Desde un capital de 1000u hasta alcanzar ganancias de seis cifras, estos 5 días parecen haber sido como recuperar de una sola vez la matrícula de los últimos 8 años. ¿El truco? En realidad, solo hay dos palabras: cobarde + estable.
Primero, ¿hasta qué punto soy cobarde? Dividí el capital inicial en 5 partes, y en cada operación nunca arriesgo más del 20% del total de la posición. ¿Por qué tan cobarde? Porque hace unos años tuve una mala experiencia; en aquel entonces pensaba que tenía la lectura correcta, entraba de una sola vez, y una caída provocó que perdiera la mayor parte de las ganancias de medio año. Desde entonces entendí que el Mercado no te va a hacer caso solo por confiar en ti.
Esta vez, para salir adelante, consideré los indicadores como un "informe médico" — no basta con que un dato se vea bien, todos los indicadores deben estar en verde antes de actuar.
**¿Cómo entré en la primera posición?**
Estuve vigilando el MACD casi 4 horas. Muchos piensan que cuando aparece el cruce dorado hay que entrar, pero he visto muchas "falsas señales" — cuando la línea rápida y la lenta se cruzan y luego se separan rápidamente, eso no cuenta. Esperé a que la línea rápida se mantuviera pegada a la línea lenta por más de 1 hora, con barras rojas creciendo paso a paso, y que el volumen aumentara claramente respecto a antes. Hubo dos ocasiones en las que el MACD estuvo a punto de cruzarse y luego se separó, pero me contuve. Solo cuando se cumplieron todos estos requisitos, entré con cautela en la primera operación. Luego, el movimiento confirmó que esa paciencia valió la pena.
**La vez que casi me tiembla la mano al aumentar la posición**
En la caída del tercer día, el RSI bajó directamente a 28. Estaba atento a la banda inferior de Bollinger, repitiéndome "No romper, no romper". Afortunadamente, la banda inferior parecía soldada, sosteniendo el precio. Pero no me apresuré a reposicionar, sino que esperé a que el RSI subiera lentamente por encima de 35, confirmando que el impulso bajista había pasado, y solo entonces aumenté la segunda posición. Ese día, vi cómo la cuenta subía, y esa sensación de haber acertado sin arriesgar demasiado fue mucho más reconfortante que entrar a ciegas.
**Lo más angustioso fue en la madrugada del quinto día**
De repente, una caída brutal, y las ganancias no realizadas se redujeron casi a la mitad. Decir que no me dio nervios sería mentir, pero aún así me obligué a revisar los indicadores — el MACD seguía por encima del eje 0, sin señal de cruce de muerte; la banda media de Bollinger justo absorbió la caída, sin romperse. Recordando las lecciones de cuando me asusté y vendí en pérdidas, y eso me hizo perder más, me dije: no te muevas a lo loco. Cuando el MACD volvió a mostrar barras rojas y el RSI salió de la zona de sobreventa, reforcé la tercera posición. En los días siguientes, las ganancias no realizadas que se habían reducido, volvieron a subir lentamente.
**Para salir, hay que planearlo con anticipación**
Antes de abrir posición, ya tenía claro cómo salir: cuando aún falta un poco para el objetivo, vendo el 30% para asegurar ganancias; después, si sube otra vez, vendo el 40%; y finalmente, dejo el 30% restante para ver si puedo obtener más. ¿Por qué no espero al "pico máximo"? Porque en estos años he visto a demasiados que, al intentar captar el máximo en las velas, terminan perdiendo todo cuando el mercado cambia de dirección. Lo que se asegura en la bolsa es lo que se ha sacado, las ganancias no realizadas solo son números.
Tras 8 años, he llegado a entender que en este Mercado no faltan historias de riqueza rápida, pero solo puedes escuchar esas historias. Lo que realmente te permite sobrevivir, es avanzar con calma en cada paso, basar cada operación en lógica y no en intuición o suerte. Esta vez, de cuatro cifras a seis, ninguna operación fue por azar; todo fue resultado de "los indicadores dicen que sí, y la posición se controla bien antes de entrar".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretDiary
· hace11h
¡Incluso ser cobarde puede hacerte ganar mucho dinero!
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· hace16h
teóricamente hablando, la gestión de riesgos aquí sigue la distribución óptima de staking recursivo n=5
Ver originalesResponder0
MEVHunter_9000
· 11-04 15:46
Aún así, seguir las reglas para ganar dinero es lo más seguro.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· 11-04 15:44
Parece que ya eres un veterano, ¿verdad? Estable.
