La propiedad de los datos en Web3 ya no es solo un territorio de palabras de moda: se está convirtiendo en infraestructura crítica. Piensa en cuántas veces has entregado información personal a plataformas que han sido vulneradas o que han vendido tus datos. ¿La solución? Sistemas de identidad descentralizada que cambian completamente el guion.
¿Qué cambia cuando TÚ controlas los datos: - Una identidad verificada a través de plataformas - Cero pesadillas repetitivas de KYC - Privacidad real (no del tipo "confía en nosotros") - Seguridad que no depende de bases de datos honeypot
El cambio de la identidad custodiada a la identidad autosoberana no es teórico. Está abordando problemas reales: violaciones de datos, violaciones de la privacidad y la fatiga del KYC que todos enfrentan. Cuando tus credenciales viven en la cadena bajo TUS claves, las plataformas pueden verificar sin almacenar. Esa es la diferencia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGuzzler
· 11-04 20:13
¡La KYC ya debería haberse reformado! Estoy cansado.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 11-04 20:11
es fascinante cómo la identidad web3 refleja los readymades de Duchamp... ambos desafían el control institucional, la verdad.
La propiedad de los datos en Web3 ya no es solo un territorio de palabras de moda: se está convirtiendo en infraestructura crítica. Piensa en cuántas veces has entregado información personal a plataformas que han sido vulneradas o que han vendido tus datos. ¿La solución? Sistemas de identidad descentralizada que cambian completamente el guion.
¿Qué cambia cuando TÚ controlas los datos:
- Una identidad verificada a través de plataformas
- Cero pesadillas repetitivas de KYC
- Privacidad real (no del tipo "confía en nosotros")
- Seguridad que no depende de bases de datos honeypot
El cambio de la identidad custodiada a la identidad autosoberana no es teórico. Está abordando problemas reales: violaciones de datos, violaciones de la privacidad y la fatiga del KYC que todos enfrentan. Cuando tus credenciales viven en la cadena bajo TUS claves, las plataformas pueden verificar sin almacenar. Esa es la diferencia.