En los últimos años, los proyectos de capa 2 han tomado el protagonismo, y aunque la escena está llena de actividad, muchos no se han dado cuenta de que las reglas del juego han cambiado.
Ahora no se trata de quién tiene la ecosistema más llamativo o quién ofrece las formas de obtener puntos más emocionantes, sino de quién puede convertir realmente esa montaña de oro que es BTC en agua viva, permitiéndole fluir hacia el mundo DeFi. Un proyecto en particular está trabajando en esto en silencio, y quizás muchos aún no perciben su ambición.
**La situación incómoda de BTC: mantener la montaña de oro sin poder gastarla**
BTC representa más de la mitad del valor total del mercado de criptomonedas, pero ¿qué porcentaje de ese valor participa en DeFi? Muy poco.
No es que los usuarios no quieran usarlo, sino que simplemente no pueden: - BTC no tiene contratos inteligentes propios, por lo que la gestión de fondos depende de terceros - Puentes entre cadenas? Requieren confiar en terceros que actúan como custodios, y las instituciones no se atreven a mantener grandes posiciones allí - Hay una gran cantidad de activos empaquetados, con estándares desordenados, y la liquidez está fragmentada en pedazos - Falta una entrada unificada, segura y reconocida por todos
El dinero está allí, simplemente no hay camino para acceder a él. Esto no es una cuestión de actitud, sino una deficiencia en la infraestructura básica.
**Alguien está construyendo caminos, y son autopistas**
Este proyecto no presenta una historia nueva, sino que trabaja directamente en la estructura fundamental: - Utiliza tecnología hVM para que los contratos EVM puedan leer directamente el estado en la cadena de BTC, eliminando la necesidad de puentes centralizados tradicionales - Usa un mecanismo PoP para registrar su estado en los bloques de BTC, con seguridad directamente anclada a la cadena principal de BTC
¿Y qué significa esto? Que los fondos en BTC podrán participar de forma nativa en DeFi, sin necesidad de conversiones complicadas ni preocuparse por terceros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FallingLeaf
· hace3h
Hasta los perros saben que es Stacks.
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· hace3h
Otra vez, después de tantos años hablando, el BTC sigue igual.
Ver originalesResponder0
Lonely_Validator
· hace3h
¿El próximo gran líder de L2 será él, verdad?
Ver originalesResponder0
LadderToolGuy
· hace3h
¿El experto todavía necesita moneda?
Ver originalesResponder0
GhostAddressMiner
· hace3h
He revisado todos los datos originales on-chain, esta DIRECCIÓN del proyecto tuvo interacciones anormales la semana pasada.
En los últimos años, los proyectos de capa 2 han tomado el protagonismo, y aunque la escena está llena de actividad, muchos no se han dado cuenta de que las reglas del juego han cambiado.
Ahora no se trata de quién tiene la ecosistema más llamativo o quién ofrece las formas de obtener puntos más emocionantes, sino de quién puede convertir realmente esa montaña de oro que es BTC en agua viva, permitiéndole fluir hacia el mundo DeFi. Un proyecto en particular está trabajando en esto en silencio, y quizás muchos aún no perciben su ambición.
**La situación incómoda de BTC: mantener la montaña de oro sin poder gastarla**
BTC representa más de la mitad del valor total del mercado de criptomonedas, pero ¿qué porcentaje de ese valor participa en DeFi? Muy poco.
No es que los usuarios no quieran usarlo, sino que simplemente no pueden:
- BTC no tiene contratos inteligentes propios, por lo que la gestión de fondos depende de terceros
- Puentes entre cadenas? Requieren confiar en terceros que actúan como custodios, y las instituciones no se atreven a mantener grandes posiciones allí
- Hay una gran cantidad de activos empaquetados, con estándares desordenados, y la liquidez está fragmentada en pedazos
- Falta una entrada unificada, segura y reconocida por todos
El dinero está allí, simplemente no hay camino para acceder a él. Esto no es una cuestión de actitud, sino una deficiencia en la infraestructura básica.
**Alguien está construyendo caminos, y son autopistas**
Este proyecto no presenta una historia nueva, sino que trabaja directamente en la estructura fundamental:
- Utiliza tecnología hVM para que los contratos EVM puedan leer directamente el estado en la cadena de BTC, eliminando la necesidad de puentes centralizados tradicionales
- Usa un mecanismo PoP para registrar su estado en los bloques de BTC, con seguridad directamente anclada a la cadena principal de BTC
¿Y qué significa esto? Que los fondos en BTC podrán participar de forma nativa en DeFi, sin necesidad de conversiones complicadas ni preocuparse por terceros.