definición de esports

definición de esports

Los esports, conocidos también como deportes electrónicos, son una modalidad competitiva en la que los participantes se enfrentan en escenarios de videojuegos. Esta disciplina ha evolucionado desde actividades amateur informales hasta convertirse en una profesión global, con ligas organizadas, torneos y premios que alcanzan cifras millonarias. El desarrollo tecnológico y la expansión de internet han impulsado a los esports como uno de los sectores más dinámicos en la industria deportiva, atrayendo tanto a jugadores como a espectadores de todo el mundo. No son simplemente entretenimiento; los esports ya representan una opción profesional legítima, con jugadores, entrenadores, analistas y comentaristas especializados.

Características fundamentales de los esports

Los esports presentan similitudes con los deportes tradicionales, pero también rasgos únicos que los diferencian en el entorno digital actual:

  1. Competitividad: La competición es el motor principal de los esports. Los jugadores ponen a prueba sus habilidades, estrategias y coordinación en equipo dentro de juegos concretos para superar a sus rivales y ganar partidas.

  2. Exigencia de habilidades: Para competir a nivel profesional, los jugadores de esports requieren una coordinación motriz sobresaliente, rapidez de reflejos, pensamiento estratégico y destreza colaborativa.

  3. Interés para el espectador: Las competiciones de esports se retransmiten habitualmente en plataformas como Twitch y YouTube, congregando a millones de espectadores.

  4. Ecosistema comercial: El sector de los esports ha desarrollado un ecosistema comercial sólido que incluye patrocinadores, publicidad, derechos de retransmisión y venta de productos oficiales.

  5. Alcance global: Al no depender de la ubicación física, los esports permiten que jugadores de cualquier país compitan en entornos virtuales, eliminando las barreras de los deportes tradicionales.

  6. Variedad de juegos: Los esports abarcan distintos géneros, como los Multiplayer Online Battle Arenas (MOBAs) – League of Legends, DOTA 2 –, shooters en primera persona como CS:GO y Overwatch, y simuladores deportivos como la saga FIFA.

Ecosistema de la industria de los esports

Los esports se han transformado en un ecosistema industrial complejo, con la implicación de múltiples actores:

  1. Jugadores y equipos profesionales: Constituyen el eje central de la industria; los jugadores suelen formar parte de equipos profesionales, reciben salarios y compiten en torneos.

  2. Organizadores de torneos: Ejemplos como el League of Legends World Championship de Riot Games o los campeonatos de ESL, que gestionan y organizan las plataformas competitivas.

  3. Desarrolladores de videojuegos: Empresas como Blizzard Entertainment, Riot Games y Valve, responsables de crear y mantener los títulos que sustentan los esports.

  4. Plataformas de streaming: Twitch, YouTube Gaming, y las chinas Douyu y Huya, que ofrecen canales para retransmitir partidas y producir contenido.

  5. Patrocinadores e inversores: Desde grandes tecnológicas hasta clubes deportivos clásicos, numerosas empresas invierten en esports para conectar con audiencias jóvenes.

  6. Instituciones educativas: Universidades y centros de enseñanza superior empiezan a ofrecer becas y programas educativos vinculados a los esports.

Reconocimiento social de los esports

El estatus social de los esports ha evolucionado notablemente:

  1. Reconocimiento como deporte: Diversos países han otorgado a los esports la categoría de deporte, entre ellos Corea del Sur, China y determinados estados norteamericanos.

  2. Reconocimiento olímpico: El Comité Olímpico Internacional estudia la inclusión de los esports como disciplina olímpica y organizó un foro específico en 2018.

  3. Desarrollo profesional: Los esports ya se consideran una alternativa profesional válida, y cada vez más jóvenes se plantean dedicarse a esta industria como jugadores o en otros perfiles técnicos.

  4. Influencia cultural: Los esports han penetrado la cultura popular, con jugadores profesionales convertidos en referentes y expresiones propias del gaming integradas en el lenguaje común.

