El 10 de octubre de 2025 quedará grabado en la historia como el día en que el mercado cripto experimentó su peor pesadilla: $25 mil millones evaporados en apenas 24 horas.
Para poner esto en perspectiva, este desplome es 9 veces más grande que el crash de febrero de 2025 y 19 veces superior al colapso de FTX de hace tres años. No es un crash más, es el crash.
Los números que aterrorizan
Bitcoin fue golpeado especialmente duro: cayó de $122,574 a $104,782 (una caída del 14%) antes de recuperarse tímidamente a $115,718. Ethereum no se salvó, perdiendo un 12.2% en su punto más bajo, tocando $3,436.
Mientras las ballenas de Bitcoin y Ethereum intentaban salvarse, los altcoins fueron masacrados: Doge se desplomó 62%, Avax 70%. El pánico fue tan intenso que se liquidaron más de $19 mil millones en posiciones apalancadas.
¿Quién metió la pata?
Todo apunta a una declaración tardía del presidente Trump el 10 de octubre: aranceles del 100% a importaciones chinas más insinuaciones sobre controles de exportación en software crítico. Los mercados odiaron la noticia. El geopolitical risk pasó de 0 a 100 en segundos.
Cómo los traders reaccionan
Los datos de opciones revelan que los grandes compradores están apostando a que Bitcoin siga cayendo: puts masivos en los $115,000 y $95,000 para finales de octubre. Las llamadas alcistas fueron convertidas en puts bajistas. La sentencia es clara: el corto plazo se ve feo.
Pero aquí está lo interesante: el flujo de Bitcoin a nivel institucional se mantuvo firme. Según el analista en cadena Willy Woo, el capital no está saliendo del sistema; simplemente está rotando desde altcoins hacia Bitcoin, tratándolo como el activo “blue-chip” que es.
¿Hay esperanza?
Algunos analistas ven un lado positivo: el crash limpió el exceso de apalancamiento y reinició el calibre de riesgo del mercado. El fin de semana trajo algo de alivio cuando Trump suavizó el tono sobre China (“todo estará bien”).
El problema: Bitcoin necesita romper resistencias clave para alcanzar máximos históricos este año. Con la volatilidad en mínimos históricos y la incertidumbre geopolítica al acecho, el camino ahead es treacherous.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Crypto se desmorona: La mayor caída en 24 horas deja al mercado al borde del abismo
El 10 de octubre de 2025 quedará grabado en la historia como el día en que el mercado cripto experimentó su peor pesadilla: $25 mil millones evaporados en apenas 24 horas.
Para poner esto en perspectiva, este desplome es 9 veces más grande que el crash de febrero de 2025 y 19 veces superior al colapso de FTX de hace tres años. No es un crash más, es el crash.
Los números que aterrorizan
Bitcoin fue golpeado especialmente duro: cayó de $122,574 a $104,782 (una caída del 14%) antes de recuperarse tímidamente a $115,718. Ethereum no se salvó, perdiendo un 12.2% en su punto más bajo, tocando $3,436.
Mientras las ballenas de Bitcoin y Ethereum intentaban salvarse, los altcoins fueron masacrados: Doge se desplomó 62%, Avax 70%. El pánico fue tan intenso que se liquidaron más de $19 mil millones en posiciones apalancadas.
¿Quién metió la pata?
Todo apunta a una declaración tardía del presidente Trump el 10 de octubre: aranceles del 100% a importaciones chinas más insinuaciones sobre controles de exportación en software crítico. Los mercados odiaron la noticia. El geopolitical risk pasó de 0 a 100 en segundos.
Cómo los traders reaccionan
Los datos de opciones revelan que los grandes compradores están apostando a que Bitcoin siga cayendo: puts masivos en los $115,000 y $95,000 para finales de octubre. Las llamadas alcistas fueron convertidas en puts bajistas. La sentencia es clara: el corto plazo se ve feo.
Pero aquí está lo interesante: el flujo de Bitcoin a nivel institucional se mantuvo firme. Según el analista en cadena Willy Woo, el capital no está saliendo del sistema; simplemente está rotando desde altcoins hacia Bitcoin, tratándolo como el activo “blue-chip” que es.
¿Hay esperanza?
Algunos analistas ven un lado positivo: el crash limpió el exceso de apalancamiento y reinició el calibre de riesgo del mercado. El fin de semana trajo algo de alivio cuando Trump suavizó el tono sobre China (“todo estará bien”).
El problema: Bitcoin necesita romper resistencias clave para alcanzar máximos históricos este año. Con la volatilidad en mínimos históricos y la incertidumbre geopolítica al acecho, el camino ahead es treacherous.