La mayoría de los inversores en criptomonedas terminan en el mismo punto: esperar a que el precio suba a su objetivo y luego vender todo. Pero esta lógica tiene una falla fatal: una vez que vendes, enfrentas riesgos fiscales y de sincronización del mercado, y al final el dinero suele gastarse más rápido de lo que pensabas.
El CEO de Digital Ascension Group, Jake Claver, propone una idea diferente: dejar de planear la venta y comenzar a planear la conservación de la riqueza.
La verdadera estrategia de los ricos: activos en lugar de efectivo
La gestión patrimonial tradicional te dice que ahorres, inviertas en acciones y compres propiedades para la jubilación. Pero los de alto patrimonio hacen otra cosa: mantienen activos que se aprecian y luego usan esos activos como garantía para financiarse.
Antes del auge de los préstamos en criptomonedas a nivel institucional, esta estrategia se usaba principalmente con acciones y bienes raíces. Ahora, puedes hacer lo mismo con XRP:
Lógica central:
Mantener XRP para que siga apreciándose
Usar XRP como garantía para obtener un préstamo (normalmente con un LTV del 30-50%)
Cubrir los gastos de intereses y vida con el préstamo
XRP sigue creciendo, mientras tú obtienes liquidez sin pagar impuestos
Ejemplo práctico
Supón que XRP sube a 100 dólares y tienes 10,000 tokens (valor total de 1 millón de dólares):
Pides un préstamo al 30% del valor de la garantía → 300,000 dólares
Usos del préstamo:
Pagar intereses del préstamo (supongamos 5-8% anual, es decir, 15,000-24,000 dólares)
El resto, aproximadamente 270,000-285,000 dólares, para gastos de vida
Clave: este dinero no es ingreso, por lo tanto no está sujeto a impuestos sobre la renta
Mientras tanto, tu XRP sigue en tu cuenta y continúa creciendo. Si sube a 150 dólares, tu garantía ahora vale 1.5 millones, y el porcentaje de préstamo será menor, reduciendo el riesgo.
Puntos de riesgo: ¿por qué estructurar la tenencia?
Claver destaca un problema que a menudo se pasa por alto: ¿qué significa que una persona tenga activos en su nombre?
Riesgo de demandas (si algo sale mal, los activos pueden ser congelados)
Riesgo de auditorías (el IRS presta mucha atención a grandes tenencias en criptomonedas)
Impuestos de sucesión (en algunos estados de EE.UU., la herencia puede tener impuestos del 40%+)
La solución es estructurar:
Colocar los activos en una LLC en Wyoming (que ofrece privacidad y ventajas en impuestos de sucesión)
Usar carteras frías institucionales para su custodia
Prepararse con anticipación (antes de que el mercado despegue, para mayor seguridad)
La diferencia clave de esta estrategia
Inversores tradicionales: XRP sube a 100 dólares → venden → pagan impuestos → reciben unos 60-70 mil dólares (según la tasa impositiva) → invierten en bienes raíces o productos financieros
Jugadores en la cadena: XRP sube a 1 millón de dólares → usan el 30% como garantía → obtienen liquidez → el activo sigue apreciándose → transmisión generacional
La ventaja de esta segunda vía es el efecto de interés compuesto: el activo sigue creciendo mientras el costo del financiamiento es mucho menor que la tasa de crecimiento del activo.
La importancia del marco temporal
El mayor riesgo de esta estrategia es que solo la pongas en marcha cuando el mercado ya esté en auge. Lo ideal es preparar con anticipación la estructura LLC, contactar con instituciones de préstamo y planificar fiscalmente, para que cuando el mercado suba puedas actuar rápidamente, sin prisas ni confusiones.
En los próximos años, la verdadera diferencia en riqueza no estará solo en los rendimientos, sino en la preparación previa de estos detalles.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
从持币到世袭财富:XRP持有者的真实财务规划
La mayoría de los inversores en criptomonedas terminan en el mismo punto: esperar a que el precio suba a su objetivo y luego vender todo. Pero esta lógica tiene una falla fatal: una vez que vendes, enfrentas riesgos fiscales y de sincronización del mercado, y al final el dinero suele gastarse más rápido de lo que pensabas.
El CEO de Digital Ascension Group, Jake Claver, propone una idea diferente: dejar de planear la venta y comenzar a planear la conservación de la riqueza.
La verdadera estrategia de los ricos: activos en lugar de efectivo
La gestión patrimonial tradicional te dice que ahorres, inviertas en acciones y compres propiedades para la jubilación. Pero los de alto patrimonio hacen otra cosa: mantienen activos que se aprecian y luego usan esos activos como garantía para financiarse.
Antes del auge de los préstamos en criptomonedas a nivel institucional, esta estrategia se usaba principalmente con acciones y bienes raíces. Ahora, puedes hacer lo mismo con XRP:
Lógica central:
Ejemplo práctico
Supón que XRP sube a 100 dólares y tienes 10,000 tokens (valor total de 1 millón de dólares):
Usos del préstamo:
Mientras tanto, tu XRP sigue en tu cuenta y continúa creciendo. Si sube a 150 dólares, tu garantía ahora vale 1.5 millones, y el porcentaje de préstamo será menor, reduciendo el riesgo.
Puntos de riesgo: ¿por qué estructurar la tenencia?
Claver destaca un problema que a menudo se pasa por alto: ¿qué significa que una persona tenga activos en su nombre?
La solución es estructurar:
La diferencia clave de esta estrategia
Inversores tradicionales: XRP sube a 100 dólares → venden → pagan impuestos → reciben unos 60-70 mil dólares (según la tasa impositiva) → invierten en bienes raíces o productos financieros
Jugadores en la cadena: XRP sube a 1 millón de dólares → usan el 30% como garantía → obtienen liquidez → el activo sigue apreciándose → transmisión generacional
La ventaja de esta segunda vía es el efecto de interés compuesto: el activo sigue creciendo mientras el costo del financiamiento es mucho menor que la tasa de crecimiento del activo.
La importancia del marco temporal
El mayor riesgo de esta estrategia es que solo la pongas en marcha cuando el mercado ya esté en auge. Lo ideal es preparar con anticipación la estructura LLC, contactar con instituciones de préstamo y planificar fiscalmente, para que cuando el mercado suba puedas actuar rápidamente, sin prisas ni confusiones.
En los próximos años, la verdadera diferencia en riqueza no estará solo en los rendimientos, sino en la preparación previa de estos detalles.