  5. Integración en la educación: Algunas instituciones han comenzado a incorporar los esports en sus programas, valorando su capacidad para potenciar el pensamiento estratégico y el trabajo colaborativo.

La relevancia de los esports reside en que representan la convergencia entre tecnología y espíritu competitivo, creando una plataforma global innovadora para la competición. Rompen las barreras geográficas de los deportes convencionales y permiten que jugadores de cualquier lugar participen en igualdad de condiciones en un entorno virtual. Como nueva forma de ocio y oportunidad profesional, los esports contribuyen al crecimiento de la industria del videojuego, ofrecen nuevas opciones de desarrollo profesional y fortalecen la comunidad global. Con el avance tecnológico y una aceptación social cada vez mayor, los esports están llamados a expandir aún más su influencia e integrarse plenamente en la cultura dominante y en el ecosistema deportivo internacional.

Compartir

Glosarios relacionados
Axie Infinity
Axie Infinity es un juego NFT de jugar para ganar basado en blockchain, desarrollado por Sky Mavis. Permite a los jugadores coleccionar, criar, combatir y comerciar con criaturas digitales llamadas "Axies", que son NFTs. Durante el juego, puedes obtener criptomonedas en forma de tokens de gobernanza AXS (Axie Infinity Shards) y tokens de utilidad SLP (Smooth Love Potion).
Definición de Valhalla
Valhalla es un proyecto de juego metaverso sobre tecnología blockchain desarrollado por Flare Network. Ofrece un mundo virtual inspirado en la mitología nórdica, donde la tecnología NFT garantiza la propiedad real de los activos del juego. Este ecosistema global del metaverso integra entretenimiento de videojuegos, compra y venta de activos digitales y opciones de interacción social. Además, incorpora un sistema "play-to-earn" que premia la participación activa de los usuarios.
Definir Guild
Las guildas representan estructuras organizativas en los ecosistemas blockchain y de gaming, y funcionan como Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO). Jugadores, inversores o desarrolladores se agrupan para participar conjuntamente en juegos GameFi y proyectos de metaverso. Por lo general, las guildas disponen de tokens de gobernanza que facilitan la toma de decisiones colectiva. Además, establecen mecanismos para compartir activos y distribuir ingresos, lo que constituye una forma particular de col
Juegos cripto
El sector de los juegos cripto engloba videojuegos basados en blockchain que incorporan criptomonedas y NFT (tokens no fungibles) en la mecánica de juego, permitiendo la auténtica propiedad de los activos digitales para los usuarios. Además, ofrecen recompensas económicas. Habitualmente, estos títulos funcionan bajo modelos Play-to-Earn, empleando criptomonedas o tokens como pilar de sus economías internas. Aprovechan contratos inteligentes para gestionar las transacciones de activos y verificar la propieda
Definición de metaverso
El metaverso es un espacio virtual colectivo compartido, resultado de la convergencia entre la realidad aumentada y el espacio virtual con persistencia digital, que engloba todos los mundos virtuales, la realidad aumentada e Internet. Concebido originalmente en la novela de ciencia ficción "Snow Crash" de Neal Stephenson en 1992, ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema tecnológico en el que los usuarios pueden interactuar socialmente, crear contenido, participar en actividades económicas a través

Artículos relacionados

¿Qué es el análisis fundamental?
Intermedio

¿Qué es el análisis fundamental?

La combinación de indicadores y herramientas apropiados con noticias de actualidad sobre criptomonedas permite realizar el análisis fundamental más sólido para la toma de decisiones.
11/21/2022, 10:09:23 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
¿Qué son las monedas alternativas?
Principiante

¿Qué son las monedas alternativas?

Una altcoin también se conoce como Bitcoin Alternative o Alternative Cryptocoin, que se refiere a todas las criptomonedas que no sean Bitcoin. La mayoría de las criptomonedas en la etapa inicial se crearon mediante bifurcación (copia de códigos de Bitcoin).
11/21/2022, 9:38:21 AM