Muchas personas han oído hablar de Web 3.0, pero pocas realmente entienden para qué sirve. En pocas palabras, Web 3.0 es rediseñar Internet con IA y Cadena de bloques, haciendo que la información sea más inteligente, más segura y más democrática.
Resumen de características clave
Las ambiciones de Web 3.0 son cuatro:
Inteligente: los motores de búsqueda ya no son solo coincidencias de palabras clave, sino que realmente comprenden lo que deseas. Las máquinas pueden entender el lenguaje natural, y los usuarios pueden acceder a contenido personalizado sin necesidad de contraseñas.
Facilidad de uso: Las interfaces de varios tipos de sitios web están estandarizadas y unificadas, lo que reduce la curva de aprendizaje. Se puede comenzar rápidamente y es fácil de usar.
Inmersión 3D: adiós teclado y ratón, los visores VR/AR se convierten en la nueva entrada. Internet pasa de ser plano a tridimensional.
Ecología abierta: software de código abierto, protocolo CC, diseño descentralizado, la información realmente fluye.
5 grandes aplicaciones ya son una realidad
1. Aprendizaje automático (asistente de IA)
Cosas como Siri y ChatGPT son lo que Web 3.0 está ejecutando. El procesamiento del lenguaje natural permite que la IA converse y entienda, combinada con IoT y grandes datos, manejando fácilmente una gran cantidad de información. Esta es la aplicación más madura hasta ahora.
2. Cadena de bloques
Almacenamiento de datos cifrado, no se puede modificar, no se puede eliminar, y se puede rastrear claramente. Libro mayor público, verificación de consenso en toda la red. Esta es la base de confianza de Web 3.0. Los contratos inteligentes se ejecutan sobre él, se ejecutan automáticamente y son transparentes y eficientes.
3. NFT
Cada NFT es único, vinculado a activos digitales o físicos, con verdadera propiedad. Las obras de arte y los coleccionables ya han validado este modelo. La única trampa es el vacío regulatorio, aún no hay restricciones legales.
4. Metaverso
La forma definitiva de Web 3.0. Una mezcla de VR + AR + Cadena de bloques, fusión de lo virtual y lo real, experiencia inmersiva. En pocas palabras, es la apariencia de la próxima generación de Internet.
5. Criptomoneda
Desde que comenzó el bitcoin, la revolución de los activos digitales ya está en marcha. Descentralizado, sin fronteras, sin control gubernamental (salvo El Salvador). La contabilidad en la Cadena de bloques, quién tiene cuánto está claro.
Ejemplo que se puede usar ahora
Quintura: La búsqueda no es lineal, es en red. Una palabra genera una nube de conceptos relacionados, ayudándote a explorar cosas que no habías considerado.
Gnoss: Plataforma de gestión de identidad originaria de España, que proporciona a cada persona una identidad digital unificada, ya en uso por empresas.
Obsidian Secure Messenger: Chat encriptado basado en la Cadena de bloques, con una interfaz similar a un chat grupal, pero que permite transacciones directas de tokens. Privacidad al máximo.
Lógica subyacente
La esencia de Web 3.0 es la colisión de tres tecnologías: la IA hace que la información sea más inteligente, la Cadena de bloques hace que los datos sean más seguros, y el diseño descentralizado hace que el poder sea más equilibrado. Ahora estas aplicaciones aún están dispersas, pero la era de la fusión ya ha comenzado. NFT, metaverso, DeFi… estas palabras ya no son una exageración, son entidades ecológicas bajo Web 3.0.
¿Cuál es el problema? Normativa. Nadie regula los NFT, el gobierno todavía está investigando políticas regulatorias. Pero esto no detiene el progreso, Web 3.0 ya ha salido del laboratorio y ha entrado en la realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Web 3.0 no es solo un concepto: 5 aplicaciones que ya han cambiado el mundo que debes conocer
Muchas personas han oído hablar de Web 3.0, pero pocas realmente entienden para qué sirve. En pocas palabras, Web 3.0 es rediseñar Internet con IA y Cadena de bloques, haciendo que la información sea más inteligente, más segura y más democrática.
Resumen de características clave
Las ambiciones de Web 3.0 son cuatro:
Inteligente: los motores de búsqueda ya no son solo coincidencias de palabras clave, sino que realmente comprenden lo que deseas. Las máquinas pueden entender el lenguaje natural, y los usuarios pueden acceder a contenido personalizado sin necesidad de contraseñas.
Facilidad de uso: Las interfaces de varios tipos de sitios web están estandarizadas y unificadas, lo que reduce la curva de aprendizaje. Se puede comenzar rápidamente y es fácil de usar.
Inmersión 3D: adiós teclado y ratón, los visores VR/AR se convierten en la nueva entrada. Internet pasa de ser plano a tridimensional.
Ecología abierta: software de código abierto, protocolo CC, diseño descentralizado, la información realmente fluye.
5 grandes aplicaciones ya son una realidad
1. Aprendizaje automático (asistente de IA)
Cosas como Siri y ChatGPT son lo que Web 3.0 está ejecutando. El procesamiento del lenguaje natural permite que la IA converse y entienda, combinada con IoT y grandes datos, manejando fácilmente una gran cantidad de información. Esta es la aplicación más madura hasta ahora.
2. Cadena de bloques
Almacenamiento de datos cifrado, no se puede modificar, no se puede eliminar, y se puede rastrear claramente. Libro mayor público, verificación de consenso en toda la red. Esta es la base de confianza de Web 3.0. Los contratos inteligentes se ejecutan sobre él, se ejecutan automáticamente y son transparentes y eficientes.
3. NFT
Cada NFT es único, vinculado a activos digitales o físicos, con verdadera propiedad. Las obras de arte y los coleccionables ya han validado este modelo. La única trampa es el vacío regulatorio, aún no hay restricciones legales.
4. Metaverso
La forma definitiva de Web 3.0. Una mezcla de VR + AR + Cadena de bloques, fusión de lo virtual y lo real, experiencia inmersiva. En pocas palabras, es la apariencia de la próxima generación de Internet.
5. Criptomoneda
Desde que comenzó el bitcoin, la revolución de los activos digitales ya está en marcha. Descentralizado, sin fronteras, sin control gubernamental (salvo El Salvador). La contabilidad en la Cadena de bloques, quién tiene cuánto está claro.
Ejemplo que se puede usar ahora
Quintura: La búsqueda no es lineal, es en red. Una palabra genera una nube de conceptos relacionados, ayudándote a explorar cosas que no habías considerado.
Gnoss: Plataforma de gestión de identidad originaria de España, que proporciona a cada persona una identidad digital unificada, ya en uso por empresas.
Obsidian Secure Messenger: Chat encriptado basado en la Cadena de bloques, con una interfaz similar a un chat grupal, pero que permite transacciones directas de tokens. Privacidad al máximo.
Lógica subyacente
La esencia de Web 3.0 es la colisión de tres tecnologías: la IA hace que la información sea más inteligente, la Cadena de bloques hace que los datos sean más seguros, y el diseño descentralizado hace que el poder sea más equilibrado. Ahora estas aplicaciones aún están dispersas, pero la era de la fusión ya ha comenzado. NFT, metaverso, DeFi… estas palabras ya no son una exageración, son entidades ecológicas bajo Web 3.0.
¿Cuál es el problema? Normativa. Nadie regula los NFT, el gobierno todavía está investigando políticas regulatorias. Pero esto no detiene el progreso, Web 3.0 ya ha salido del laboratorio y ha entrado en la realidad.