Un enfrentamiento legal se está gestando sobre el poder presidencial y la política comercial. Tres jueces del ala conservadora están presionando con fuerza sobre si la legislación de emergencia realmente otorga a la administración autoridad ilimitada para imponer o modificar aranceles de importación a voluntad.
El caso toca algo más grande que solo la teoría legal: se trata de quién controla las palancas de la política económica. Cuando los aranceles cambian de manera impredecible, los mercados reaccionan. Incluido el cripto. Hemos visto cómo las tensiones comerciales pueden hacer que los inversores se apresuren hacia o se alejen de los activos de riesgo.
Lo que es interesante aquí es el escepticismo que proviene del lado conservador. Se esperaría que apoyaran la autoridad ejecutiva, pero aparentemente incluso ellos ven señales de alerta cuando los poderes parecen demasiado amplios. El marco de la ley de emergencia fue diseñado para crisis, no como un cheque en blanco para ajustes de política en curso.
Para cualquiera que esté observando tendencias macro, esto importa. La incertidumbre arancelaria crea volatilidad. Las empresas no pueden planificar. Las cadenas de suministro se desordenan. Y cuando los mercados tradicionales se vuelven inestables, los flujos de capital comienzan a buscar alternativas; a veces eso significa cripto, a veces significa huir hacia la seguridad.
El resultado podría redefinir cómo se elabora la política comercial en el futuro. ¿Reglas más predecibles? Eso generalmente es optimista para los activos de riesgo a lo largo del tiempo. ¿Continua flexibilidad ejecutiva? Significa más volatilidad en el horizonte.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PaperHandsCriminal
· hace6h
Mi fren son todos tontos.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace6h
¡La incertidumbre de las políticas ha llegado! Oportunidad de comprar la caída~
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· hace6h
*sigh* aplicar el análisis de la cadena de Markov a la volatilidad de la política muestra un 87.3% de correlación con los coeficientes beta de las criptomonedas... pero, por supuesto, los traders no entenderán esto
Ver originalesResponder0
TommyTeacher
· hace6h
¿Otra vez va a haber fluctuación? Me está temblando el párpado.
Un enfrentamiento legal se está gestando sobre el poder presidencial y la política comercial. Tres jueces del ala conservadora están presionando con fuerza sobre si la legislación de emergencia realmente otorga a la administración autoridad ilimitada para imponer o modificar aranceles de importación a voluntad.
El caso toca algo más grande que solo la teoría legal: se trata de quién controla las palancas de la política económica. Cuando los aranceles cambian de manera impredecible, los mercados reaccionan. Incluido el cripto. Hemos visto cómo las tensiones comerciales pueden hacer que los inversores se apresuren hacia o se alejen de los activos de riesgo.
Lo que es interesante aquí es el escepticismo que proviene del lado conservador. Se esperaría que apoyaran la autoridad ejecutiva, pero aparentemente incluso ellos ven señales de alerta cuando los poderes parecen demasiado amplios. El marco de la ley de emergencia fue diseñado para crisis, no como un cheque en blanco para ajustes de política en curso.
Para cualquiera que esté observando tendencias macro, esto importa. La incertidumbre arancelaria crea volatilidad. Las empresas no pueden planificar. Las cadenas de suministro se desordenan. Y cuando los mercados tradicionales se vuelven inestables, los flujos de capital comienzan a buscar alternativas; a veces eso significa cripto, a veces significa huir hacia la seguridad.
El resultado podría redefinir cómo se elabora la política comercial en el futuro. ¿Reglas más predecibles? Eso generalmente es optimista para los activos de riesgo a lo largo del tiempo. ¿Continua flexibilidad ejecutiva? Significa más volatilidad en el horizonte.