Cuando la IA irrumpe en la economía: Kite y la nueva capa de confianza para agentes inteligentes

11/3/2025, 6:31:43 AM
Principiante
Lecturas rápidas
La IA atraviesa una transformación estructural, pasando de ser una herramienta pasiva a convertirse en una entidad con autonomía económica. Kite lidera activamente la redefinición de los cimientos de este cambio. Permite que cada agente de IA participe de manera segura en la red económica global a través de confianza criptográfica, pagos en tiempo real y gobernanza programable.

¿Qué es Kite?


(Fuente: GoKiteAI)

Kite es mucho más que una blockchain pública de IA; representa una capa institucional creada para facultar a la IA como actor económico, con acciones verificables y permisos de activos. En este contexto, Kite no es simplemente un proyecto blockchain, sino el prototipo de un nuevo orden económico.

Definiendo los límites económicos de la IA

Tradicionalmente, la IA se ha diseñado para ejecutar instrucciones: los humanos asignan tareas y los algoritmos generan resultados. Sin embargo, a medida que la IA se integra profundamente con las finanzas, las cadenas de suministro y los mercados de datos, surgen nuevos retos: la IA no puede gestionar su identidad de forma autónoma, realizar pagos independientes ni ejecutar contratos por sí sola.

La visión de Kite elimina estas limitaciones al redefinir la IA como participante económico de primera clase. En un sistema estructurado en torno a identidad, pagos y confianza, los agentes de IA trascienden su función básica y se convierten en actores económicos autorizados, auditables y completamente liquidables.

SPACE Framework: La lógica operativa para la IA

El núcleo de Kite es el SPACE Framework, una capa de ejecución y liquidación diseñada específicamente para IA. No es solo un sistema de pagos; es una infraestructura de protocolos que integra confianza, contratos y cumplimiento en su base. La filosofía de diseño de Kite se articula en cinco elementos clave:

  • Pago estable: Liquidación basada en stablecoins con costos de transacción inferiores a $0.01 por operación.
  • Autoridad programable: Soporte nativo de smart contracts para controles de permisos y condiciones de gasto.
  • Identidad jerárquica: Estructura de tres capas —usuario, agente y sesión— que garantiza privilegios mínimos para cada acción.
  • Cumplimiento auditable: Cada transacción cuenta con una trazabilidad verificable de auditoría.
  • Micropagos: Permite la liquidación instantánea a nivel de cada solicitud de IA.

Esta arquitectura permite que cada llamada de API de IA, ejecución de tareas y uso de recursos tenga un precio y liquidación específicos. En este entorno, la IA demuestra finalmente un comportamiento económico confiable.

Revolucionando la capa de identidad

Kite presenta una innovadora arquitectura de identidad jerárquica:

  • Autoridad raíz: Clave maestra controlada por el usuario humano;
  • Autoridad delegada: Permisos otorgados a agentes de IA para tareas específicas;
  • Autoridad efímera: Acceso temporal a nivel de tarea, revocado al finalizar.

Este modelo de autorización encadenada está anclado criptográficamente en claves derivadas de BIP-32, garantizando que cada agente opere únicamente dentro de su ámbito autorizado. La incorporación de una capa de reputación permite que la IA no solo actúe, sino que también construya un historial cuantificable de confianza, clarificando la evolución desde la gestión de identidad hasta la acumulación de confianza dentro del sistema.

Un nuevo modelo de contrato para la economía de IA

Mientras que los smart contracts tradicionales se centran en dinero programable, el modelo de Kite se orienta hacia la gobernanza programable. Los usuarios pueden establecer restricciones de comportamiento para la IA directamente en la capa de contratos, tales como:

  • Establecer un límite de gasto mensual de $5,000 para agentes de investigación;
  • Deshabilitar agentes de trading si la volatilidad supera un umbral predefinido;
  • Limitar el presupuesto de agentes de viaje a $500.

Estos controles no son simples reglas escritas, sino condiciones matemáticas aplicadas a nivel de protocolo, permitiendo que la IA se autogobierne dentro de parámetros definidos.

