# Durov de Telegram está apostando en grande por la IA descentralizada—Aquí está la razón por la que realmente importa
Pavel Durov acaba de presentar algo significativo en Blockchain Life 2025: una red de IA descentralizada llamada Cocoon, que funciona en TON. Pero esto no es solo otro proyecto de blockchain; es un desafío directo a cómo funciona la IA hoy en día.
**¿El problema principal?** Las plataformas de IA centralizadas como ChatGPT acumulan tus datos en servidores corporativos. Eso las convierte en objetivos atractivos para los hackers y, lo que es peor, les da a las empresas un control total sobre cómo se comportan los algoritmos. Pueden ajustar, censurar o manipular información sin que tú lo sepas.
**El ángulo de Durov:** Cocoon cambia las reglas del juego. Los usuarios contribuyen con poder de computación GPU y ganan tokens TON a cambio. Tus procesos de IA permanecen privados, y ninguna entidad única puede usar el sistema como arma. La cadena de datos se vuelve inmutable en la cadena: puedes verificar literalmente de dónde proviene cada pieza de información.
**Por qué esto resuena ahora:** - La privacidad está muerta en la IA centralizada - El libro mayor a prueba de manipulaciones de la blockchain resuelve el problema de "confiar pero verificar" - Los desarrolladores ya se están moviendo en esta dirección debido a preocupaciones de censura
**Riesgo real:** La descentralización de Cocoon es elegante en teoría. Pero, ¿puede escalar más rápido que los competidores centralizados? ¿Y querrán los usuarios promedio realmente gestionar su propia infraestructura de IA? El ecosistema TON es sólido, pero el éxito de Cocoon depende de la velocidad de adopción.
Este es el tipo de movimiento que obliga a toda la industria de la IA a repensar la arquitectura de la privacidad. Si funciona es otra historia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# Durov de Telegram está apostando en grande por la IA descentralizada—Aquí está la razón por la que realmente importa
Pavel Durov acaba de presentar algo significativo en Blockchain Life 2025: una red de IA descentralizada llamada Cocoon, que funciona en TON. Pero esto no es solo otro proyecto de blockchain; es un desafío directo a cómo funciona la IA hoy en día.
**¿El problema principal?** Las plataformas de IA centralizadas como ChatGPT acumulan tus datos en servidores corporativos. Eso las convierte en objetivos atractivos para los hackers y, lo que es peor, les da a las empresas un control total sobre cómo se comportan los algoritmos. Pueden ajustar, censurar o manipular información sin que tú lo sepas.
**El ángulo de Durov:** Cocoon cambia las reglas del juego. Los usuarios contribuyen con poder de computación GPU y ganan tokens TON a cambio. Tus procesos de IA permanecen privados, y ninguna entidad única puede usar el sistema como arma. La cadena de datos se vuelve inmutable en la cadena: puedes verificar literalmente de dónde proviene cada pieza de información.
**Por qué esto resuena ahora:**
- La privacidad está muerta en la IA centralizada
- El libro mayor a prueba de manipulaciones de la blockchain resuelve el problema de "confiar pero verificar"
- Los desarrolladores ya se están moviendo en esta dirección debido a preocupaciones de censura
**Riesgo real:** La descentralización de Cocoon es elegante en teoría. Pero, ¿puede escalar más rápido que los competidores centralizados? ¿Y querrán los usuarios promedio realmente gestionar su propia infraestructura de IA? El ecosistema TON es sólido, pero el éxito de Cocoon depende de la velocidad de adopción.
Este es el tipo de movimiento que obliga a toda la industria de la IA a repensar la arquitectura de la privacidad. Si funciona es otra historia.