¿Por qué Zcash ha experimentado una subida repentina?

11/6/2025, 5:57:06 AM
Zcash (ZEC) ha experimentado un aumento del 700 % en apenas dos meses, lo que ha impulsado de nuevo el interés en el sector de la privacidad en el ámbito de las criptomonedas. En este artículo se examinan los avances tecnológicos de Zcash, su integración con NEAR Intents orientada a la privacidad, la optimización de la billetera Zashi y su rendimiento en el mercado, superando a Monero, para entender por qué la privacidad ha recuperado su papel central en la narrativa del sector cripto.

Meta descripción: Zcash (ZEC) ha subido un 700 % en solo dos meses, impulsando de nuevo el interés por la privacidad en el sector cripto. Este artículo analiza los avances tecnológicos de Zcash, su integración con NEAR Intents, la optimización de la wallet Zashi y su rendimiento en el mercado, superando a Monero, y explora por qué la privacidad vuelve a ser clave en el discurso cripto.

La palabra “criptomoneda” significa literalmente “dinero oculto” o “secreto”, aunque durante años el sector ha dejado la privacidad en un segundo plano. Hasta hace muy poco.

En las últimas semanas, el discurso sobre privacidad ha resurgido. Zcash (ZEC), una de las criptomonedas centradas en privacidad más veteranas y reconocidas, acumula más de un 700 % desde septiembre, y de pronto, en el mundo cripto, todos hablan de privacidad. Figuras destacadas de Bitcoin tachan el repunte de “artificial” y avisan de que quienes compran serán “liquidez de salida” (quienes acaban sosteniendo el activo tras las ventas). Lyn Alden, economista, ha advertido sobre los “bombas coordinadas de tokens”, mientras Naval Ravikant ha respondido defendiendo Zcash: “las criptomonedas transparentes no sobrevivirán a un ataque regulatorio”.

Recuerda: Satoshi Nakamoto, creador pseudónimo de Bitcoin, reconoció en el whitepaper de 2008 las limitaciones de privacidad de la red.

Las implementaciones CoinJoin como Samourai y Wasabi fueron populares en Bitcoin, pero han acabado bajo presión regulatoria. Samourai cerró tras el arresto de sus fundadores; Wasabi eliminó CoinJoin en junio de 2024 y empezó a bloquear usuarios estadounidenses por cuestiones regulatorias.

Payjoin es una herramienta sencilla que rompe la heurística multi-input descrita por Satoshi y está ganando adopción, aunque sigue requiriendo interacción entre usuarios. En ese pasaje, Satoshi aborda el problema de la transparencia de Bitcoin: la heurística multi-input asume que todas las entradas de una transacción pertenecen al mismo propietario, lo que permite a los analistas de blockchain rastrear flujos y agrupar direcciones con precisión. Zcash, como bifurcación de Bitcoin, permite proteger transacciones mediante pruebas de conocimiento cero, resolviendo las limitaciones de privacidad que Satoshi reconocía.


Satoshi reconoció las limitaciones de privacidad de Bitcoin en un foro.

Puntos clave

  • ZEC ha multiplicado su precio por cerca de 8 en el último mes, superando al mercado y reabriendo el debate sobre la privacidad como característica.
  • La conversación recuerda las primeras discusiones sobre el derecho a la privacidad frente a la regulación en Bitcoin.
  • Zcash supera a Monero en capitalización de mercado.
  • La experiencia de usuario de Zcash ha mejorado (véase wallet Zashi).

  • Las infraestructuras entre cadenas con intenciones (NEAR Intents) reducen la fricción.

  • El conjunto de anonimato crece.

  • Por primera vez, más del 30 % del suministro de ZEC está en grupos protegidos.

  • Zcash sigue contando con pocos nodos frente a Bitcoin.

Historia y actualizaciones de red

Zcash nace de la investigación académica realizada en 2013 por criptógrafos de Johns Hopkins University, que desarrollaron el protocolo Zerocoin. El diseño evolucionó a Zerocash y finalmente a Zcash, buscando superar la alta demanda computacional e ineficiencia del enfoque original.

