Si piensas que las criptomonedas son solo Bitcoin, estás aproximadamente 10 años atrasado. El mundo de los activos digitales ha explotado en docenas de categorías, y honestamente, importa cuál de ellas estás realmente poseyendo.
La división principal: Monedas vs Tokens
Monedas son los protagonistas principales. Tienen su propia blockchain—Bitcoin funciona en la blockchain de Bitcoin, Ethereum en su propia cadena. Piénsalas como la moneda nativa de ese ecosistema. Se usan típicamente para transacciones y tarifas de gas.
Tokens son el elenco de apoyo. Viven en la blockchain de otra persona —usualmente Ethereum— y no necesitan su propia infraestructura. Son más fáciles de crear, más rápidos de lanzar, pero menos independientes.
Dentro de los Tokens: Tres tipos que realmente importan
Tokens de utilidad = pase de acceso. Mantenlos y puedes usar los servicios de una plataforma. Bastante sencillo.
Tokens de seguridad = propiedad real. Representan activos reales como acciones de una empresa o bonos. Están altamente regulados, pero son la inversión cripto “legítima”.
Stablecoins = el salvavidas aburrido. Diseñadas para mantenerse en ()o en el anclaje que tengan$1 , mientras todo lo demás fluctúa salvajemente. USDT, USDC, DAI—estas son tus redes de seguridad cuando vendes en pánico.
Criptomonedas según lo que hacen realmente
¿Coins de pago como Bitcoin y Litecoin? Diseñadas para transacciones. ¿Plataformas de contratos inteligentes como Ethereum? Son básicamente computadoras que ejecutan código. ¿Coins de privacidad como Monero? Ocultan tus transacciones tan bien que los gobiernos lloran.
Los tokens DeFi te permiten prestar, tomar en préstamo o farmear rendimientos sin un banco. ¿NFTs? Activos digitales únicos que técnicamente no se pueden copiar—aunque la tecnología es más caótica de lo que la gente admite.
Por qué existen tantos tipos diferentes
Es simple: diferentes problemas requieren diferentes soluciones. Bitcoin prioriza seguridad y descentralización. Ethereum buscaba programabilidad. Monero quería privacidad. Los stablecoins buscaban, bueno, estabilidad.
Cada blockchain tiene sus propios límites y fortalezas técnicas, por lo que cada una genera criptomonedas diseñadas para aprovechar esas ventajas. Las comunidades también se construyen alrededor de diferentes visiones—por eso tenemos cadenas L1 en competencia en lugar de una sola.
La conclusión
Antes de que entres en FOMO con cualquier cripto, pregúntate: ¿qué hace realmente esta cosa? ¿Es un método de pago? ¿Una plataforma? ¿Un token de gobernanza? ¿Un stablecoin? Si no puedes responder en una oración, probablemente está sobrevalorada. El espacio cripto sigue expandiéndose porque hay casos de uso genuinamente diferentes, no solo porque los ciclos de hype necesitan nuevos tokens para inflar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Confundido con las criptomonedas? Aquí tienes tu guía sin rodeos sobre los diferentes tipos
Si piensas que las criptomonedas son solo Bitcoin, estás aproximadamente 10 años atrasado. El mundo de los activos digitales ha explotado en docenas de categorías, y honestamente, importa cuál de ellas estás realmente poseyendo.
La división principal: Monedas vs Tokens
Monedas son los protagonistas principales. Tienen su propia blockchain—Bitcoin funciona en la blockchain de Bitcoin, Ethereum en su propia cadena. Piénsalas como la moneda nativa de ese ecosistema. Se usan típicamente para transacciones y tarifas de gas.
Tokens son el elenco de apoyo. Viven en la blockchain de otra persona —usualmente Ethereum— y no necesitan su propia infraestructura. Son más fáciles de crear, más rápidos de lanzar, pero menos independientes.
Dentro de los Tokens: Tres tipos que realmente importan
Tokens de utilidad = pase de acceso. Mantenlos y puedes usar los servicios de una plataforma. Bastante sencillo.
Tokens de seguridad = propiedad real. Representan activos reales como acciones de una empresa o bonos. Están altamente regulados, pero son la inversión cripto “legítima”.
Stablecoins = el salvavidas aburrido. Diseñadas para mantenerse en ()o en el anclaje que tengan$1 , mientras todo lo demás fluctúa salvajemente. USDT, USDC, DAI—estas son tus redes de seguridad cuando vendes en pánico.
Criptomonedas según lo que hacen realmente
¿Coins de pago como Bitcoin y Litecoin? Diseñadas para transacciones. ¿Plataformas de contratos inteligentes como Ethereum? Son básicamente computadoras que ejecutan código. ¿Coins de privacidad como Monero? Ocultan tus transacciones tan bien que los gobiernos lloran.
Los tokens DeFi te permiten prestar, tomar en préstamo o farmear rendimientos sin un banco. ¿NFTs? Activos digitales únicos que técnicamente no se pueden copiar—aunque la tecnología es más caótica de lo que la gente admite.
Por qué existen tantos tipos diferentes
Es simple: diferentes problemas requieren diferentes soluciones. Bitcoin prioriza seguridad y descentralización. Ethereum buscaba programabilidad. Monero quería privacidad. Los stablecoins buscaban, bueno, estabilidad.
Cada blockchain tiene sus propios límites y fortalezas técnicas, por lo que cada una genera criptomonedas diseñadas para aprovechar esas ventajas. Las comunidades también se construyen alrededor de diferentes visiones—por eso tenemos cadenas L1 en competencia en lugar de una sola.
La conclusión
Antes de que entres en FOMO con cualquier cripto, pregúntate: ¿qué hace realmente esta cosa? ¿Es un método de pago? ¿Una plataforma? ¿Un token de gobernanza? ¿Un stablecoin? Si no puedes responder en una oración, probablemente está sobrevalorada. El espacio cripto sigue expandiéndose porque hay casos de uso genuinamente diferentes, no solo porque los ciclos de hype necesitan nuevos tokens para inflar.