#美国经济政策 Al ver esta noticia, no pude evitar caer en una profunda reflexión. Las críticas de Trump a La Reserva Federal (FED) revelan una señal peligrosa. Los políticos, en aras de un crecimiento económico a corto plazo, no dudan en suprimir la independencia de la política monetaria, y esta práctica es una gran amenaza para la estabilidad financiera a largo plazo.
Como inversor que ha pasado por múltiples ciclos de toros y osos, sé que la prosperidad en un entorno de bajas tasas de interés suele ser una prosperidad falsa. Una política monetaria excesivamente laxa puede estimular burbujas de activos, y al final, los que resultan perjudicados son los inversores comunes.
Ahora muchas personas están deslumbradas por la expectativa de un crecimiento del 4% del PIB, persiguiendo ciegamente altos precios en varios activos. Pero quiero recordarles que este crecimiento puede ser insostenible. Cuando estalle la burbuja, los que más sufrirán seremos nosotros, los pequeños inversores.
Por lo tanto, recomiendo a todos que mantengan la claridad y no se dejen engañar por los beneficios a corto plazo. Diversificar la inversión y controlar los riesgos es el camino para la supervivencia a largo plazo. Recuerden, en este mercado, la avaricia suele ser el mayor enemigo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美国经济政策 Al ver esta noticia, no pude evitar caer en una profunda reflexión. Las críticas de Trump a La Reserva Federal (FED) revelan una señal peligrosa. Los políticos, en aras de un crecimiento económico a corto plazo, no dudan en suprimir la independencia de la política monetaria, y esta práctica es una gran amenaza para la estabilidad financiera a largo plazo.
Como inversor que ha pasado por múltiples ciclos de toros y osos, sé que la prosperidad en un entorno de bajas tasas de interés suele ser una prosperidad falsa. Una política monetaria excesivamente laxa puede estimular burbujas de activos, y al final, los que resultan perjudicados son los inversores comunes.
Ahora muchas personas están deslumbradas por la expectativa de un crecimiento del 4% del PIB, persiguiendo ciegamente altos precios en varios activos. Pero quiero recordarles que este crecimiento puede ser insostenible. Cuando estalle la burbuja, los que más sufrirán seremos nosotros, los pequeños inversores.
Por lo tanto, recomiendo a todos que mantengan la claridad y no se dejen engañar por los beneficios a corto plazo. Diversificar la inversión y controlar los riesgos es el camino para la supervivencia a largo plazo. Recuerden, en este mercado, la avaricia suele ser el mayor enemigo.