Zcash se lanzó en 2016 como una bifurcación de Bitcoin centrada en privacidad, creada por el cypherpunk Zooko Wilcox y Electric Coin Company. El objetivo: mantener el ADN monetario de Bitcoin corrigiendo su principal carencia reconocida por Satoshi, la falta de privacidad en las transacciones.

A diferencia de Bitcoin, donde todas las transacciones son públicas (véase mempool.space), Zcash emplea pruebas de conocimiento cero específicas llamadas zk-SNARKs (argumentos sucintos, no interactivos de conocimiento cero), que permiten demostrar la validez de la transacción sin revelar remitente, receptor ni cantidad. Monero se lanzó antes y usa criptografía de privacidad con firmas en anillo, direcciones ocultas y Bulletproofs, pero Zcash fue la primera gran blockchain en implementar zk-SNARKs en el protocolo.

Zcash funciona bajo un modelo de financiación en cadena que destina parte de las recompensas de bloque a iniciativas gestionadas por la comunidad. Según ZIP 1016, el 8 % de las recompensas va a Zcash Community Grants (ZCG) y el 12 % a un Coinholder-Controlled Fund gobernado por votación de titulares. Ni Electric Coin Company ni Zcash Foundation reciben una parte directa; ambas pueden solicitar subvenciones por estos mecanismos.

Zcash ha tenido varias actualizaciones de red (NUs):

  1. Sapling (2018): mejoras de eficiencia en transacciones protegidas.
  2. Heartwood (2020): introducción de coinbase protegida (small-c), permitiendo recompensas privadas para mineros.
  3. Canopy (2020): coincide con el primer halving y renueva el modelo de financiación, reemplazando las recompensas a fundadores por un Dev Fund de cuatro años gestionado por ECC, Zcash Foundation y subvenciones de la comunidad.
  4. NU5 / Orchard (2022): hito clave, sustituye la configuración confiable por Halo 2, introduce Direcciones Unificadas (UA) y lanza el grupo protegido Orchard.
  5. NU6 (2024): introducción de cajas fuertes en el protocolo para descentralizar la tesorería y mejorar la transparencia en la gestión de fondos de desarrollo.

La lista completa de actualizaciones está aquí. Próximamente, el protocolo prepara NU7.

Durante años, ZEC ha tenido poca demanda y ha quedado eclipsado por Monero, que otorga privacidad por defecto a todos los usuarios, aunque depende de conjuntos de anonimato pequeños con señuelos. El sistema de firmas en anillo de Monero combina cada input real con 15 señuelos, formando conjuntos de anonimato modestos que han sido parcialmente desanonimizados por la investigación.

Monero (XMR) suele recibir más atención regulatoria porque la privacidad es obligatoria; en 2020, la IRS contrató a Chainalysis e Integra FEC para investigar cómo rastrear transacciones de Monero. Zcash, en cambio, ofrece privacidad opcional con zk-SNARKs, cifrando todo el dato y generando conjuntos de anonimato mayores cuando se usan direcciones protegidas.

Su diseño bimodal permite errores de opsec como operar con direcciones transparentes, pero con buenas prácticas, Zcash proporciona privacidad matemáticamente más sólida. Además, la capa de privacidad de Zcash es resistente a computación cuántica, mientras que el sistema de firmas en anillo de Monero no lo es. Los desarrolladores de Monero han reconocido esta limitación y planean resolverla en futuras actualizaciones, como FCMP++.

Actualmente, el precio de ZEC muestra una narrativa diferente.


Precio de ZEC en el último año.


ZEC frente a XMR, último año.


Gráfico ZEC/BTC 1d, 3 de noviembre. Muestra el precio de ZEC en BTC.

Tecnología

Zcash replica el diseño monetario de Bitcoin: límite de 21 millones de ZEC, consenso de prueba de trabajo y una tasa de emisión que se reduce a la mitad cada cuatro años. Utiliza el algoritmo Equihash, más resistente a la concentración de ASIC que el SHA-256 de Bitcoin. Los bloques se generan cada 75 segundos (ocho veces más rápido que los 10 minutos de Bitcoin). El próximo halving está previsto para noviembre de 2028, con la recompensa por bloque fijada en 0,78125 ZEC.

