Los cambios tecnológicos, las fuerzas económicas y la creatividad humana en estado puro nos están empujando hacia algo grande. Christiana Figueres señala que nos estamos acercando a un mundo donde la energía limpia y asequible ya no es solo un sueño lejano. En realidad, está al alcance.
Pero aquí está el truco: la innovación necesita moverse más rápido que la crisis climática misma. Estamos en una carrera, básicamente. Y la línea de meta sigue moviéndose.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZeroRushCaptain
· hace8h
La innovación aún no ha superado la inflación, otra vez es un campo de batalla caida a cero.
Ver originalesResponder0
AirdropAnxiety
· hace9h
Ahora los que corren lento tienen que comer polvo.
Ver originalesResponder0
4am_degen
· hace10h
Esto se ha transformado.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· hace10h
La tecnología salva el planeta, todo depende de esta ola.
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· hace10h
Por muy rápido que corras, no puedes alcanzar la deflación.
Los cambios tecnológicos, las fuerzas económicas y la creatividad humana en estado puro nos están empujando hacia algo grande. Christiana Figueres señala que nos estamos acercando a un mundo donde la energía limpia y asequible ya no es solo un sueño lejano. En realidad, está al alcance.
Pero aquí está el truco: la innovación necesita moverse más rápido que la crisis climática misma. Estamos en una carrera, básicamente. Y la línea de meta sigue moviéndose.