Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Los inversores minoristas deben aferrarse a estas 5 reglas de trading y leerlas repetidamente todos los días.



Después de revisar miles de registros de transacciones, me di cuenta de que la diferencia entre los inversores minoristas y los que obtienen ganancias estables nunca ha sido la capacidad de seleccionar acciones o la suerte, sino la falta de la regla de hierro "grabada en el instinto de trading". El dinero ganado a través de noticias o intuiciones terminará siendo perdido debido a transacciones desordenadas; mientras que el núcleo de las ganancias a largo plazo es llevar las simples reglas a su máxima expresión: incluso si solo se mantiene una, se puede evitar el 90% de las trampas de pérdidas.

La mayoría de los inversores minoristas que entran al mercado caen en una trampa mortal: dedican el 90% de su energía a "adivinar qué acción subirá mañana" o "si el operador institucional elevará el precio", pero nunca piensan en establecer reglas de negociación. 20 años de experiencia práctica han confirmado una dura verdad: el mercado siempre es impredecible, tanto los fundamentos como el análisis técnico no pueden determinar la tendencia a corto plazo; pero lo que se puede controlar es únicamente el propio comportamiento de negociación.

Tres comprensiones fundamentales deben ser resueltas primero, de lo contrario, todas las leyes son solo palabrerías:

1. La esencia de las ganancias es "ventaja de probabilidad": seleccionar oportunidades de alta tasa de éxito mediante reglas, acumular ganancias a través de intereses compuestos, y no perseguir ganancias extraordinarias en una sola ocasión; incluso si la tasa de éxito en cada ocasión es solo del 55%, la ejecución a largo plazo puede generar ganancias estables.

2. La raíz de las pérdidas es el "trading desordenado": comprar por emociones, vender por pánico, careciendo de lógica de gestión de ganancias y pérdidas, y de gestión de posiciones; un solo error puede consumir las ganancias de medio año.

3. La ley fundamental es "conocimiento y acción en unidad": no se trata de recordar las cláusulas, sino de internalizar las reglas como instinto: no dejarse llevar por la emoción ante la fluctuación del mercado, no ser codicioso ante la tentación y no aferrarse obstinadamente a las pérdidas.

Estas 5 reglas han sido verificadas a través de 3 ciclos de mercado alcista y bajista, cubriendo todo el proceso de construcción de posiciones, gestión de posiciones, stop loss, toma de ganancias y frecuencia de operaciones, adecuándose tanto a la inversión a corto plazo como a la de mediano y largo plazo. La lógica central siempre es "el riesgo prioriza sobre el rendimiento", cada una contiene estándares cuantificables aplicables, que se desglosan a continuación.

Regla de hierro uno: actuar de acuerdo con la tendencia: no ir en contra de la tendencia, quien aprovecha la fuerza es quien gana.
Significado clave: La tendencia es la inercia del movimiento del precio de las acciones, dominada a corto plazo por las medias móviles de 5, 10 y 20 días, y a medio y largo plazo por las medias móviles de 60, 120 y 250 días. Tres líneas que se separan hacia arriba indican una tendencia alcista, mientras que hacia abajo indican una tendencia bajista. Operar a favor de la tendencia es "aprovechar la fuerza del mercado para obtener ganancias", con una tasa de éxito que supera con creces a la de comprar en contra de la tendencia; operar en contra de la tendencia es equivalente a "luchar contra el mercado", pudiendo ser rentable a corto plazo, pero con pérdidas aseguradas a largo plazo.

Técnicas prácticas:

1. Evaluación de tendencias: a corto plazo, "la media móvil de 5 días cruza por encima de las medias móviles de 10 y 20 días" y las tres líneas van hacia arriba; a mediano y largo plazo, "la media móvil de 60 días cruza por encima de las medias móviles de 120 y 250 días" y la pendiente es superior a 15 grados; de lo contrario, la tendencia se debilita.

2. Oportunidad de apertura de posición: En una tendencia alcista, abrir posición solo cuando el precio de las acciones retrocede a la media móvil de 10 o 20 días y se reduce el volumen, con un retroceso que no supere el 30% del aumento previo; en una tendencia bajista, mantener una posición vacía y no participar incluso si hay un rebote superior al 20% — rebote ≠ reversión.

3. Señal de reversión: a corto plazo, "la línea de 5 días cae por debajo de la media móvil de 20 días y no se recupera en 3 días"; a medio y largo plazo, "la línea de 60 días cae por debajo de la media móvil de 120 días y no se recupera en 5 días", al aparecer la señal reducir inmediatamente la posición en un 80%.