Zcash emplea dos tipos de direcciones: transparentes (“t-addresses”), que funcionan como en Bitcoin, con balances y transferencias públicas; y protegidas (“z-addresses”), que usan zk-SNARKs para ocultar remitente, receptor y cantidad, probando al mismo tiempo que no se han creado nuevas monedas.

Cuando se envía ZEC entre direcciones protegidas, la red verifica una prueba criptográfica en vez de examinar los detalles de la transacción. La prueba demuestra el derecho a gastar las monedas y que las matemáticas cuadran, sin filtrar datos innecesarios. La privacidad consiste en compartir solo la información mínima imprescindible para generar confianza. Cuanto mayor el grupo protegido, más difícil es rastrear los flujos. Por eso es relevante que el grupo protegido haya crecido (más del 30 % del ZEC está ya protegido). Un conjunto de anonimato más grande implica mayor privacidad. El grupo principal es Orchard, lanzado el 31 de mayo de 2022, que sustituyó Sapling y Sprout mediante Halo 2, eliminando la configuración confiable y ofreciendo direcciones unificadas para simplificar la privacidad.

Orchard alberga más de 4 millones de ZEC (alrededor del 25 % del suministro circulante) y la mayoría de los cerca de 4,9 millones de ZEC protegidos.


Suministro protegido, ZEC. Fuente: https://zechub.wiki/dashboard

El suministro transparente ha bajado casi 3 millones de ZEC, pasando de unos 14 millones a principios de año a unos 11,4 millones (~70 % del total).


Suministro transparente, ZEC. Fuente: https://zechub.wiki/dashboard

Actualmente, la red Zcash mantiene entre 100 y 120 nodos completos, frente a mínimos de 60 este año. Es una cifra baja frente a Bitcoin (~24 000 nodos) o Monero (~4 000), por la mayor exigencia de recursos para operar un nodo Zcash. Cada transacción protegida requiere zk-SNARKs, que consumen más CPU y memoria que las firmas estándar de Bitcoin. La arquitectura de varios grupos (Sprout, Sapling, Orchard) añade complejidad, y las frecuentes actualizaciones obligan a los operadores a mantener el software al día. Será interesante ver la evolución del número de nodos si el “giro hacia la privacidad” se mantiene.

De cara al futuro, el desarrollador Sean Bowe trabaja en “Proyecto Tachyon”, una iniciativa de escalado que podría mejorar mucho el rendimiento de transacciones protegidas, reestructurando la sincronización y el almacenamiento de anuladores en Zcash. Según Bowe, Tachyon permitiría grandes mejoras de rendimiento sin cambiar el protocolo protegido, solucionando “todos los cuellos de botella con criptografía sencilla”. En la práctica, Tachyon podría ser para Zcash lo que Firedancer es para Solana.

¿Qué son NEAR Intents?

NEAR Intents son parte de una capa de coordinación entre cadenas sobre el protocolo NEAR. Permiten expresar intenciones (“pagar X cantidad de ETH a la dirección y”) sin gestionar manualmente puentes, intercambios ni billeteras.

En segundo plano, los ejecutores de intenciones (agentes autónomos en la blockchain) cumplen esas órdenes, gestionando liquidez, intercambios y liquidaciones entre cadenas.

En Zcash, la integración de intenciones permite mover activos entre redes transparentes y grupos protegidos sin que cada paso quede expuesto en la blockchain. Un trader o institución puede transferir fondos desde una blockchain pública (como Ethereum) a Zcash, operar con privacidad y, si lo desea, devolverlos a la cadena original sin vínculo directo entre direcciones.

La integración de NEAR Intents en la wallet Zashi (la oficial de Electric Coin Company y la más usada en Zcash) elimina la fricción técnica de puente y protección para el usuario. Además, Zcash soporta claves de visualización nativas, que permiten la divulgación selectiva de transacciones protegidas para auditorías o cumplimiento. En conjunto, estas funciones hacen que la privacidad en Zcash sea accesible para particulares y compatible con instituciones.

¿Por qué ahora?

El ascenso de Zcash (+700 %) parece reflejar cambios culturales en el mundo cripto. Como recoge el informe State of Crypto 2025 de a16z, las búsquedas en Google de términos relacionados con privacidad han crecido en los últimos meses.

