Ha llegado el momento más emocionante del mercado de criptomonedas: Airdrop Season. En 2024 se distribuyeron más de $2 mil millones en la cadena, y ahora los participantes semilla de 2025 están listos.
La lógica central es muy simple: el proyecto utiliza Airdrop para atraer a usuarios tempranos, aumentar el TVL, generar liquidez y acumular comunidad. Realizas tareas, participas en pruebas, interactúas con el ecosistema, acumulas puntos o XP, y al final una última oleada de Airdrop te permite ganar la diferencia de precio. En pocas palabras, es una relación mutuamente beneficiosa entre el proyecto y los usuarios.
Esto es lo más destacado de este año:
1. Pump.fun — El generador de meme coins más popular en Solana, ha generado 3 millones de monedas, ganando $170 millones en seis meses. En octubre, el equipo anunció que lanzará una moneda, “recompensando a los primeros usuarios”. Actualmente no hay un sistema de puntos, pero la actividad definitivamente contará para la puntuación.
2. Berachain — L1 compatible con EVM, innovador mecanismo de PoL (prueba de liquidez), financiación de $1.4 millones. La moneda BERA ha sido confirmada, es muy probable que los participantes de la red de pruebas tengan un Airdrop.
3. Maíz — Ethereum L2 impulsado por Bitcoin, ahora en la actividad de puntos “Kernels”. Se ha confirmado que se emitirá la moneda CORN, a través del puente de activos o completando tareas de puntos en Galxe.
4. Eclipse — Ethereum L2 construido con la máquina virtual de Solana (SVM), potenciado por pruebas de conocimiento cero. Actualmente en fase de prueba, los primeros participantes tienen la oportunidad.
5. Kaito — Motor de búsqueda de datos encriptados impulsado por IA. Lanzó el proyecto de puntos “Yap-to-Earn”, donde compartir información en criptomonedas en X te permite ganar puntos YAP. Un sistema de puntos tan evidente, el Airdrop es casi seguro.
6. Initia — Solución de interoperabilidad L1/L2 del ecosistema Cosmos, financiación de $750 mil. El sistema de crianza XP ya está en línea (alimentar la mascota virtual “Jennie”), un claro aviso de Airdrop.
7. Hyperliquid — plataforma de contratos perpetuos descentralizada, el mayor Airdrop de la historia. El 38.88% de los tokens se reserva para “future releases”, la próxima ola de Airdrop está a la vista. Continuar negociando, haciendo staking y proporcionando liquidez aumentará la elegibilidad.
8. Meteora — Plataforma de creación de mercado de liquidez de Solana, con un TVL superior a $16 mil millones. La oficina confirma la emisión del token MET, y los puntos se calculan según las tarifas generadas por los usuarios y el TVL proporcionado. Parejas de alto riesgo y alta rentabilidad ( como las monedas meme ) pueden generar más tarifas.
9. Zora — Plataforma de creadores de NFT, financiamiento de $60 millones. Aunque no se menciona explícitamente la emisión de tokens, el grupo de financiamiento (Paradigm/Coinbase Ventures) indica claramente que este tipo de proyectos finalmente emitirán tokens. Al acuñar, comerciar y listar NFTs en la plataforma, se pueden acumular calificaciones.
10. Farcaster — Protocolo de red social descentralizada (basado en Optimism), financiamiento de $1.8 millones. Mismos inversionistas de Paradigm, misma expectativa de “posible emisión de tokens”. La actividad en Warpcast y la obtención de Powerbadge (certificación morada) pueden aumentar la probabilidad de Airdrop.
¿Cómo aprovechar las oportunidades?
Los patrones comunes son estos:
Participar en la red de pruebas (cuanto antes mejor)
Ecosistema de interacción activa (negociación, provisión de liquidez, participación, creación de contenido)
Completa la tarea de Galxe (generalmente seguir + compartir)
Invitar a amigos a participar (algunos proyectos ofrecen recompensas por recomendaciones)
Mantener la cuenta activa (el historial en cadena es clave)
Advertencia de riesgos: Estos son posibles Airdrop, ninguno está 100% garantizado. Estar en esta lista no significa que realmente habrá un Airdrop, ni constituye un consejo de inversión. Hacer la tarea es fundamental, DYOR nunca pasa de moda.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La temporada de airdrop de 2025 se acerca: estos 10 proyectos valen la pena seguir.
