El cambio de dirección del mercado es más rápido de lo que se imagina.
Por un lado, los mercados bursátiles globales todavía están digiriendo las reacciones en cadena, el índice del dólar se mantiene en niveles altos y la liquidez es tan ajustada que resulta difícil respirar. Por otro lado, la señal de relajación repentina de China actúa como un salvavidas, provocando un giro brusco en la preferencia por el riesgo a nivel mundial.
Detrás de esto se esconden dos cambios clave:
Primero, la tensión en las disputas comerciales se ha relajado, y el dinero comienza a reevaluar los riesgos. Segundo, la lógica de valoración del capital transfronterizo necesita ser reescrita.
En momentos como este, lo que primero detecta oportunidades y puede amplificar el efecto de los flujos de capital suele ser el mercado de criptomonedas.
⸻
💰 ¿Hacia dónde va el dinero?
Cuando la economía global pasa de una postura defensiva a una de ofensiva, el dinero inteligente rápidamente apunta a aquellas áreas con potencial de crecimiento y respaldo narrativo sólido.
En esta ronda, ya son bastante evidentes algunas direcciones:
- Soluciones de stablecoins para pagos transfronterizos - Participación institucional en la tokenización de activos - Redes multicanal capaces de soportar grandes volúmenes de liquidación
¿Lo notas? Justamente son áreas en las que algunos proyectos de infraestructura ya llevan años en desarrollo.
⸻
🌐 ¿Quién se está convirtiendo en el nuevo canal financiero?
¿Qué significa la flexibilización de las políticas comerciales? Que el volumen de comercio volverá a crecer y la demanda de pagos y liquidaciones relacionadas explotará.
¿Quién está preparado con anticipación?
Observa estos movimientos:
🔹 Visa ya está probando liquidaciones con stablecoins en una cadena 🔹 Stripe ha elegido esa misma cadena para su sistema de pagos por suscripción 🔹 Revolut apoya directamente la circulación de USDC en esa cadena 🔹 Instituciones financieras en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong están impulsando pilotos de tokenización en esa misma cadena
No es casualidad. Cuando las necesidades económicas reales y la infraestructura blockchain se conectan, las reglas del juego en las finanzas transfronterizas comienzan a cambiar. ¿En qué está apostando el mercado? En que estas infraestructuras que ya están en el lugar puedan soportar la próxima avalancha de flujo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-5854de8b
· 11-05 16:55
El viento va a cambiar.
Ver originalesResponder0
zkNoob
· 11-05 16:50
Chainplus jugado y entendido.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 11-05 16:50
La oportunidad de sumar en el bull run está por llegar.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 11-05 16:39
Aún hay que ver si Solana puede soportarlo.
Ver originalesResponder0
SchrodingersPaper
· 11-05 16:34
Otra vez perdí en el juego, menos mal que esta mañana ya reduje pérdidas y me fui.
El cambio de dirección del mercado es más rápido de lo que se imagina.
Por un lado, los mercados bursátiles globales todavía están digiriendo las reacciones en cadena, el índice del dólar se mantiene en niveles altos y la liquidez es tan ajustada que resulta difícil respirar. Por otro lado, la señal de relajación repentina de China actúa como un salvavidas, provocando un giro brusco en la preferencia por el riesgo a nivel mundial.
Detrás de esto se esconden dos cambios clave:
Primero, la tensión en las disputas comerciales se ha relajado, y el dinero comienza a reevaluar los riesgos.
Segundo, la lógica de valoración del capital transfronterizo necesita ser reescrita.
En momentos como este, lo que primero detecta oportunidades y puede amplificar el efecto de los flujos de capital suele ser el mercado de criptomonedas.
⸻
💰 ¿Hacia dónde va el dinero?
Cuando la economía global pasa de una postura defensiva a una de ofensiva, el dinero inteligente rápidamente apunta a aquellas áreas con potencial de crecimiento y respaldo narrativo sólido.
En esta ronda, ya son bastante evidentes algunas direcciones:
- Soluciones de stablecoins para pagos transfronterizos
- Participación institucional en la tokenización de activos
- Redes multicanal capaces de soportar grandes volúmenes de liquidación
¿Lo notas? Justamente son áreas en las que algunos proyectos de infraestructura ya llevan años en desarrollo.
⸻
🌐 ¿Quién se está convirtiendo en el nuevo canal financiero?
¿Qué significa la flexibilización de las políticas comerciales? Que el volumen de comercio volverá a crecer y la demanda de pagos y liquidaciones relacionadas explotará.
¿Quién está preparado con anticipación?
Observa estos movimientos:
🔹 Visa ya está probando liquidaciones con stablecoins en una cadena
🔹 Stripe ha elegido esa misma cadena para su sistema de pagos por suscripción
🔹 Revolut apoya directamente la circulación de USDC en esa cadena
🔹 Instituciones financieras en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong están impulsando pilotos de tokenización en esa misma cadena
No es casualidad. Cuando las necesidades económicas reales y la infraestructura blockchain se conectan, las reglas del juego en las finanzas transfronterizas comienzan a cambiar. ¿En qué está apostando el mercado? En que estas infraestructuras que ya están en el lugar puedan soportar la próxima avalancha de flujo.