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 11-04 15:41
hipótesis: el macd es solo sabiduría antigua vestida con ropas técnicas... el verdadero alfa proviene de la paciencia, la verdad.
Desde un capital de 1000u hasta alcanzar ganancias de seis cifras, estos 5 días parecen haber sido como recuperar de una sola vez la matrícula de los últimos 8 años. ¿El truco? En realidad, solo hay dos palabras: cobarde + estable.
Primero, ¿hasta qué punto soy cobarde? Dividí el capital inicial en 5 partes, y en cada operación nunca arriesgo más del 20% del total de la posición. ¿Por qué tan cobarde? Porque hace unos años tuve una mala experiencia; en aquel entonces pensaba que tenía la lectura correcta, entraba de una sola vez, y una caída provocó que perdiera la mayor parte de las ganancias de medio año. Desde entonces entendí que el Mercado no te va a hacer caso solo por confiar en ti.
Esta vez, para salir adelante, consideré los indicadores como un "informe médico" — no basta con que un dato se vea bien, todos los indicadores deben estar en verde antes de actuar.
**¿Cómo entré en la primera posición?**
Estuve vigilando el MACD casi 4 horas. Muchos piensan que cuando aparece el cruce dorado hay que entrar, pero he visto muchas "falsas señales" — cuando la línea rápida y la lenta se cruzan y luego se separan rápidamente, eso no cuenta. Esperé a que la línea rápida se mantuviera pegada a la línea lenta por más de 1 hora, con barras rojas creciendo paso a paso, y que el volumen aumentara claramente respecto a antes. Hubo dos ocasiones en las que el MACD estuvo a punto de cruzarse y luego se separó, pero me contuve. Solo cuando se cumplieron todos estos requisitos, entré con cautela en la primera operación. Luego, el movimiento confirmó que esa paciencia valió la pena.
**La vez que casi me tiembla la mano al aumentar la posición**
En la caída del tercer día, el RSI bajó directamente a 28. Estaba atento a la banda inferior de Bollinger, repitiéndome "No romper, no romper". Afortunadamente, la banda inferior parecía soldada, sosteniendo el precio. Pero no me apresuré a reposicionar, sino que esperé a que el RSI subiera lentamente por encima de 35, confirmando que el impulso bajista había pasado, y solo entonces aumenté la segunda posición. Ese día, vi cómo la cuenta subía, y esa sensación de haber acertado sin arriesgar demasiado fue mucho más reconfortante que entrar a ciegas.
**Lo más angustioso fue en la madrugada del quinto día**
De repente, una caída brutal, y las ganancias no realizadas se redujeron casi a la mitad. Decir que no me dio nervios sería mentir, pero aún así me obligué a revisar los indicadores — el MACD seguía por encima del eje 0, sin señal de cruce de muerte; la banda media de Bollinger justo absorbió la caída, sin romperse. Recordando las lecciones de cuando me asusté y vendí en pérdidas, y eso me hizo perder más, me dije: no te muevas a lo loco. Cuando el MACD volvió a mostrar barras rojas y el RSI salió de la zona de sobreventa, reforcé la tercera posición. En los días siguientes, las ganancias no realizadas que se habían reducido, volvieron a subir lentamente.
**Para salir, hay que planearlo con anticipación**
Antes de abrir posición, ya tenía claro cómo salir: cuando aún falta un poco para el objetivo, vendo el 30% para asegurar ganancias; después, si sube otra vez, vendo el 40%; y finalmente, dejo el 30% restante para ver si puedo obtener más. ¿Por qué no espero al "pico máximo"? Porque en estos años he visto a demasiados que, al intentar captar el máximo en las velas, terminan perdiendo todo cuando el mercado cambia de dirección. Lo que se asegura en la bolsa es lo que se ha sacado, las ganancias no realizadas solo son números.
Tras 8 años, he llegado a entender que en este Mercado no faltan historias de riqueza rápida, pero solo puedes escuchar esas historias. Lo que realmente te permite sobrevivir, es avanzar con calma en cada paso, basar cada operación en lógica y no en intuición o suerte. Esta vez, de cuatro cifras a seis, ninguna operación fue por azar; todo fue resultado de "los indicadores dicen que sí, y la posición se controla bien antes de entrar".