Pagos nativos para agentes

Para que la IA participe plenamente en la economía, los pagos deben ser de baja latencia, bajo costo y paralelizables. Kite emplea tecnología de State Channels para lograr una latencia de transacción inferior a 100 milisegundos y costos de liquidación menores a $1 por millón de solicitudes.

Estos estándares de rendimiento hacen que las transacciones entre IA —como compras de datos, alquiler de modelos y operaciones de API— sean viables. Esto establece una capa de pagos nativa para agentes, ampliando los pagos Web3 de humano a humano hacia agente a agente.

Interoperabilidad

Kite soporta de forma nativa el estándar x402 y es compatible con protocolos como Google A2A, Anthropic MCP y OAuth 2.1. Esta conectividad multiprotocolo posiciona a Kite como una capa de ejecución universal, conectando los ecosistemas actuales de cloud y Web3. Para los desarrolladores, esto significa que la IA puede acceder a autenticación, pagos y liquidación en múltiples plataformas, sin requerir soluciones puente personalizadas.

Tokenomics

La tokenomics de Kite se centra en la utilidad y se desarrolla en dos fases:

  • Etapa 1: El desarrollo de módulos exige bloquear tokens KITE, asegurando liquidez a largo plazo y participación en el ecosistema;
  • Etapa 2: Los tokens se emplean para gobernanza, recompras y staking, creando un ecosistema de protocolo autosostenible.

Distribución de tokens

El suministro total es de 10 mil millones de tokens KITE, diseñado bajo el principio de que los incentivos económicos deben estar vinculados a la construcción de confianza, no a la especulación a corto plazo.

  • Ecosistema y comunidad (48%): Tokens destinados a acelerar la adopción de usuarios, incrementar la participación de desarrolladores y constructores, fortalecer la liquidez del ecosistema y respaldar el crecimiento de Kite desde su inicio hasta la adopción masiva.
  • Inversores (12%): Los tokens para inversores se distribuyen mediante un plan de vesting estructurado para alinear intereses con el crecimiento a largo plazo de la red, asegurando que los primeros patrocinadores permanezcan comprometidos conforme el ecosistema escala.
  • Módulos (20%): Los tokens asignados a módulos incentivan el desarrollo de servicios premium de IA y la expansión de infraestructura, permitiendo a los usuarios interactuar sin fricciones con el ecosistema Kite. Estos fondos respaldan becas para desarrolladores, recompensas por desempeño y servicios que potencian la inteligencia y accesibilidad de la red.
  • Equipo, asesores y primeros contribuyentes (20%): Estos tokens alinean los incentivos a largo plazo de los constructores de Kite con el éxito sostenido de la red. Las asignaciones recompensan a los primeros contribuyentes, desarrolladores y asesores estratégicos, con calendarios de vesting plurianuales que promueven estabilidad y responsabilidad a medida que el ecosistema madura.


(Fuente: gokite/whitepaper)

Para saber más sobre Web3, haz clic para registrarte: https://www.gate.com/

Conclusión

Kite no es solo un avance tecnológico, sino una transformación estructural. Al llevar la economía de IA de la teoría a la aplicación real, Kite integra identidad, pagos, confianza y gobernanza, incorporando la IA al marco institucional de blockchain por primera vez. En el futuro, las redes podrían evolucionar de la colaboración exclusiva entre humanos hacia ecosistemas económicos dinámicos impulsados conjuntamente por humanos y agentes.

