¿Soñaste alguna vez con tener tu propio token? La buena noticia: es mucho más accesible de lo que parece. La mala: no es tan fácil como parece. Acá te cuento cómo hacerlo sin morir en el intento.
Paso 1: Elegir blockchain, el punto de partida
No necesitas crear una blockchain desde cero (eso sí es complicado). Lo que haces es construir sobre una existente. Las opciones populares:
Ethereum: La clásica. Gas caro, pero comunidad enorme y herramientas maduras.
Solana: Rápida y barata. TPS en 65,000+. Ideal si tu token será muy usado.
Polygon: La opción low-cost para Ethereum. Perfect si quieres mantener costos bajos.
Qué revisar antes de decidir:
Cuántas transacciones por segundo aguanta (TPS)
Seguridad: historial de hacks (spoiler: Solana ha tenido sus momentos)
Comunidad de devs activos (esto es clave para conseguir soporte)
Gas fees: ¿cuánto te cuesta cada transacción?
Paso 2: Diseña tu token (aquí es donde muchos fracasan)
El nombre y el ticker
No es solo vanidad. Tu símbolo debe ser corto, memorable y googeable. Si alguien busca “XYZ” en Twitter, ¿tu proyecto aparece o se pierden en otros 500 XYZ?
Suministro total
Aquí la pregunta clave: ¿cuántos tokens van a existir?
1 billón de tokens baratos atrae traders especulativos
21 millones (como Bitcoin) da la sensación de escasez
Lo importante: que tenga sentido con tu economía
Mecanismo de consenso (PoW vs PoS)
Prueba de Trabajo (PoW): Los mineros resuelven ecuaciones matemáticas, gastan electricidad, validan bloques. Bitcoin usa esto. Es seguro pero consume energía como un data center completo.
Prueba de Participación (PoS): Los validadores bloquean sus coins, validan bloques, ganan rewards. Ethereum cambió a PoS y redujo consumo energético en 99.95%. Es el futuro.
Distribución del token
Preminería: Algunos tokens van a los fundadores antes del launch.
Airdrop: Regalar tokens a la comunidad (riesgoso: attrae opportunistas).
ICO: Vender tokens en presale (regulatorio complicado).
Liquidity pools: Dejar tokens en DEX para que se negocien.
Paso 3: Desarrolla (o contrata a alguien)
Necesitas escribir el código del smart contract. Si no sabes programar, no intentes aprender esto en un weekend. Contrata un developer. Espera gastarte entre $5k-$50k dependiendo de complejidad.
Paso 4: Testea como loco
No lances sin testear en testnet (Goerli, Mumbai, Fuji). Simula ataques, prueba limites de transacciones, verifica que el mecanismo de inflación funcione. Si falla aquí, pierdes todo cuando lance. Si falla después del launch… gg.
Paso 5: La parte difícil - el lanzamiento
Listarlo en DEX (Uniswap, PancakeSwap) es gratis. El desafío: generar volumen. Necesitas:
Comunidad en Discord/Twitter que hype el token
Liquidez inicial en el pool (sino nadie puede comprar)
Razón para existir (no basta ser “otro token”)
Los errores que mata proyectos
Sin propósito claro: “Es como Bitcoin pero mejor” - 🚫 ROJO
Economía inflacionaria descontrolada: Más tokens cada mes = muerte lenta
Centralización: Si los fundadores tienen el 80% del suministro… sospechen
Cero marketing: Tu cripto no va a crecer por sí sola
Promesas imposibles: “Vamos a reemplazar a Visa” sin roadmap = scam vibes
La realidad cruda
De los 10,000+ tokens que salen cada año, 99% fracasan. ¿Por qué? Porque crear la tecnología es la parte fácil. Lo difícil es construir comunidad, utilidad real y mantener el hype sin ser un rug pull.
Pero si tienes visión, ejecutas bien y construyes algo que la gente realmente quiere usar… un token propio puede ser el movimiento de tu vida.
TL;DR: Elige blockchain → Diseña tu token → Contrata devs → Testa obsesivamente → Hype tu comunidad → Aguanta mientras otros fallan.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lanzar tu propia cripto: la guía que nadie te contó
¿Soñaste alguna vez con tener tu propio token? La buena noticia: es mucho más accesible de lo que parece. La mala: no es tan fácil como parece. Acá te cuento cómo hacerlo sin morir en el intento.
Paso 1: Elegir blockchain, el punto de partida
No necesitas crear una blockchain desde cero (eso sí es complicado). Lo que haces es construir sobre una existente. Las opciones populares:
Qué revisar antes de decidir:
Paso 2: Diseña tu token (aquí es donde muchos fracasan)
El nombre y el ticker
No es solo vanidad. Tu símbolo debe ser corto, memorable y googeable. Si alguien busca “XYZ” en Twitter, ¿tu proyecto aparece o se pierden en otros 500 XYZ?
Suministro total
Aquí la pregunta clave: ¿cuántos tokens van a existir?
Mecanismo de consenso (PoW vs PoS)
Prueba de Trabajo (PoW): Los mineros resuelven ecuaciones matemáticas, gastan electricidad, validan bloques. Bitcoin usa esto. Es seguro pero consume energía como un data center completo.
Prueba de Participación (PoS): Los validadores bloquean sus coins, validan bloques, ganan rewards. Ethereum cambió a PoS y redujo consumo energético en 99.95%. Es el futuro.
Distribución del token
Preminería: Algunos tokens van a los fundadores antes del launch. Airdrop: Regalar tokens a la comunidad (riesgoso: attrae opportunistas). ICO: Vender tokens en presale (regulatorio complicado). Liquidity pools: Dejar tokens en DEX para que se negocien.
Paso 3: Desarrolla (o contrata a alguien)
Necesitas escribir el código del smart contract. Si no sabes programar, no intentes aprender esto en un weekend. Contrata un developer. Espera gastarte entre $5k-$50k dependiendo de complejidad.
Paso 4: Testea como loco
No lances sin testear en testnet (Goerli, Mumbai, Fuji). Simula ataques, prueba limites de transacciones, verifica que el mecanismo de inflación funcione. Si falla aquí, pierdes todo cuando lance. Si falla después del launch… gg.
Paso 5: La parte difícil - el lanzamiento
Listarlo en DEX (Uniswap, PancakeSwap) es gratis. El desafío: generar volumen. Necesitas:
Los errores que mata proyectos
La realidad cruda
De los 10,000+ tokens que salen cada año, 99% fracasan. ¿Por qué? Porque crear la tecnología es la parte fácil. Lo difícil es construir comunidad, utilidad real y mantener el hype sin ser un rug pull.
Pero si tienes visión, ejecutas bien y construyes algo que la gente realmente quiere usar… un token propio puede ser el movimiento de tu vida.
TL;DR: Elige blockchain → Diseña tu token → Contrata devs → Testa obsesivamente → Hype tu comunidad → Aguanta mientras otros fallan.