El 31 de octubre de 2008, un extraño llamado Satoshi Nakamoto presionó el botón "enviar" en una lista de correo de criptografía de nicho. En su correo adjuntó un artículo de solo nueve páginas, con un título tan simple que casi pasa desapercibido: "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer". No hay una apertura magnífica, no hay el bullicio del capital, solo hay una frase tranquila: «Una versión puramente entre pares de dinero electrónico permitiría que los pagos en línea se enviaran directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera.»
Hoy, diecisiete años después, llamamos a ese correo electrónico "el nacimiento del libro blanco". No solo encendió el Bitcoin, sino que también dio inicio a toda la era de blockchain. Descentralización, matematización de la confianza, programación de la moneda: estas palabras han pasado de los márgenes académicos al núcleo de las finanzas globales, la política y las estructuras sociales.
Durante estos diecisiete años, innumerables personas han seguido, cuestionado, construido y vuelto a destruir. El rugido de las máquinas mineras, el auge y la caída de los intercambios, el cambio de regulaciones, el nacimiento de Layer 2 y zk-rollup, hasta la DeFi, RWA y CBDC de hoy, todo ha crecido a la sombra de ese correo electrónico.
Satoshi Nakamoto ha desaparecido, pero ese artículo sigue planteando preguntas: ¿Realmente necesitamos confianza centralizada?
Diecisiete años, no solo es un recuerdo, sino más bien una mirada hacia atrás. Ese es el punto de partida para que Internet redefina el "valor".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El correo electrónico de hace diecisiete años
El 31 de octubre de 2008, un extraño llamado Satoshi Nakamoto presionó el botón "enviar" en una lista de correo de criptografía de nicho.
En su correo adjuntó un artículo de solo nueve páginas, con un título tan simple que casi pasa desapercibido: "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer".
No hay una apertura magnífica, no hay el bullicio del capital, solo hay una frase tranquila:
«Una versión puramente entre pares de dinero electrónico permitiría que los pagos en línea se enviaran directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera.»
Hoy, diecisiete años después, llamamos a ese correo electrónico "el nacimiento del libro blanco".
No solo encendió el Bitcoin, sino que también dio inicio a toda la era de blockchain.
Descentralización, matematización de la confianza, programación de la moneda: estas palabras han pasado de los márgenes académicos al núcleo de las finanzas globales, la política y las estructuras sociales.
Durante estos diecisiete años, innumerables personas han seguido, cuestionado, construido y vuelto a destruir.
El rugido de las máquinas mineras, el auge y la caída de los intercambios, el cambio de regulaciones, el nacimiento de Layer 2 y zk-rollup, hasta la DeFi, RWA y CBDC de hoy, todo ha crecido a la sombra de ese correo electrónico.
Satoshi Nakamoto ha desaparecido, pero ese artículo sigue planteando preguntas:
¿Realmente necesitamos confianza centralizada?
Diecisiete años, no solo es un recuerdo, sino más bien una mirada hacia atrás.
Ese es el punto de partida para que Internet redefina el "valor".