Si has estado en cripto durante más de unos meses, probablemente hayas notado algo: el mercado no solo sube. Se mueve en olas: periodos de hype seguidos de caídas, dumps seguidos de recuperaciones. Estas no son aleatorias. Son ciclos de mercado, y una vez que los entiendes, puedes predecir en qué parte del recorrido estamos.
Cada ciclo completo tiene 4 fases distintas. Aprender a identificarlas te permitirá saber cuándo acumular satoshis y cuándo tomar ganancias.
Fase 1: Acumulación — La Aburrida Base
Esto sucede justo después de una caída importante. Los precios están muertos. Nadie quiere tocar cripto. El miedo está por todas partes. Las noticias dicen “Bitcoin está muerto”, los exchanges cierran, y el retail ha salido por completo.
Pero aquí está el secreto: Aquí entra el dinero inteligente.
Mientras la mayoría de los traders todavía están traumatizados por el último pump-and-dump, las instituciones y los inversores astutos empiezan a cargar en silencio a precios de suelo. El volumen es bajo. La acción del precio es lateral. No pasa nada emocionante.
Qué hacer:
DCA (Promedio de costo en dólares) en proyectos de calidad
Buscar proyectos con fundamentos sólidos que hayan caído más del 80%
No persigas la acción—aún no hay nada
Observar la estabilización del precio (menos ventas por pánico)
Fase 2: Mark-Up — Comienza el FOMO
Luego, el sentimiento cambia. Quizá salen buenas noticias. Quizá una ballena compra un montón. O simplemente la gente se cansa del miedo. Cualquiera que sea el desencadenante, los compradores vuelven a entrar.
Los primeros compradores en acumulación empiezan a ver ganancias. Sus posiciones son rentables. Compran más. El nuevo dinero ve las ganancias y entra en FOMO. Los influencers vuelven a hacer videos alcistas. La cobertura mediática se vuelve positiva.
Los precios rompen niveles de resistencia anteriores. El volumen explota. Esta fase es larga y puede durar meses. Tu portafolio puede multiplicarse por 5, 10, 50 en algunos casos.
Qué hacer:
Aprovechar el momentum con un tamaño de posición adecuado
Usar stops dinámicos para asegurar ganancias
Comprar en las caídas que sostengan soporte
No ir todo-in—guardar liquidez
Fase 3: Distribución — La Trampa
Esta es la parte peligrosa. Los precios siguen subiendo, pero algo no cuadra.
Los precios están en máximos históricos. Todos hablan de cripto en la cena. Tu barbero sabe sobre Bitcoin. CNBC promociona altcoins. La euforia es real. Algunos incluso hacen trading con apalancamiento de 100x.
Pero en silencio, los primeros compradores están vendiendo. Las instituciones están tomando ganancias. El volumen se dispara, pero es errático. Los indicadores técnicos empiezan a mostrar divergencias (el precio sigue alcanzando nuevos máximos mientras el impulso no). El mercado se siente inestable.
Aquí es cuando el retail queda atrapado. Compran en el pico pensando que seguirá subiendo.
Qué hacer:
Empezar a tomar ganancias en los objetivos (no esperar al “tope”)
Reducir posiciones en monedas sobreextendidas
Observar si el volumen disminuye en días alcistas—bandera roja
Aumentar reservas en stablecoins
No ser codicioso
Fase 4: Mark-Down — La Caída
Y entonces pasa. El sentimiento cambia. Quizá un evento Black Swan (regulación, exploit, recesión). O simplemente una cascada de toma de ganancias que genera pánico.
Los precios empiezan a caer rápidamente. Quienes compraron en la Fase 3 están ahora en pérdidas. Venden en pánico. Esto genera más ventas. El miedo se apodera. Las noticias negativas inundan el mercado. El ciclo se repite.
Esta es la fase en la que la mayoría del retail se liquida o se ve forzado a vender con pérdidas.
Qué hacer:
Preservar capital—no aferrarse a las posiciones
Pasar a stablecoin si detectas grietas
No intentar atrapar la caída—esperar señales de acumulación
Planear tu próxima entrada cuando el pánico esté en su punto máximo (comienza la Fase 1)
La conclusión
Los ciclos de mercado son inevitables. Están impulsados por la emoción humana—miedo y codicia en repetición. La diferencia entre ganadores y perdedores no es predecir a la perfección. Es reconocer en qué fase estás y actuar en consecuencia.
