Un tribunal de Toronto acaba de dictar una sentencia de 13 años a Keyron Moore por un secuestro ocurrido en 2022 que parece sacado de un thriller criminal—excepto que fue brutalmente real.
El crimen que sorprendió a Canadá
En Thornhill, una víctima (llamada A.T.) fue secuestrada a punta de pistola, luego sufrió agresiones físicas, quemaduras y violencia sexual. ¿Lo más impactante? Los criminales exigieron $1 millones en Bitcoin como rescate. Esto no fue un giro de guion de Hollywood; realmente ocurrió.
Por qué Bitcoin lo empeoró
Los secuestros tradicionales dejan rastros en papel. Los bancos alertan sobre transferencias grandes. Pero ¿Bitcoin? Los perpetradores probablemente pensaron que era inrastreable. Esa es la narrativa que creen los criminales, en cualquier caso. La realidad: la blockchain es inmutable y transparente. Cada transacción queda registrada para siempre.
Qué sucedió después
La víctima logró escapar y acudió directamente a las autoridades. Moore ya cumplió 3 años (contados para su sentencia de 13 años). Un cómplice juvenil (S.M.) espera sentencia el 3 de octubre.
La conclusión
Este caso desmonta dos mitos a la vez:
Bitcoin no es anónimo—las fuerzas del orden pueden rastrear direcciones
Usar criptomonedas para delitos = penas más largas—los tribunales lo consideran evidencia de premeditación
Para los defensores de las criptomonedas, es un recordatorio sobrio: la tecnología es neutral, pero las intenciones detrás de ella importan. ¿Y para los criminales? La blockchain nunca olvida.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cuando el rescate en criptomonedas se volvió real: lo que revela el caso de secuestro en Toronto sobre el lado oscuro de Bitcoin
Un tribunal de Toronto acaba de dictar una sentencia de 13 años a Keyron Moore por un secuestro ocurrido en 2022 que parece sacado de un thriller criminal—excepto que fue brutalmente real.
El crimen que sorprendió a Canadá
En Thornhill, una víctima (llamada A.T.) fue secuestrada a punta de pistola, luego sufrió agresiones físicas, quemaduras y violencia sexual. ¿Lo más impactante? Los criminales exigieron $1 millones en Bitcoin como rescate. Esto no fue un giro de guion de Hollywood; realmente ocurrió.
Por qué Bitcoin lo empeoró
Los secuestros tradicionales dejan rastros en papel. Los bancos alertan sobre transferencias grandes. Pero ¿Bitcoin? Los perpetradores probablemente pensaron que era inrastreable. Esa es la narrativa que creen los criminales, en cualquier caso. La realidad: la blockchain es inmutable y transparente. Cada transacción queda registrada para siempre.
Qué sucedió después
La víctima logró escapar y acudió directamente a las autoridades. Moore ya cumplió 3 años (contados para su sentencia de 13 años). Un cómplice juvenil (S.M.) espera sentencia el 3 de octubre.
La conclusión
Este caso desmonta dos mitos a la vez:
Para los defensores de las criptomonedas, es un recordatorio sobrio: la tecnología es neutral, pero las intenciones detrás de ella importan. ¿Y para los criminales? La blockchain nunca olvida.