El principal ejecutivo de Santander, Botin, acaba de Soltar algunas ideas interesantes sobre el panorama regulatorio. El líder del gigante bancario está resistiendo lo que consideran una regulación excesiva, presentando un sólido argumento para que la UE implemente políticas que realmente fomenten la innovación en lugar de sofocarla.
Esto llega en un momento en que las instituciones financieras están navegando por un laberinto regulatorio cada vez más complejo. La postura de Botin refleja la creciente preocupación entre los actores principales de que demasiada burocracia podría poner las finanzas europeas en desventaja competitiva. Están pidiendo un enfoque equilibrado, uno que proteja a los consumidores sin matar el espíritu innovador que impulsa el progreso.
El momento es importante. A medida que los activos digitales y la tecnología financiera continúan transformando el sector financiero, voces bancarias tradicionales como Santander están opinando sobre cómo debería evolucionar la regulación. Vale la pena observar cómo responden los responsables de políticas a estos llamados por un enfoque más ligero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e51e87c7
· hace3h
¿Quién puede realmente controlar a estos banqueros?
Ver originalesResponder0
blockBoy
· hace9h
La regulación se afloja y los fondos suben rápidamente.
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· 11-06 06:46
La regulación también debe depender de la situación, debe aflojarse cuando sea necesario.
Ver originalesResponder0
VibesOverCharts
· 11-05 18:42
Si hay menos supervisión, entonces saltarán tontamente; si hay más, llorarán.
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· 11-04 21:20
Demasiada regulación, innovar resulta muy difícil
Ver originalesResponder0
CryptoMom
· 11-04 21:16
¿Nuevas novedades en la regulación? La situación está tan tensa que mi hijo ya no puede ni comer caramelos
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 11-04 21:14
¡La Unión Europea regula demasiado!
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· 11-04 21:12
Interesante, la trampa de Bodin no coincide en absoluto con el flujo de fondos de marzo.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 11-04 21:02
¿La regulación será mejor?
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 11-04 20:53
teóricamente hablando, la convergencia del espacio regulatorio parece subóptima para la escalabilidad L3
El principal ejecutivo de Santander, Botin, acaba de Soltar algunas ideas interesantes sobre el panorama regulatorio. El líder del gigante bancario está resistiendo lo que consideran una regulación excesiva, presentando un sólido argumento para que la UE implemente políticas que realmente fomenten la innovación en lugar de sofocarla.
Esto llega en un momento en que las instituciones financieras están navegando por un laberinto regulatorio cada vez más complejo. La postura de Botin refleja la creciente preocupación entre los actores principales de que demasiada burocracia podría poner las finanzas europeas en desventaja competitiva. Están pidiendo un enfoque equilibrado, uno que proteja a los consumidores sin matar el espíritu innovador que impulsa el progreso.
El momento es importante. A medida que los activos digitales y la tecnología financiera continúan transformando el sector financiero, voces bancarias tradicionales como Santander están opinando sobre cómo debería evolucionar la regulación. Vale la pena observar cómo responden los responsables de políticas a estos llamados por un enfoque más ligero.