La minería de Bitcoin ya es un juego para mineros profesionales, pero eso no significa que los inversores minoristas no tengan oportunidades. Este año todavía hay una gran cantidad de altcoins adecuadas para minar en casa con hardware común, lo clave es encontrar las monedas correctas y calcular bien los costos.
¿Por qué ya no se puede minar BTC?
Los días de minar Bitcoin con laptops quedaron atrás hace mucho tiempo. Con el aumento explosivo de la dificultad de minería y la aparición de mineros ASIC especializados, las computadoras personales ya no son competitivas. Pero después de que Ethereum cambió a PoS, toda la potencia de GPU que se usaba para minar ETH quedó ociosa, lo que en realidad abrió oportunidades para otras monedas.
5 monedas más fáciles de empezar a minar
1. Dogecoin (DOGE) - Valor de mercado: 21.8 mil millones
La altcoin más popular en el mercado. Aunque nació como meme, gracias a Elon Musk ha ganado mucha atención. DOGE aumenta su oferta cada año (a diferencia de BTC, que tiene un suministro fijo), lo que favorece la minería.
Se puede minar con CPU, aunque más lento, es factible; usando tarjetas AMD/Nvidia la eficiencia mejora notablemente. Se recomienda unirse a pools de minería como MultiPool, ya que minar solo genera ganancias muy pequeñas.
2. Monero (XMR) - Valor de mercado: 2.5 mil millones
La moneda centrada en la privacidad, diseñada específicamente para resistir ASIC. Esto significa que una PC normal con CPU puede participar sin ser desplazada por mineros profesionales.
Solo necesitas descargar la billetera GUI oficial y el software de minería MultiMiner para comenzar, el proceso es sencillo.
3. Ethereum Classic (ETC) - Valor de mercado: 4.35 mil millones
Tras la migración de Ethereum a PoS, ETC se convirtió en la mayor beneficiada: toda la potencia de minería que antes se usaba para ETH ahora se dirige a ETC. Tiene buena liquidez y es fácil de minar.
Soporta tanto ASIC como minería con PC de escritorio, ofreciendo mucha flexibilidad.
4. Zcash (ZEC) - Valor de mercado: 470 millones
La segunda opción en monedas de privacidad, usa el algoritmo Equihash (resistente a ASIC). Desde su lanzamiento en 2016, su ecosistema se ha estabilizado y tiene pares de intercambio completos.
Requiere descargar toda la blockchain y configurar los drivers de la tarjeta gráfica; la sincronización inicial puede tardar bastante.
5. Ravencoin (RVN) - Valor de mercado: 350 millones
Un fork del código de Bitcoin, diseñado para transferencias de activos. Usa el algoritmo KAWPOW, resistente a ASIC, y puede ser minado con GPU de consumo.
¿Cuánto se puede ganar minando?
Aquí hay que ser realistas. La fórmula de costos es simple:
Hardware: Tarjeta gráfica de gama media (RTX 3080) cuesta entre $1200 y $1500, además se necesita una placa base y fuente de alimentación para soportar varias tarjetas, con un costo total de $3000 a $5000 o más.
Electricidad: variable clave. En EE. UU., el promedio es $0.16 por kWh, pero varía mucho por región (Hawái: $0.43/kWh vs Idaho: $0.08/kWh).
Volatilidad del precio de la moneda: las monedas minadas se deprecian rápidamente.
Caso práctico
Un minero profesional compartió datos de su operación con 13 máquinas:
Configuración: 8 tarjetas AMD RX 580 por máquina
En mercado bajista: consumo eléctrico de $4 diarios, ganancias mensuales de $500 (electricidad de $120)
En mercado alcista: con el mismo hardware, ganancias mensuales de $17,000 (el costo de electricidad no afecta mucho)
Conclusión clave: en mercado alcista, el costo de electricidad representa una fracción mínima de las ganancias; en mercado bajista, puede comerse toda la rentabilidad. Si el costo de electricidad en tu zona supera los $0.20 por kWh, en mercado bajista casi no será rentable.
¿Minería o trading?
Si las fluctuaciones del precio te dan miedo, minar puede ser una forma de participar de manera “pasiva”. Pero no te dejes engañar por expectativas irreales:
✓ Ventajas: diversificación del riesgo, no necesitas hacer timing preciso
✗ Desventajas: inversión inicial alta, período de recuperación largo, requiere mantenimiento profesional, las tarjetas gráficas se desgastan fácilmente
Usa la calculadora de WhatToMine para estimar tus retornos según tu hardware y tarifa eléctrica local. En general, si el período de recuperación supera los 12 meses, conviene pensarlo bien.
Consejos finales
Huye de plataformas de “minería en la nube”, son todas estafas.