Acumulación = Comprar en silencio
Mark-Up = Aprovechar la ola
Distribución = Tomar ganancias
Mark-Down = Preservar y prepararse
Una vez que internalices esto, cada caída parecerá una oportunidad, y cada euforia, una advertencia. Esa es la ventaja.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 4 ciclos del mercado que todo inversor en criptomonedas debe conocer
Si has estado en cripto durante más de unos meses, probablemente hayas notado algo: el mercado no solo sube. Se mueve en olas: periodos de hype seguidos de caídas, dumps seguidos de recuperaciones. Estas no son aleatorias. Son ciclos de mercado, y una vez que los entiendes, puedes predecir en qué parte del recorrido estamos.
Cada ciclo completo tiene 4 fases distintas. Aprender a identificarlas te permitirá saber cuándo acumular satoshis y cuándo tomar ganancias.
Fase 1: Acumulación — La Aburrida Base
Esto sucede justo después de una caída importante. Los precios están muertos. Nadie quiere tocar cripto. El miedo está por todas partes. Las noticias dicen “Bitcoin está muerto”, los exchanges cierran, y el retail ha salido por completo.
Pero aquí está el secreto: Aquí entra el dinero inteligente.
Mientras la mayoría de los traders todavía están traumatizados por el último pump-and-dump, las instituciones y los inversores astutos empiezan a cargar en silencio a precios de suelo. El volumen es bajo. La acción del precio es lateral. No pasa nada emocionante.
Qué hacer:
Fase 2: Mark-Up — Comienza el FOMO
Luego, el sentimiento cambia. Quizá salen buenas noticias. Quizá una ballena compra un montón. O simplemente la gente se cansa del miedo. Cualquiera que sea el desencadenante, los compradores vuelven a entrar.
Los primeros compradores en acumulación empiezan a ver ganancias. Sus posiciones son rentables. Compran más. El nuevo dinero ve las ganancias y entra en FOMO. Los influencers vuelven a hacer videos alcistas. La cobertura mediática se vuelve positiva.
Los precios rompen niveles de resistencia anteriores. El volumen explota. Esta fase es larga y puede durar meses. Tu portafolio puede multiplicarse por 5, 10, 50 en algunos casos.
Qué hacer:
Fase 3: Distribución — La Trampa
Esta es la parte peligrosa. Los precios siguen subiendo, pero algo no cuadra.
Los precios están en máximos históricos. Todos hablan de cripto en la cena. Tu barbero sabe sobre Bitcoin. CNBC promociona altcoins. La euforia es real. Algunos incluso hacen trading con apalancamiento de 100x.
Pero en silencio, los primeros compradores están vendiendo. Las instituciones están tomando ganancias. El volumen se dispara, pero es errático. Los indicadores técnicos empiezan a mostrar divergencias (el precio sigue alcanzando nuevos máximos mientras el impulso no). El mercado se siente inestable.
Aquí es cuando el retail queda atrapado. Compran en el pico pensando que seguirá subiendo.
Qué hacer:
Fase 4: Mark-Down — La Caída
Y entonces pasa. El sentimiento cambia. Quizá un evento Black Swan (regulación, exploit, recesión). O simplemente una cascada de toma de ganancias que genera pánico.
Los precios empiezan a caer rápidamente. Quienes compraron en la Fase 3 están ahora en pérdidas. Venden en pánico. Esto genera más ventas. El miedo se apodera. Las noticias negativas inundan el mercado. El ciclo se repite.
Esta es la fase en la que la mayoría del retail se liquida o se ve forzado a vender con pérdidas.
Qué hacer:
La conclusión
Los ciclos de mercado son inevitables. Están impulsados por la emoción humana—miedo y codicia en repetición. La diferencia entre ganadores y perdedores no es predecir a la perfección. Es reconocer en qué fase estás y actuar en consecuencia.
Acumulación = Comprar en silencio
Mark-Up = Aprovechar la ola
Distribución = Tomar ganancias
Mark-Down = Preservar y prepararse
Una vez que internalices esto, cada caída parecerá una oportunidad, y cada euforia, una advertencia. Esa es la ventaja.