Nadie podía prever que en la legendaria "Costa de Oro" de África Occidental aparecería una empresa minera tan innovadora.
Hamak Strategy, con sede en un país de África Occidental, ha realizado recientemente un gran movimiento: han recaudado 46.55 millones de dólares para apostar todo en activos en cadena. No te equivocas, en lugar de acumular oro, se están volcando hacia las monedas digitales descentralizadas.
Esto no es simplemente seguir la moda ciegamente. Creo que es más bien una apuesta audaz de las economías de África Occidental para encontrar una salida en un estrecho margen, y las dinámicas detrás son mucho más complejas de lo que parece.
**Esclavitud monetaria: un dilema más difícil de resolver que una mina de oro**
África Occidental posee más del 60% de la producción de oro de África a nivel mundial. En 2024, la cantidad total de oro extraído de esta tierra superará las 700 toneladas, y el crecimiento de la producción en países como Ghana y Costa de Marfil incluso alcanzará más del 200%.
Pero irónicamente, en el oeste de África, que posee montañas de oro, la riqueza nunca fluye hacia sus propios bolsillos.
El problema radica en la moneda. El franco CFA, utilizado por la Unión Económica y Monetaria de África Occidental, ha estado fuertemente atado al tipo de cambio por Francia desde 1945, fijándose a 655.957:1 con el euro. La devaluación forzada de 1994 hizo que los ahorros de las personas en los países de África Occidental se evaporaran. Lo más doloroso es que los funcionarios franceses todavía tienen derecho de veto sobre las decisiones clave del banco central regional.
Dicho de manera simple, tu moneda no es tu moneda.
¿Y el oro? No está mucho mejor. Las monedas locales no son confiables, las empresas mineras solo pueden transportar el oro a largas distancias a Suiza para cambiarlo por divisas, y luego dar una gran vuelta para traer el dinero de vuelta. Además, el gobierno de Malí ha comenzado a confiscar el oro en inventario de las empresas mineras extranjeras, y Burkina Faso exige que los proyectos extranjeros tengan al menos un 15% de acciones en manos locales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingersFrontrun
· hace11h
comprar la caída ya está
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· hace23h
No importa cuántas minas de oro haya.
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· hace23h
Qué triste, tomar a la gente por tonta con el oro, ser engañados en el mundo Cripto, ahora es un campo de batalla en dos líneas.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· hace23h
Apostar a lo grande es correcto, las restricciones del franco son demasiado demoníacas.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· hace23h
hmm... mirando su exposición al riesgo, esto se siente como un wormhole 2.0 esperando a suceder... el riesgo de contraparte por las nubes ngl
Nadie podía prever que en la legendaria "Costa de Oro" de África Occidental aparecería una empresa minera tan innovadora.
Hamak Strategy, con sede en un país de África Occidental, ha realizado recientemente un gran movimiento: han recaudado 46.55 millones de dólares para apostar todo en activos en cadena. No te equivocas, en lugar de acumular oro, se están volcando hacia las monedas digitales descentralizadas.
Esto no es simplemente seguir la moda ciegamente. Creo que es más bien una apuesta audaz de las economías de África Occidental para encontrar una salida en un estrecho margen, y las dinámicas detrás son mucho más complejas de lo que parece.
**Esclavitud monetaria: un dilema más difícil de resolver que una mina de oro**
África Occidental posee más del 60% de la producción de oro de África a nivel mundial. En 2024, la cantidad total de oro extraído de esta tierra superará las 700 toneladas, y el crecimiento de la producción en países como Ghana y Costa de Marfil incluso alcanzará más del 200%.
Pero irónicamente, en el oeste de África, que posee montañas de oro, la riqueza nunca fluye hacia sus propios bolsillos.
El problema radica en la moneda. El franco CFA, utilizado por la Unión Económica y Monetaria de África Occidental, ha estado fuertemente atado al tipo de cambio por Francia desde 1945, fijándose a 655.957:1 con el euro. La devaluación forzada de 1994 hizo que los ahorros de las personas en los países de África Occidental se evaporaran. Lo más doloroso es que los funcionarios franceses todavía tienen derecho de veto sobre las decisiones clave del banco central regional.
Dicho de manera simple, tu moneda no es tu moneda.
¿Y el oro? No está mucho mejor. Las monedas locales no son confiables, las empresas mineras solo pueden transportar el oro a largas distancias a Suiza para cambiarlo por divisas, y luego dar una gran vuelta para traer el dinero de vuelta. Además, el gobierno de Malí ha comenzado a confiscar el oro en inventario de las empresas mineras extranjeras, y Burkina Faso exige que los proyectos extranjeros tengan al menos un 15% de acciones en manos locales.