Piensa en el Nikkei 225 como la respuesta de Japón al S&P 500 o Nasdaq 100. Es un índice ponderado por precios que rastrea 225 empresas de primer nivel que cotizan en la Bolsa de Tokio, representando la salud económica de Japón de un vistazo. Empresas como Toyota, Hitachi y Panasonic impulsan el índice.
Lanzado el 7 de septiembre de 1950, es el índice bursátil más antiguo de Asia. El cálculo se remonta aún más, al 16 de mayo de 1949, marcando la reapertura de la Bolsa de Tokio después de la Segunda Guerra Mundial. El Nihon Keizai Shimbun (El periódico Nikkei) ha manejado los cálculos y los informes diarios desde 1969.
Extremos Históricos Que Cuentan una Historia
Pico: 38,916 ( diciembre 1989) — durante la burbuja de activos de Japón
Trough: 7,568 (Febrero 2009) — después de la crisis de subprime en EE. UU.
Máximo reciente: 30,682 ( 24 de mayo de 2023 ) — el más alto en 33 años
Eso es un aumento del 305.4% en 14 años. No está mal para una “década perdida.”
Cómo se calcula
Olvida la ponderación igual—Nikkei utiliza promedio ponderado por precio, lo que significa que las acciones caras tienen más influencia.
Fórmula:
Precio de la acción ajustado = Precio de la acción × Factor de ajuste del precio
Valor del Índice = Suma de Precios Ajustados ÷ Divisor
Actualizaciones cada 5 segundos durante las horas de trading.
¿Qué compone el Nikkei 225?
Por Sector ( a partir del 31 de octubre de 2022):
Tecnología: 48.89% (59 acciones) — el peso pesado
Bienes de Consumo: 23.85% (33 acciones)
Materiales: 12.18% (56 acciones)
Bienes de Capital: 10.56% (36 acciones)
Financieros: 2.39% (21 acciones)
Transporte y Utilidades: 2.12% (20 acciones)
Por Tamaño de Empresa:
Gran capital (rango 1-100): 87 acciones
Capitalización media (rango 100-500): 121 acciones
Small-cap (500+): 17 acciones
Principales 3 Tenencias:
Fast Retailing (Uniqlo) — 10.30% | Consumo
Tokyo Electron — 4.90% | Tech
SoftBank Group — 4.77% | Tech
Fundamentos Promedio:
Rendimiento por Dividendo: 2.12%
P/E Ratio: 16.17
Relación P/B: 1.65
ROE: 10.20%
¿Qué mueve realmente el Nikkei 225?
Economía Global — Japón exporta en gran medida a EE. UU. y China. Sus recesiones golpean a Japón con fuerza.
Crecimiento del PIB de Japón — Correlación directa con las ganancias corporativas.
Política Monetaria — La política ultra-laxa del BoJ mantiene las tasas bajas, aumentando las ganancias corporativas.
Política Fiscal — El gasto público y las tasas impositivas afectan la viabilidad empresarial.
Condiciones del Sector — La tecnología representa la mitad del índice; las guerras comerciales la dañan de inmediato.
Ganancias Corporativas — Las P&L de 225 empresas impactan directamente las valoraciones.
Tipo de Cambio JPY — Yen débil = exportaciones más baratas = mayores ventas. Yen fuerte = lo contrario.
Precios del Petróleo — Japón importa la mayor parte de su petróleo; el aumento de precios aprieta los márgenes.
¿Por qué invertir en Nikkei 225?
Pros:
Poseer acciones de 225 empresas de primera categoría sin seleccionar acciones individuales
Alta liquidez = diferenciales ajustados, menores costos de transacción
Diversificarse de los riesgos políticos/económicos de su mercado local
Contras:
Alta volatilidad — no apto para personas sensibles
Requiere monitoreo constante si se opera en el día
Riesgo de divisa si no estás basado en JPY
Cómo operar el Nikkei 225
Opción 1: Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs)
Mejor para: Inversores de compra y retención
Invierte en fondos que sigan el Nikkei como KT-JPFUND-A o TMPJE
Posees posiciones de acciones reales
Menor riesgo que las acciones individuales
Riesgos: riesgo operativo del gestor de fondos, brechas de liquidez, volatilidad de divisas
Opción 2: Contratos por Diferencia (CFDs)
Mejor para: Traders agresivos que buscan apalancamiento
Opera el índice en sí, no las acciones subyacentes
Posible apalancamiento de 100x (pon $100, controla $10,000 nocionales)
Obtén ganancias tanto de las subidas como de las bajadas
Advertencia: Un apalancamiento de 100x significa que movimientos pequeños pueden liquidar tu posición
Ganancia pequeña = ganancia masiva; pérdida pequeña = todo el depósito perdido
Ejemplo: Un margen de 1:100 significa que solo necesitas ¥100 para controlar ¥10,000 del índice. Suena genial hasta que una caída del 1% te elimine.
La conclusión
El Nikkei 225 es tu apuesta directa sobre el rendimiento corporativo japonés y el sentimiento económico. Los ETFs son adecuados para inversores conservadores; los CFDs son para apostadores. Elige sabiamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nikkei 225 de Japón: Tu Puerta de Entrada al Segundo Mercado Bursátil Más Grande del Mundo
¿Qué es exactamente el Nikkei 225?
Piensa en el Nikkei 225 como la respuesta de Japón al S&P 500 o Nasdaq 100. Es un índice ponderado por precios que rastrea 225 empresas de primer nivel que cotizan en la Bolsa de Tokio, representando la salud económica de Japón de un vistazo. Empresas como Toyota, Hitachi y Panasonic impulsan el índice.
Lanzado el 7 de septiembre de 1950, es el índice bursátil más antiguo de Asia. El cálculo se remonta aún más, al 16 de mayo de 1949, marcando la reapertura de la Bolsa de Tokio después de la Segunda Guerra Mundial. El Nihon Keizai Shimbun (El periódico Nikkei) ha manejado los cálculos y los informes diarios desde 1969.
Extremos Históricos Que Cuentan una Historia
Pico: 38,916 ( diciembre 1989) — durante la burbuja de activos de Japón Trough: 7,568 (Febrero 2009) — después de la crisis de subprime en EE. UU. Máximo reciente: 30,682 ( 24 de mayo de 2023 ) — el más alto en 33 años
Eso es un aumento del 305.4% en 14 años. No está mal para una “década perdida.”
Cómo se calcula
Olvida la ponderación igual—Nikkei utiliza promedio ponderado por precio, lo que significa que las acciones caras tienen más influencia.
Fórmula:
Actualizaciones cada 5 segundos durante las horas de trading.
¿Qué compone el Nikkei 225?
Por Sector ( a partir del 31 de octubre de 2022):
Por Tamaño de Empresa:
Principales 3 Tenencias:
Fundamentos Promedio:
¿Qué mueve realmente el Nikkei 225?
¿Por qué invertir en Nikkei 225?
Pros:
Contras:
Cómo operar el Nikkei 225
Opción 1: Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs)
Mejor para: Inversores de compra y retención
Opción 2: Contratos por Diferencia (CFDs)
Mejor para: Traders agresivos que buscan apalancamiento
Ejemplo: Un margen de 1:100 significa que solo necesitas ¥100 para controlar ¥10,000 del índice. Suena genial hasta que una caída del 1% te elimine.
La conclusión
El Nikkei 225 es tu apuesta directa sobre el rendimiento corporativo japonés y el sentimiento económico. Los ETFs son adecuados para inversores conservadores; los CFDs son para apostadores. Elige sabiamente.