Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Web4: La siguiente etapa evolutiva de Internet, la Unión Europea ya ha actuado

robot
Generación de resúmenes en curso

El desarrollo de Internet hasta hoy ha sido testigo de la apertura de Web1.0, la prosperidad de Web 2.0 (así como el monopolio de datos), y ahora Web3.0 aún está en la fase de experimentación, mientras que la Unión Europea ya ha puesto su mirada en Web4.0—y ha lanzado una clara hoja de ruta estratégica.

¿Qué es realmente Web4?

En pocas palabras, Web4 es la versión mejorada de Web3, pero la diferencia clave es que ya no se obsesiona solo con «cuán descentralizada es la tecnología», sino que pregunta «¿es agradable de usar para la gente común?».

La definición dada por la UE es muy específica: Web4 = fusión de inteligencia artificial + Internet de las cosas + blockchain + mundo virtual + realidad extendida.

Las características centrales de Web4 incluyen:

  • Los usuarios realmente poseen sus propios datos y privacidad
  • Red descentralizada + Infraestructura blockchain
  • Economía de tokens y mecanismos de incentivos
  • Protección de los derechos de los creadores de contenido
  • Participación conjunta de la comunidad en la gobernanza

En otras palabras, Web3 busca la máxima descentralización de la tecnología, Web4 busca la máxima facilidad de uso de la experiencia.

Web3 vs Web4: siete diferencias clave

Dimensión Web3.0 Web4
Requisitos principales Descentralización técnica Optimización de la experiencia del usuario
Base técnica Blockchain + criptomonedas Fundamentos de Web3 + IA + red semántica
Lógica Comercial Token y economía del token Mezcla de Token + modelo de negocio tradicional
Etapa de desarrollo Etapa de prueba (aún hay muchos problemas) Visión futura (construido sobre Web3)
Actitud regulatoria Anti-regulación, liberalismo Aceptar la orientación gubernamental necesaria
Gestión de Riesgos Código es Ley Responsabilidad Social Empresarial como Principal

Versión simplificada: Web3 es el producto de los idealistas, Web4 es la mejora de los pragmáticos.

¿Qué tan radical es la estrategia Web4 de la UE?

La Unión Europea no espera pasivamente, sino que actúa de manera proactiva. La estrategia Web4 publicada recientemente cubre 10 puntos:

  1. Tratar con precaución los riesgos de privacidad y seguridad — No repetir el error de confiar ciegamente en el código de Web3.
  2. Regulación selectiva—fomenta la innovación y establece límites.
  3. Aprender de las lecciones de Web2——no permitir que el monopolio de datos se repita en Web4
  4. Proteger a los niños y grupos vulnerables — Tolerancia cero hacia el contenido dañino
  5. Actualización de la revisión de contenido de la plataforma——El contenido generado por los usuarios también debe ser regulado
  6. Sistema de verificación de identidad real——garantiza que el contenido sea rastreable
  7. Soberanía de los datos del usuario——dar a las personas un verdadero control
  8. Equilibrio entre innovación y riesgo——no sofocar la vanguardia, pero mantener la línea de base
  9. Participación de múltiples partes en la toma de decisiones——Escuchar las voces de diferentes partes interesadas
  10. Crear un ecosistema digital responsable——priorizar el desarrollo sostenible

Una frase: la Unión Europea está jugando una partida importante, su objetivo es evitar que Web4 siga el mismo camino que Web2.

Los desafíos reales que enfrenta la UE

Sin embargo, llevar a cabo esta estrategia no es un camino de rosas:

  • Opiniones internas no unificadas: Los países miembros tienen diferencias en su comprensión y actitud hacia nuevas tecnologías como Web3 y el metaverso.
  • Incertidumbre tecnológica: Web4 sigue evolucionando y las reglas no pueden seguir el ritmo de la innovación.
  • Conflicto de intereses: Cómo equilibrar las demandas de diferentes países, empresas y usuarios es un desafío.
  • Influencia global: Las reglas de la UE podrían convertirse en un referente para otras regiones, pero también podrían enfrentar reacciones en contra.
  • Lecciones históricas: es necesario evitar que se repita la situación en la que grandes empresas monopolizan los datos como en Web 2.0

Es interesante que, la encuesta de YouGov y Consensys encontró que solo el 8% de las personas afirma entender Web3. Esto sugiere que las preocupaciones de la Unión Europea son válidas: los usuarios aún no han logrado ponerse al día y ya se están considerando cuestiones regulatorias sobre Web4.

Observación de la línea base

La estrategia Web4 de la Unión Europea representa un nuevo enfoque: no se trata de abrazar completamente la descentralización, ni de aferrarse a la centralización, sino de encontrar un equilibrio entre ambas. Este punto de equilibrio es difícil de manejar, pero si la Unión Europea lo logra, su experiencia se convertirá en una referencia importante para el desarrollo global de Web4.

En pocas palabras, la próxima etapa de Internet no será una fiesta de los geeks tecnológicos, sino un juego multifacético de tecnología, regulación, negocios y ética. Web4 aún no ha llegado, pero la competencia ya ha comenzado.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)