Ha llegado el momento más emocionante del mercado de criptomonedas: Airdrop Season. En 2024 se distribuyeron más de $2 mil millones en la cadena, y ahora los participantes semilla de 2025 están listos.
La lógica central es muy simple: el proyecto utiliza Airdrop para atraer a usuarios tempranos, aumentar el TVL, generar liquidez y acumular comunidad. Realizas tareas, participas en pruebas, interactúas con el ecosistema, acumulas puntos o XP, y al final una última oleada de Airdrop te permite ganar la diferencia de precio. En pocas palabras, es una relación mutuamente beneficiosa entre el proyecto y los usuarios.
Esto es lo más destacado de este año:
1. Pump.fun — El generador de meme coins más popular en Solana, ha generado 3 millones de monedas, ganando $170 millones en seis meses. En octubre, el equipo anunció que lanzará una moneda, “recompensando a los primeros usuarios”. Actualmente no hay un sistema de puntos, pero la actividad definitivamente contará para la puntuación.
2. Berachain — L1 compatible con EVM, innovador mecanismo de PoL (prueba de liquidez), financiación de $1.4 millones. La moneda BERA ha sido confirmada, es muy probable que los participantes de la red de pruebas tengan un Airdrop.
3. Maíz — Ethereum L2 impulsado por Bitcoin, ahora en la actividad de puntos “Kernels”. Se ha confirmado que se emitirá la moneda CORN, a través del puente de activos o completando tareas de puntos en Galxe.
4. Eclipse — Ethereum L2 construido con la máquina virtual de Solana (SVM), potenciado por pruebas de conocimiento cero. Actualmente en fase de prueba, los primeros participantes tienen la oportunidad.
5. Kaito — Motor de búsqueda de datos encriptados impulsado por IA. Lanzó el proyecto de puntos “Yap-to-Earn”, donde compartir información en criptomonedas en X te permite ganar puntos YAP. Un sistema de puntos tan evidente, el Airdrop es casi seguro.
6. Initia — Solución de interoperabilidad L1/L2 del ecosistema Cosmos, financiación de $750 mil. El sistema de crianza XP ya está en línea (alimentar la mascota virtual “Jennie”), un claro aviso de Airdrop.
7. Hyperliquid — plataforma de contratos perpetuos descentralizada, el mayor Airdrop de la historia. El 38.88% de los tokens se reserva para “future releases”, la próxima ola de Airdrop está a la vista. Continuar negociando, haciendo staking y proporcionando liquidez aumentará la elegibilidad.
8. Meteora — Plataforma de creación de mercado de liquidez de Solana, con un TVL superior a $16 mil millones. La oficina confirma la emisión del token MET, y los puntos se calculan según las tarifas generadas por los usuarios y el TVL proporcionado. Parejas de alto riesgo y alta rentabilidad ( como las monedas meme ) pueden generar más tarifas.
9. Zora — Plataforma de creadores de NFT, financiamiento de $60 millones. Aunque no se menciona explícitamente la emisión de tokens, el grupo de financiamiento (Paradigm/Coinbase Ventures) indica claramente que este tipo de proyectos finalmente emitirán tokens. Al acuñar, comerciar y listar NFTs en la plataforma, se pueden acumular calificaciones.
10. Farcaster — Protocolo de red social descentralizada (basado en Optimism), financiamiento de $1.8 millones. Mismos inversionistas de Paradigm, misma expectativa de “posible emisión de tokens”. La actividad en Warpcast y la obtención de Powerbadge (certificación morada) pueden aumentar la probabilidad de Airdrop.
¿Cómo aprovechar las oportunidades?
Los patrones comunes son estos:
Advertencia de riesgos: Estos son posibles Airdrop, ninguno está 100% garantizado. Estar en esta lista no significa que realmente habrá un Airdrop, ni constituye un consejo de inversión. Hacer la tarea es fundamental, DYOR nunca pasa de moda.