Muchos críticos lamentan la “institucionalización” de Bitcoin, que ahora ven “dominado por fondos cotizados” y custodios centralizados. Bitcoin siempre fue transparente; los fondos cotizados solo han añadido intermediarios. Los defensores de Zcash, por el contrario, lo presentan como “Bitcoin cifrado”, reivindicando el espíritu cypherpunk frente a la vigilancia en cadena por parte de empresas como Chainalysis o investigadores de redes sociales (ZachXBT, Lookonchain, etc). El auge de Zcash reabre el debate entre privacidad como derecho y transparencia como necesidad regulatoria, una tensión que el proyecto siempre ha intentado resolver.

Zcash gana visibilidad porque su pila de privacidad ya ofrece una usabilidad de nivel consumidor. La wallet Zashi (lanzada en marzo de 2024) simplifica la gestión de privacidad y el suministro protegido sigue aumentando. Cuanto más ZEC se protege, mayor es el conjunto de anonimato y la privacidad.

Como prueba de que Zcash está “totalmente de vuelta”, Hyperliquid ha listado contratos perpetuos de ZEC hace unas semanas, permitiendo posiciones apalancadas en el intercambio descentralizado. Esto apunta a una fuerte demanda por la moneda, ignorada durante años. La disponibilidad de contratos perpetuos ha elevado la liquidez de ZEC, con un interés abierto de unos 115 millones de dólares al 30 de octubre, y mayor volatilidad en el mercado al contado.

En lo técnico, los fundamentos de Zcash no han cambiado de golpe. Sí lo ha hecho la percepción tecnológica. El repunte responde al apoyo constante de voces cripto de referencia y a la reivindicación de la privacidad en el dinero sin permisos.

Independientemente de si la fortaleza de ZEC se mantiene, el giro de mercado ya ha obligado a revalorizar la privacidad ($RAIL, $ARRR, $UMBRA también han recibido fuerte demanda).

El repunte devuelve relevancia a Zcash tras años marginado. Queda ver si la especulación se traduce en crecimiento sostenible de red, pero el foco renovado en privacidad subraya que, en un sistema financiero cada vez más transparente, la posibilidad de transaccionar en privado vuelve a valorarse.

Advertencia legal:

Este documento y la información que contiene han sido facilitados por Galaxy Digital Inc. y sus afiliadas (“Galaxy Digital”) solo con fines informativos. No puede reproducirse ni redistribuirse, entero o en parte, bajo ningún formato, sin autorización expresa y por escrito de Galaxy Digital. Ni la información ni ninguna opinión aquí incluidas constituyen una oferta de compra o venta, ni una invitación a comprar o vender servicios de asesoría, valores, futuros, opciones u otros instrumentos financieros, ni a participar en servicios de asesoría o estrategias de trading. Este documento no constituye asesoramiento de inversión, legal ni fiscal, ni representa recomendación de ninguno de los stablecoins citados. Debes realizar tus propias investigaciones y valoraciones sobre la información aquí expuesta. Las decisiones tomadas sobre esta base son responsabilidad exclusiva del lector.

Consulta siempre con tus propios asesores y toma decisiones financieras o de inversión de forma independiente.

Nosotros y Galaxy tenemos intereses financieros en AsterDex, Bitcoin y Tether. Galaxy opera habitualmente en la compra y venta de AsterDex, Bitcoin, Hyperliquid y Tether, incluyendo operaciones de cobertura, en sus propias cuentas y para contrapartes. Galaxy y/o yo hemos prestado servicios a vehículos que invierten en AsterDex, Bitcoin, Hyperliquid y Tether. Si el valor de estos activos sube, esos vehículos pueden beneficiarse y las comisiones de Galaxy aumentar. Más información en los documentos públicos y comunicados de Galaxy. Las criptomonedas, incluidos AsterDex, Bitcoin, Hyperliquid y Tether, son volátiles y arriesgadas, y los movimientos de mercado pueden no coincidir con las perspectivas aquí expresadas.

Para riesgos adicionales sobre activos digitales, consulta los documentos de riesgos presentados por Galaxy Digital Inc. ante la Securities and Exchange Commission (“SEC”), incluyendo el Quarterly Report on Form 10-Q para el trimestre terminado el 30 de junio de 2025, presentado el 5 de agosto de 2025, disponible en www.sec.gov.

