Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Qué onda con las direcciones de Bitcoin? 🤔 La guía que necesitabas

Si recién entras al mundo de BTC, la primera pregunta es: ¿cómo demonios le doy mi dirección a alguien para que me envíe bitcoins? Bueno, es más simple de lo que parece.

La dirección de billetera es tu “email de Bitcoin”

Imagínate que es exactamente eso: tu dirección de correo, pero para recibir y enviar monedas digitales. Una cadena de letras y números única que solo tú tienes. La diferencia con el email es que no está vinculada a tu nombre, así que tienes privacidad de entrada.

Ejemplo real (la dirección Génesis de Satoshi con 50 BTC de 2009):

1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfNa

Eso de ahí es una “ubicación” específica en la blockchain donde se pueden mandar BTC. Cualquiera puede verla, pero solo tú tienes la clave privada para acceder a los fondos. Eso es lo importante.

Hay tres tipos de direcciones, y no son lo mismo

1. Direcciones heredadas (empiezan con “1”): Son las originales, las que la gente usaba desde el principio. El problema: más caras en comisiones y más lentas. Si tienes una vieja por ahí, funciona, pero no es la mejor opción hoy.

2. Direcciones SegWit (empiezan con “3”): Salieron para arreglar los problemas de velocidad y comisiones. Mejor que las heredadas, pero no son lo máximo.

3. Direcciones Bech32 (empiezan con “bc1”): Estas son las del futuro. Más cortas, más seguras, más eficientes. Si vas a crear una billetera nueva, esta es la que querés.

¿Puedo mandar BTC entre diferentes tipos de direcciones?

Sí, sin drama. Bitcoin es compatible hacia atrás, así que los fondos se mueven sin problema entre cualquier tipo de dirección. PERO:

  • Comisiones: si mandas desde una dirección heredada, pagás más comisión que desde una SegWit o Bech32.
  • Compatibilidad de billeteras: algunos exchanges viejos no soportan Bech32, así que chequea antes.
  • Clave privada: si es para otra billetera tuya, asegurate de tener la frase de recuperación.

¿Cómo obtengo una dirección?

Fácil: creás una billetera. Las opciones:

  • Hardware (Ledger, Trezor): dispositivos físicos sin conexión a internet. Lo más seguro.
  • Software: apps en tu celular o PC. Práctico pero más expuesto.
  • Online: servicios web. Rápido pero menos seguro.

Una vez que creás la billetera, ella misma te genera la dirección. La mayoría te dejan crear varias si querés más privacidad.

¿Las direcciones expiran?

No, durán para siempre. Podés usar una de hace años sin problema. Lo que pasa es que reutilizar la misma dirección en todas tus transacciones te quita privacidad (la blockchain es pública, así que si ves que siempre usás la misma, se nota). Por eso algunos recomiendan generar una nueva para cada operación.

Lo importante: protege tu clave privada

Tu dirección es pública y está bien compartirla. Pero la clave privada es tu contraseña al activo. Si la pierdes o alguien la obtiene, chau bitcoins. Eso es todo. Guárdala en un lugar seguro (billetera de hardware si tenes bitcoins de verdad) y no la compartas con nadie.

BTC-1.55%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)