Uniswap Labs y la fundación proponen activar el interruptor de tarifas y el mecanismo de quema de UNI, con un aumento cercano al 38% en 24 horas de UNI
CoinVoice ha sabido recientemente que, según informes de The Block, Uniswap planea activar el interruptor de tarifas del protocolo según la propuesta de gobernanza “UNIfication” presentada el lunes por Uniswap Labs y la Fundación Uniswap. El plan tiene como objetivo reducir la oferta de tokens UNI nativos de Uniswap mediante mecanismos como la activación de la quema. La propuesta “UNIfication” adopta un enfoque multifacético para reducir la oferta de tokens. Por un lado, utiliza las tarifas del protocolo generadas por el intercambio descentralizado de Uniswap y el ordenador Unichain para quemar tokens; por otro lado, quema directamente los 100 millones de tokens UNI existentes en el tesoro de Uniswap, que deberían haberse quemado tras la activación del interruptor de tarifas en el momento de la emisión del token. Además, la propuesta impedirá que Uniswap Labs obtenga tarifas a través de la interfaz, la cartera y la API, ya que su frontend en Ethereum ha acumulado 137 millones de dólares. Actualmente, no está claro qué proporción de tarifas se destinará a la quema, pero se espera que los ingresos anuales de todas las versiones de Uniswap superen los 2 mil millones de dólares. Además de implementar un plan para recompensar a los titulares de tokens, la propuesta “UNIfication” integrará la Fundación Uniswap, sin fines de lucro, en Labs, que se encargará del desarrollo del protocolo y de Unichain L2. Según datos de Coingecko, el precio del token UNI actualmente es de 9.01 dólares, con un aumento del 37.9% en las últimas 24 horas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Uniswap Labs y la fundación proponen activar el interruptor de tarifas y el mecanismo de quema de UNI, con un aumento cercano al 38% en 24 horas de UNI
CoinVoice ha sabido recientemente que, según informes de The Block, Uniswap planea activar el interruptor de tarifas del protocolo según la propuesta de gobernanza “UNIfication” presentada el lunes por Uniswap Labs y la Fundación Uniswap. El plan tiene como objetivo reducir la oferta de tokens UNI nativos de Uniswap mediante mecanismos como la activación de la quema. La propuesta “UNIfication” adopta un enfoque multifacético para reducir la oferta de tokens. Por un lado, utiliza las tarifas del protocolo generadas por el intercambio descentralizado de Uniswap y el ordenador Unichain para quemar tokens; por otro lado, quema directamente los 100 millones de tokens UNI existentes en el tesoro de Uniswap, que deberían haberse quemado tras la activación del interruptor de tarifas en el momento de la emisión del token. Además, la propuesta impedirá que Uniswap Labs obtenga tarifas a través de la interfaz, la cartera y la API, ya que su frontend en Ethereum ha acumulado 137 millones de dólares. Actualmente, no está claro qué proporción de tarifas se destinará a la quema, pero se espera que los ingresos anuales de todas las versiones de Uniswap superen los 2 mil millones de dólares. Además de implementar un plan para recompensar a los titulares de tokens, la propuesta “UNIfication” integrará la Fundación Uniswap, sin fines de lucro, en Labs, que se encargará del desarrollo del protocolo y de Unichain L2. Según datos de Coingecko, el precio del token UNI actualmente es de 9.01 dólares, con un aumento del 37.9% en las últimas 24 horas.