Algunas afirmaciones aquí reflejan opiniones, estimaciones, juicios o predicciones de Galaxy Digital (basadas en modelos y suposiciones propias, incluyendo su visión del mercado actual y futuro de ciertos activos digitales), sin garantía de precisión ni de que se materialicen. Si las hipótesis o modelos no son correctos, o cambian las circunstancias, los resultados pueden diferir sustancialmente y ser inferiores a las estimaciones. Ni Galaxy Digital ni sus afiliados, accionistas, socios, miembros, directores, cargos, empleados o representantes garantizan la exactitud o integridad de esta información ni de cualquier otra (escrita u oral) transmitida o puesta a disposición. Todas las partes mencionadas rechazan expresamente cualquier responsabilidad derivada del uso de esta información. Parte de los datos aquí incluidos (incluyendo los financieros) proceden de fuentes publicadas y no publicadas, sin verificación independiente por Galaxy Digital, que no se responsabiliza de su exactitud. Los afiliados de Galaxy Digital pueden haber poseído, cubierto y vendido, o pueden poseer, cubrir y vender activos digitales, protocolos, acciones o instrumentos financieros citados aquí. Los afiliados de Galaxy Digital también pueden prestar a algunos de los protocolos tratados aquí, cuyo colateral puede ser el token nativo, objeto de liquidación en caso de margin call o cierre. El resultado económico de liquidar el préstamo puede entrar en conflicto directo con otros afiliados de Galaxy que tengan inversiones en el token. Salvo indicación expresa, la información de este documento se basa en el estado existente en la fecha de preparación y no en futuras, y no se actualizará ni modificará para reflejar nueva información o cambios posteriores. Este documento incluye enlaces a otros sitios web que creemos pueden interesarte. Al hacer clic, puedes ir a un sitio de un proveedor ajeno a Galaxy Digital. Ni el contenido ni el funcionamiento de estos sitios enlazados dependen de nosotros, y no nos responsabilizamos de ellos. La inclusión de enlaces no implica nuestra recomendación ni adopción de las declaraciones expuestas. Te aconsejamos revisar los términos de uso y la política de privacidad de esos sitios, ya que pueden ser diferentes. Este documento no constituye un “informe de investigación” según la FINRA Rule 2241 ni un “informe de investigación de deuda” según la FINRA Rule 2242, y no ha sido elaborado por Galaxy Digital Partners LLC. Tampoco constituye un “informe de investigación” según la CFTC Regulation 23.605(a)(9) ni lo prepara Galaxy Derivatives LLC. Para consultas, contacta en contact@galaxydigital.io. ©Copyright Galaxy Digital Inc. 2025. Todos los derechos reservados.

Aviso legal:

  1. Este artículo se reimprime desde [galaxy]. Todos los derechos pertenecen al autor original [Will Owens]. Si tienes objeciones a la reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn para que lo gestionen.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones han sido realizadas por Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar las traducciones.

Compartir

Calendario cripto
Batalla de los Constructores
Cardano programa la Batalla de los Constructores para el 11 de noviembre, un evento de presentación en vivo para proyectos que están construyendo o planeando construir en Cardano. Los tres mejores equipos ganarán premios, con aplicaciones abiertas hasta el 3 de octubre.
ADA
-3.44%
2025-11-10
AMA en X
Sushi llevará a cabo un AMA en X con Hemi Network el 13 de marzo a las 18:00 UTC para discutir su última integración.
SUSHI
-4.7%
2025-11-12
Sub0 // SYMBIOSIS en Buenos Aires
Polkadot ha anunciado sub0 // SYMBIOSIS, su nueva conferencia insignia, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre. El evento se describe como hiperinmersivo, con el objetivo de reunir a constructores y al ecosistema en general bajo un mismo techo.
DOT
-3.94%
2025-11-15
DeFi Day Del Sur en Buenos Aires
Aave informa que la cuarta edición de DeFi Day del Sur se llevará a cabo en Buenos Aires el 19 de noviembre.
AAVE
-1.32%
2025-11-18
DevConnect en Buenos Aires
COTI participará en DevConnect en Buenos Aires del 17 al 22 de noviembre.
COTI
-5.31%
2025-11-21
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM