El Schedule 13G es básicamente la forma en que la SEC dice “oye, acabas de comprar más del 5% de las acciones de una empresa, avísale a todos”.
Aquí está el asunto: si superas ese umbral del 5% de propiedad como un inversor pasivo (lo que significa que no estás intentando controlar la empresa), debes presentar el Schedule 13G en lugar del más complejo Schedule 13D. Piénsalo como la versión ligera para actores institucionales como fondos mutuos, fondos de pensiones y compañías de seguros.
Los plazos clave
En la mayoría de los casos: 45 días después de que termina el año calendario cuando alcanzas el 5%
Compras en el Q1: 10 días después de cruzar el umbral
Schedule 13G vs. Schedule 13D—¿Cuál es la diferencia?
Ambos se activan al alcanzar el 5% de propiedad, pero aquí es donde se diferencian:
Schedule 13G = Solo estás manteniendo, no influyendo. Presentación más sencilla, menos detalles requeridos.
Schedule 13D = Planeas mover las cosas—cambiar la gestión, reestructurar, lo que sea. Requiere divulgaciones mucho más detalladas. Además, debes presentar en 10 días, no en 45.
Por qué esto importa
Las presentaciones del Schedule 13G son registros públicos en la base de datos EDGAR de la SEC. Esta transparencia ayuda a otros inversores a ver qué grandes actores están acumulando participaciones en una empresa. Para las empresas, es una advertencia sobre quién está comprando y cómo está cambiando la composición de los accionistas.
En resumen: si eres un inversor institucional que se mantiene en silencio con una participación grande, el Schedule 13G te mantiene en cumplimiento. Pero si planeas una acción activista, necesitarás el Schedule 13D y mucha más transparencia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Explicación del Schedule 13G: Lo que cada inversor debe saber
El Schedule 13G es básicamente la forma en que la SEC dice “oye, acabas de comprar más del 5% de las acciones de una empresa, avísale a todos”.
Aquí está el asunto: si superas ese umbral del 5% de propiedad como un inversor pasivo (lo que significa que no estás intentando controlar la empresa), debes presentar el Schedule 13G en lugar del más complejo Schedule 13D. Piénsalo como la versión ligera para actores institucionales como fondos mutuos, fondos de pensiones y compañías de seguros.
Los plazos clave
Schedule 13G vs. Schedule 13D—¿Cuál es la diferencia?
Ambos se activan al alcanzar el 5% de propiedad, pero aquí es donde se diferencian:
Por qué esto importa
Las presentaciones del Schedule 13G son registros públicos en la base de datos EDGAR de la SEC. Esta transparencia ayuda a otros inversores a ver qué grandes actores están acumulando participaciones en una empresa. Para las empresas, es una advertencia sobre quién está comprando y cómo está cambiando la composición de los accionistas.
En resumen: si eres un inversor institucional que se mantiene en silencio con una participación grande, el Schedule 13G te mantiene en cumplimiento. Pero si planeas una acción activista, necesitarás el Schedule 13D y mucha más transparencia.