nodos no almacenan el estado histórico completo.
Las operaciones spot de MON están disponibles en: https://www.gate.com/trade/MON_USDT
Resumen
Monad marca un nuevo estándar para las cadenas públicas de alto rendimiento gracias a la ejecución paralela y asíncrona, el consenso avanzado y el almacenamiento eficiente de datos.
La visión de Monad no se limita a maximizar el TPS, sino que pone el foco en la descentralización y la seguridad, ofreciendo una solución de capa 1 compatible con Ethereum y lista para su uso en entornos productivos.