Se dice en la calle que OpenAI está apuntando a un monstruoso IPO de $1 trillones. Ese es el tipo de cifra que hace titulares.
Mientras tanto, en el rincón de Web3, Sentient se está posicionando silenciosamente como el líder en IA descentralizada. Están persiguiendo lo que podría ser la próxima ola de $10 mil millones.
¿La propuesta? Simple pero poderosa: la IA no debería estar restringida por los gigantes tecnológicos. Sentient está construyendo una infraestructura que pone la IA en manos de las comunidades: abierta, accesible y de propiedad colectiva. Es el clásico manual de centralización frente a distribución, pero aplicado a la inteligencia artificial.
Mientras que los enfoques tradicionales de IA se centran en valoraciones y salidas, proyectos como Sentient apuestan a que la verdadera oportunidad radica en democratizar la tecnología en sí. Diferentes juegos, diferentes reglas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PseudoIntellectual
· hace6h
你说的这么厉害 我一句都没听懂
Responder0
ParanoiaKing
· hace11h
Todos, la IA se ha acabado.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· hace11h
¿Puede la inteligencia artificial realmente valer un billón?
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· hace11h
¡Estas cifras son demasiado grandes, me zumban los oídos!
Se dice en la calle que OpenAI está apuntando a un monstruoso IPO de $1 trillones. Ese es el tipo de cifra que hace titulares.
Mientras tanto, en el rincón de Web3, Sentient se está posicionando silenciosamente como el líder en IA descentralizada. Están persiguiendo lo que podría ser la próxima ola de $10 mil millones.
¿La propuesta? Simple pero poderosa: la IA no debería estar restringida por los gigantes tecnológicos. Sentient está construyendo una infraestructura que pone la IA en manos de las comunidades: abierta, accesible y de propiedad colectiva. Es el clásico manual de centralización frente a distribución, pero aplicado a la inteligencia artificial.
Mientras que los enfoques tradicionales de IA se centran en valoraciones y salidas, proyectos como Sentient apuestan a que la verdadera oportunidad radica en democratizar la tecnología en sí. Diferentes juegos, diferentes reglas.