Autor: Allen
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
Conferencia Futurista de Cadena de Bloques en Miami
Bone ShibaSwap participará en la Cadena de bloques Futurist Conference en Miami del 5 al 6 de noviembre.
BONE
-7.03%
2025-11-05
Batalla de los Constructores
Cardano programa la Batalla de los Constructores para el 11 de noviembre, un evento de presentación en vivo para proyectos que están construyendo o planeando construir en Cardano. Los tres mejores equipos ganarán premios, con aplicaciones abiertas hasta el 3 de octubre.
ADA
-3.44%
2025-11-10
AMA en X
Sushi llevará a cabo un AMA en X con Hemi Network el 13 de marzo a las 18:00 UTC para discutir su última integración.
SUSHI
-4.7%
2025-11-12
Sub0 // SYMBIOSIS en Buenos Aires
Polkadot ha anunciado sub0 // SYMBIOSIS, su nueva conferencia insignia, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre. El evento se describe como hiperinmersivo, con el objetivo de reunir a constructores y al ecosistema en general bajo un mismo techo.
DOT
-3.94%
2025-11-15
DeFi Day Del Sur en Buenos Aires
Aave informa que la cuarta edición de DeFi Day del Sur se llevará a cabo en Buenos Aires el 19 de noviembre.
AAVE
-1.32%
2025-11-18
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros
Principiante

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros

¡El mainnet de Pi Network se lanzará el 20 de febrero de 2025! Descubre las predicciones de precio de Pi Coin, las listas de intercambio y las perspectivas de valor futuro.
2/17/2025, 6:49:38 AM
Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits
Principiante

Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits

Aprenda a evaluar el Valor de las Frutas Blox, domine las habilidades comerciales de las frutas de alto valor y mejore la eficiencia del juego. Explore la rareza, las habilidades y las tendencias del mercado de las frutas para garantizar su éxito en el juego Blox Fruits. Resumen: Este artículo le ayudará a comprender el Valor de las Frutas Blox, presentar cómo evaluar el valor de las frutas, comprender la demanda del mercado de las frutas raras y compartir consejos comerciales para mejorar su experiencia de juego. Ya sea en batallas PvP o en el comercio de frutas, dominar el valor de las frutas es clave para ganar en el juego Blox Fruits.
5/26/2025, 1:30:17 AM
¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial
Principiante

¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial

¿Te preguntas si XRP es una buena inversión? Descubre sus pros, riesgos, rendimiento en el mercado e ideas de expertos para ayudarte a decidir en 2025.
2/25/2025, 8:00:19 AM
Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes
Principiante

Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes

Este artículo proporciona información detallada sobre Pi Coin, cómo completar la verificación KYC y elegir el intercambio adecuado para vender Pi Coin. También proporcionamos pasos específicos para vender Pi Coin y recordamos asuntos importantes a los que prestar atención al vender, ayudando a los usuarios novatos a completar transacciones de Pi Coin sin problemas.
2/26/2025, 9:16:18 AM
Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo
Principiante

Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo

El 21 de febrero de 2025, ocurrió un grave incidente de seguridad en el intercambio de criptomonedas Bybit, donde se robaron más de $1.5 mil millones en activos. Este incidente es similar al ataque al protocolo de préstamos cruzados de Radiant Capital en octubre de 2025, donde los atacantes robaron fondos controlando claves privadas multifirma y explotando vulnerabilidades de contratos. Ambos incidentes resaltan la creciente complejidad de los ataques de hackers y exponen vulnerabilidades de seguridad en la industria de las criptomonedas. Este artículo proporciona un análisis detallado de los detalles técnicos del incidente de Radiant, centrándose en el abuso de contratos maliciosos y billeteras multifirma. El artículo concluye enfatizando la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad de la industria para proteger los activos de los usuarios.
2/22/2025, 4:19:26 AM
¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?
Principiante

¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?

USDT BEP20 es una transacción de stablecoin con paridad con el dólar estadounidense emitida por Tether basada en el estándar BEP20 de Binance Smart Chain, que se registra en el libro mayor distribuido de la cadena de bloques, el cual es transparente e inmutable. Este artículo describe principalmente las principales herramientas de seguimiento, como el explorador oficial de la cadena de bloques de Binance Smart Chain y las carteras que admiten Binance Smart Chain, como Trust Wallet y MetaMask, y detalla los pasos específicos para ingresar el hash de la transacción a través del explorador de la cadena de bloques y conectarse a la red de Binance Smart Chain con la cartera para ver el historial de transacciones.
3/7/2025, 3:41:17 AM