La minería móvil suena atractiva: instalar una app, activar y dejar que tu teléfono haga el trabajo. Pero la realidad es más compleja. Veamos cuáles son las aplicaciones más usadas y qué tan viable es realmente ganar cripto desde Android o iPhone.
Las 5 aplicaciones más populares
CryptoTab es probablemente la más accesible. Instalas, activas la minería y comienza a generar BTC automáticamente. Lo interesante: puedes invitar amigos y aumentar tus ganancias con el programa de referidos.
StormGain te permite minar completando tareas simples, con una interfaz bastante limpia. El inconveniente: necesita reiniciarse cada 4 horas, lo que puede ser molesto si quieres minería pasiva.
NiceHash es la favorita de usuarios avanzados. Ofrece una calculadora de rentabilidad integrada y seguridad de alto nivel. Recomendación: activa 2FA antes de empezar.
Bitdeer permite minar múltiples criptomonedas con diferentes planes de inversión. Es más orientado a mineros experimentados que buscan acceso a instalaciones de nivel profesional.
Minería en la nube: la alternativa
La minería directa en celular tiene limitaciones claras de hardware. Por eso muchas apps ofrecen minería en la nube: alquilas poder de cómputo y recibes recompensas. Es menos “gratis” que instalar y listo, pero mucho más realista.
¿Realmente vale la pena?
Ahí está el dilema. Algunos dicen que no: competencia feroz, necesitas 8 horas diarias de actividad, riesgos de estafas. Otros ven oportunidades: acceso democrático, bajo esfuerzo inicial, potencial futuro con mejor hardware.
La verdad: depende de tus expectativas. Si esperas hacerte millonario, probablemente no. Si buscas ganar pequeños montos sin esfuerzo mayor, es viable.
Criptos más fáciles de minar en móvil
Según usuarios en 2024: Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN). Pero también considera el costo de electricidad local y el precio actual de cada moneda.
FAQ rápido
¿Cuánto tarda minar 1 BTC en celular? Promedio: 10 minutos por bloque. Para completar uno solo necesitarías un equipo especializado. Por eso la mayoría usa minería en la nube.
¿Android o iPhone? Android tiene más libertad. iPhone es complicado por las restricciones de Apple, así que prácticamente solo funciona minería en la nube.
Recomendación final: No apresures. Estudia bien, entiende qué esperas ganar, y recién entonces elige tu app. El mercado cripto es volátil y la minería aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Minar cripto en tu celular? Aquí están las 5 apps que debes conocer
La minería móvil suena atractiva: instalar una app, activar y dejar que tu teléfono haga el trabajo. Pero la realidad es más compleja. Veamos cuáles son las aplicaciones más usadas y qué tan viable es realmente ganar cripto desde Android o iPhone.
Las 5 aplicaciones más populares
CryptoTab es probablemente la más accesible. Instalas, activas la minería y comienza a generar BTC automáticamente. Lo interesante: puedes invitar amigos y aumentar tus ganancias con el programa de referidos.
StormGain te permite minar completando tareas simples, con una interfaz bastante limpia. El inconveniente: necesita reiniciarse cada 4 horas, lo que puede ser molesto si quieres minería pasiva.
NiceHash es la favorita de usuarios avanzados. Ofrece una calculadora de rentabilidad integrada y seguridad de alto nivel. Recomendación: activa 2FA antes de empezar.
Bitdeer permite minar múltiples criptomonedas con diferentes planes de inversión. Es más orientado a mineros experimentados que buscan acceso a instalaciones de nivel profesional.
Minería en la nube: la alternativa
La minería directa en celular tiene limitaciones claras de hardware. Por eso muchas apps ofrecen minería en la nube: alquilas poder de cómputo y recibes recompensas. Es menos “gratis” que instalar y listo, pero mucho más realista.
¿Realmente vale la pena?
Ahí está el dilema. Algunos dicen que no: competencia feroz, necesitas 8 horas diarias de actividad, riesgos de estafas. Otros ven oportunidades: acceso democrático, bajo esfuerzo inicial, potencial futuro con mejor hardware.
La verdad: depende de tus expectativas. Si esperas hacerte millonario, probablemente no. Si buscas ganar pequeños montos sin esfuerzo mayor, es viable.
Criptos más fáciles de minar en móvil
Según usuarios en 2024: Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN). Pero también considera el costo de electricidad local y el precio actual de cada moneda.
FAQ rápido
¿Cuánto tarda minar 1 BTC en celular? Promedio: 10 minutos por bloque. Para completar uno solo necesitarías un equipo especializado. Por eso la mayoría usa minería en la nube.
¿Android o iPhone? Android tiene más libertad. iPhone es complicado por las restricciones de Apple, así que prácticamente solo funciona minería en la nube.
Recomendación final: No apresures. Estudia bien, entiende qué esperas ganar, y recién entonces elige tu app. El mercado cripto es volátil y la minería aún más.