Últimamente, al conversar con un grupo de amigos sobre inversiones, me di cuenta de que muchas personas todavía ven el mundo de las criptomonedas como “juegos de azar”. La verdad, no culpo a la gente por pensar así — los medios tradicionales nunca explican claramente cuáles son realmente las ventajas de las criptomonedas.
Primero, las ganancias: en los últimos dos años, Bitcoin ha pasado de 20,000 a más de 60,000 dólares, y Ethereum ha subido de unos pocos cientos a más de 4,000 dólares. Esos números hablan por sí mismos. Una inversión en acciones suele dar un 10% anual, pero en el mercado de criptomonedas, con solo una recuperación en un mercado bajista, puedes duplicar tu inversión. Aunque la volatilidad es alta, las oportunidades también lo son.
Desde la perspectiva de la asignación de activos: los portafolios tradicionales suelen estar compuestos por acciones, bonos y bienes raíces. La criptomoneda, como una categoría de activo completamente nueva, tiene baja correlación con estos. Esto significa que cuando otros activos caen, las criptomonedas pueden mantenerse o incluso subir. La diversificación del riesgo, ¿entiendes? Esa es la lógica.
Contenido técnico: te permite interactuar directamente con blockchain y contratos inteligentes. En las acciones, solo compras un valor numérico; en las criptomonedas, puedes entender la lógica tecnológica detrás, participar en la gobernanza y votar en decisiones. Esa sensación de participación, que no ofrece el sistema financiero tradicional.
Libertad descentralizada: no está sujeta a la amenaza de la impresión de dinero por parte de los bancos centrales, ni a que los gobiernos congelen cuentas (especialmente si usas una billetera fría). Observando la situación política en diferentes países, esta ventaja se vuelve cada vez más evidente.
Herramienta contra la inflación: la inflación puede devorar tus ahorros, pero Bitcoin tiene un suministro fijo de 21 millones de monedas, lo que lo hace inherentemente escaso. Algunos lo llaman “oro digital”, y la comparación no es nada equivocada.
Libertad de tiempo: las acciones solo se pueden negociar durante horarios específicos, pero el mercado de criptomonedas funciona 24/7. Puedes entrar a las 3 de la madrugada si quieres, lo cual es un salvavidas para quienes trabajan en diferentes zonas horarias o hacen trading en horarios no convencionales.
Ingresos pasivos: staking puede ofrecer recompensas anuales del 5-10%, y plataformas de préstamos incluso del 10-20%. Claro, hay riesgos que debes evaluar, pero en comparación con los intereses del banco, que son del 0.1%, ¡esto es mucho mejor!
Herramienta de cobertura: casos reales como la hiperinflación en Argentina, el colapso económico en Líbano o las sanciones en Rusia, muestran cómo las criptomonedas pueden servir como refugio de valor.
El sector todavía está en fase temprana: Internet ha avanzado durante 30 años, y la tecnología blockchain solo lleva poco más de una década. Además, mira cómo se ha impulsado la narrativa de IA en los últimos tiempos; el potencial de las criptomonedas aún es enorme.
Oportunidades en proyectos emergentes: en 2017, quizás no habías oído hablar de Ethereum, y ahora tiene un valor de miles de millones. Quizás ahora mismo hay pequeños proyectos que serán los próximos grandes éxitos.
Por supuesto, no te digo que pongas todo en criptomonedas, ni que no tengan riesgos. Pero en esta era de liquidez global abundante y aumento de la incertidumbre política, no tener ninguna exposición a los activos digitales también es un riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué los inversores minoristas siguen manteniendo sus acciones? Estos 10 motivos me llevan a apostar todo en criptomonedas
Últimamente, al conversar con un grupo de amigos sobre inversiones, me di cuenta de que muchas personas todavía ven el mundo de las criptomonedas como “juegos de azar”. La verdad, no culpo a la gente por pensar así — los medios tradicionales nunca explican claramente cuáles son realmente las ventajas de las criptomonedas.
Primero, las ganancias: en los últimos dos años, Bitcoin ha pasado de 20,000 a más de 60,000 dólares, y Ethereum ha subido de unos pocos cientos a más de 4,000 dólares. Esos números hablan por sí mismos. Una inversión en acciones suele dar un 10% anual, pero en el mercado de criptomonedas, con solo una recuperación en un mercado bajista, puedes duplicar tu inversión. Aunque la volatilidad es alta, las oportunidades también lo son.
Desde la perspectiva de la asignación de activos: los portafolios tradicionales suelen estar compuestos por acciones, bonos y bienes raíces. La criptomoneda, como una categoría de activo completamente nueva, tiene baja correlación con estos. Esto significa que cuando otros activos caen, las criptomonedas pueden mantenerse o incluso subir. La diversificación del riesgo, ¿entiendes? Esa es la lógica.
Contenido técnico: te permite interactuar directamente con blockchain y contratos inteligentes. En las acciones, solo compras un valor numérico; en las criptomonedas, puedes entender la lógica tecnológica detrás, participar en la gobernanza y votar en decisiones. Esa sensación de participación, que no ofrece el sistema financiero tradicional.
Libertad descentralizada: no está sujeta a la amenaza de la impresión de dinero por parte de los bancos centrales, ni a que los gobiernos congelen cuentas (especialmente si usas una billetera fría). Observando la situación política en diferentes países, esta ventaja se vuelve cada vez más evidente.
Herramienta contra la inflación: la inflación puede devorar tus ahorros, pero Bitcoin tiene un suministro fijo de 21 millones de monedas, lo que lo hace inherentemente escaso. Algunos lo llaman “oro digital”, y la comparación no es nada equivocada.
Libertad de tiempo: las acciones solo se pueden negociar durante horarios específicos, pero el mercado de criptomonedas funciona 24/7. Puedes entrar a las 3 de la madrugada si quieres, lo cual es un salvavidas para quienes trabajan en diferentes zonas horarias o hacen trading en horarios no convencionales.
Ingresos pasivos: staking puede ofrecer recompensas anuales del 5-10%, y plataformas de préstamos incluso del 10-20%. Claro, hay riesgos que debes evaluar, pero en comparación con los intereses del banco, que son del 0.1%, ¡esto es mucho mejor!
Herramienta de cobertura: casos reales como la hiperinflación en Argentina, el colapso económico en Líbano o las sanciones en Rusia, muestran cómo las criptomonedas pueden servir como refugio de valor.
El sector todavía está en fase temprana: Internet ha avanzado durante 30 años, y la tecnología blockchain solo lleva poco más de una década. Además, mira cómo se ha impulsado la narrativa de IA en los últimos tiempos; el potencial de las criptomonedas aún es enorme.
Oportunidades en proyectos emergentes: en 2017, quizás no habías oído hablar de Ethereum, y ahora tiene un valor de miles de millones. Quizás ahora mismo hay pequeños proyectos que serán los próximos grandes éxitos.
Por supuesto, no te digo que pongas todo en criptomonedas, ni que no tengan riesgos. Pero en esta era de liquidez global abundante y aumento de la incertidumbre política, no tener ninguna exposición a los activos digitales también es un riesgo.