Únete a pools de minería en lugar de minar solo; la estabilidad de ingresos aumenta unas 10 veces.
Elige tarjetas Nvidia (más estables para ciertos algoritmos), reserva más de 5 GB de almacenamiento.
No escatimes en refrigeración y suministro eléctrico; son clave para la estabilidad a largo plazo.
Revisa periódicamente WhatToMine y cambia a la moneda más rentable en ese momento.
Aún hay oportunidades en minería, pero ya no es un negocio de ganancias rápidas. Esos que invierten $3000 con la esperanza de ganar $10,000 al mes, ya han sido despertados por la realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Aún es rentable minar en casa en 2024? Hagamos algunos cálculos.
La minería de Bitcoin ya es un juego para mineros profesionales, pero eso no significa que los inversores minoristas no tengan oportunidades. Este año todavía hay una gran cantidad de altcoins adecuadas para minar en casa con hardware común, lo clave es encontrar las monedas correctas y calcular bien los costos.
¿Por qué ya no se puede minar BTC?
Los días de minar Bitcoin con laptops quedaron atrás hace mucho tiempo. Con el aumento explosivo de la dificultad de minería y la aparición de mineros ASIC especializados, las computadoras personales ya no son competitivas. Pero después de que Ethereum cambió a PoS, toda la potencia de GPU que se usaba para minar ETH quedó ociosa, lo que en realidad abrió oportunidades para otras monedas.
5 monedas más fáciles de empezar a minar
1. Dogecoin (DOGE) - Valor de mercado: 21.8 mil millones
La altcoin más popular en el mercado. Aunque nació como meme, gracias a Elon Musk ha ganado mucha atención. DOGE aumenta su oferta cada año (a diferencia de BTC, que tiene un suministro fijo), lo que favorece la minería.
Se puede minar con CPU, aunque más lento, es factible; usando tarjetas AMD/Nvidia la eficiencia mejora notablemente. Se recomienda unirse a pools de minería como MultiPool, ya que minar solo genera ganancias muy pequeñas.
2. Monero (XMR) - Valor de mercado: 2.5 mil millones
La moneda centrada en la privacidad, diseñada específicamente para resistir ASIC. Esto significa que una PC normal con CPU puede participar sin ser desplazada por mineros profesionales.
Solo necesitas descargar la billetera GUI oficial y el software de minería MultiMiner para comenzar, el proceso es sencillo.
3. Ethereum Classic (ETC) - Valor de mercado: 4.35 mil millones
Tras la migración de Ethereum a PoS, ETC se convirtió en la mayor beneficiada: toda la potencia de minería que antes se usaba para ETH ahora se dirige a ETC. Tiene buena liquidez y es fácil de minar.
Soporta tanto ASIC como minería con PC de escritorio, ofreciendo mucha flexibilidad.
4. Zcash (ZEC) - Valor de mercado: 470 millones
La segunda opción en monedas de privacidad, usa el algoritmo Equihash (resistente a ASIC). Desde su lanzamiento en 2016, su ecosistema se ha estabilizado y tiene pares de intercambio completos.
Requiere descargar toda la blockchain y configurar los drivers de la tarjeta gráfica; la sincronización inicial puede tardar bastante.
5. Ravencoin (RVN) - Valor de mercado: 350 millones
Un fork del código de Bitcoin, diseñado para transferencias de activos. Usa el algoritmo KAWPOW, resistente a ASIC, y puede ser minado con GPU de consumo.
¿Cuánto se puede ganar minando?
Aquí hay que ser realistas. La fórmula de costos es simple:
Caso práctico
Un minero profesional compartió datos de su operación con 13 máquinas:
Conclusión clave: en mercado alcista, el costo de electricidad representa una fracción mínima de las ganancias; en mercado bajista, puede comerse toda la rentabilidad. Si el costo de electricidad en tu zona supera los $0.20 por kWh, en mercado bajista casi no será rentable.
¿Minería o trading?
Si las fluctuaciones del precio te dan miedo, minar puede ser una forma de participar de manera “pasiva”. Pero no te dejes engañar por expectativas irreales:
✓ Ventajas: diversificación del riesgo, no necesitas hacer timing preciso ✗ Desventajas: inversión inicial alta, período de recuperación largo, requiere mantenimiento profesional, las tarjetas gráficas se desgastan fácilmente
Usa la calculadora de WhatToMine para estimar tus retornos según tu hardware y tarifa eléctrica local. En general, si el período de recuperación supera los 12 meses, conviene pensarlo bien.
Consejos finales
Aún hay oportunidades en minería, pero ya no es un negocio de ganancias rápidas. Esos que invierten $3000 con la esperanza de ganar $10,000 al mes, ya han sido despertados por la realidad.