Para ser honesto, muchos proyectos de Web3 ahora están compitiendo en parámetros técnicos, pero lo que realmente impresiona son aquellos diseños que pueden integrarse en la vida cotidiana. La idea de reconstrucción que vi esta vez es bastante interesante: ya no se trata de fríos protocolos y DIRECCIONES de Billetera, sino de considerar cómo los ciudadanos comunes pueden usarlo y si se sienten cómodos haciéndolo. Este es, creo, el clave para que más personas estén dispuestas a probar Web3, ¿verdad? Espero ver más intentos de este tipo en el futuro, y que no siempre se queden en la narrativa técnica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PumpDetector
· 11-05 22:29
el dinero inteligente ha estado diciendo esto durante meses... solo observa cómo cambia la narrativa
Ver originalesResponder0
PortfolioAlert
· 11-05 13:37
La experiencia del usuario es realmente importante~
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 11-05 13:37
La tecnología no supera a la naturaleza humana, una frase que despierta la conciencia
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 11-05 13:32
Internet dependiente, techie, jugador nocturno, explorador de Web3
Ver originalesResponder0
LayerZeroJunkie
· 11-05 13:31
¿Qué hay de difícil? Solo hazlo un poco más sencillo.
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 11-05 13:24
No sigan hablando de tecnología todos los días, la gente común también tiene derecho a jugar con web3.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 11-05 13:15
Exacto, los fanáticos de la tecnología no sean tan arrogantes.
Para ser honesto, muchos proyectos de Web3 ahora están compitiendo en parámetros técnicos, pero lo que realmente impresiona son aquellos diseños que pueden integrarse en la vida cotidiana. La idea de reconstrucción que vi esta vez es bastante interesante: ya no se trata de fríos protocolos y DIRECCIONES de Billetera, sino de considerar cómo los ciudadanos comunes pueden usarlo y si se sienten cómodos haciéndolo. Este es, creo, el clave para que más personas estén dispuestas a probar Web3, ¿verdad? Espero ver más intentos de este tipo en el futuro, y que no siempre se queden en la narrativa técnica.