Regla de hierro dos: gestión de posiciones — rechazar la inversión total, dejar un margen de seguridad.
Significado clave: la posición es el "talismán de supervivencia" del inversor minorista, y también es la piedra angular del interés compuesto. Apostar todo en una sola operación implica "concentrar el riesgo en una sola transacción"; un cisne negro o una reversión podrían hacer que el capital se reduzca a la mitad. La gestión científica de la posición puede generar ganancias en momentos de alza y controlar pérdidas en momentos de baja, logrando ganancias a largo plazo a través de "acumulación de pequeñas ganancias + limitación de pérdidas pequeñas".

Técnicas prácticas:

1. Posición básica: sin tendencia ≤20%; tendencia a corto plazo clara ≤50%; tendencia a mediano y largo plazo clara y activo de calidad (crecimiento estable, valoración razonable) ≤70%, siempre mantener el 30% en efectivo para hacer frente a situaciones extremas.

2. Principio de diversificación: cada acción ≤ 20% del capital total, mantener de 3 a 5 acciones — evitar la dispersión excesiva de la atención o la concentración excesiva en el riesgo de una sola acción.

3. Rebalanceo dinámico: en una tendencia alcista, si sube un 10%, se reduce la posición en un 20% y se aumenta en activos más fuertes; en una tendencia bajista, si baja un 5%, se reduce la posición en un 30%; en un mercado lateral, si la posición es ≥30%, se vende en alto y se compra en bajo.

Regla de hierro tres: Estricto stop-loss: establecer un límite de riesgo para proteger el capital.
Significado clave: el stop loss es "marcar una línea roja en el comercio", reconocer que el juicio puede estar equivocado y aceptar pequeñas pérdidas a cambio de oportunidades futuras. La mayor fuente de pérdidas para los inversores minoristas es "mantenerse firme en una posición" — desde una pérdida flotante del 5% hasta el 30%, un solo error puede consumir las ganancias de medio año; un stop loss estricto mantendrá la pérdida única por debajo del 5%, preservando el capital para poder seguir obteniendo ganancias.

Técnicas prácticas:

1. Establecimiento de stop loss: Para operaciones a corto plazo, use "el punto bajo reciente o la media móvil de 10 días" como línea de stop loss, si se rompe, se ejecuta el stop loss; Para operaciones a medio y largo plazo, use "la media móvil de 20 o 60 días" como línea de stop loss, si se rompe y no se recupera en 3 días, se ejecuta el stop loss; al mismo tiempo, establezca un stop loss fijo del 5%, que debe ejecutarse al llegar al punto.

2. Principios de ejecución: antes de abrir una posición, establece el nivel de stop-loss en el plan, y ejecútalo de inmediato cuando llegue al punto durante la operación, sin dudar; después de un stop-loss, no inviertas en la dirección opuesta, espera nuevas señales.

3. Stop-loss dinámico: después de que el precio de las acciones suba, se ajusta en el corto plazo a "un 5% por encima del mínimo reciente" y en el mediano y largo plazo se ajusta a "la media móvil de 20 días", logrando así un "stop-loss para proteger el capital".

Regla de hierro cuatro: Ganancia racional - Asegura beneficios, no montes en la montaña rusa.
Significado central: la realización de ganancias es "asegurar los beneficios obtenidos", evitando la pérdida de ganancias. Los inversores minoristas no ganan dinero con las acciones ganadoras, y la raíz del problema es la "avaricia": quieren un 20% de ganancias cuando ya tienen un 10%, lo que finalmente convierte las ganancias en pérdidas; la realización racional de ganancias a través de "porciones + dinámico" permite aprovechar la tendencia principal sin experimentar montañas rusas.

Técnicas prácticas:

1. Toma de ganancias fija: reducir la posición en un 50% con ganancias a corto plazo del 8%-12%; reducir un 40% con ganancias a medio y largo plazo del 20%-30%; reducir un 60% si las ganancias superan el 50%, dejar un 20% para buscar mayores ganancias.

2. Tomar ganancias en tendencia: en una tendencia ascendente no se establece un punto fijo, se mantiene el activo hasta que se "rompa la media móvil de 10 días con aumento de volumen" o se dé la señal de "cruce muerto en el MACD en niveles altos" para liquidar, aprovechando al máximo la ola principal de ascenso.

3. Toma de ganancias por lotes: no liquidar todo de una vez, reducir gradualmente según el porcentaje de ganancias para evitar perder la oportunidad y asegurar beneficios.

Regla de hierro cinco: mover poco y esperar mucho: solo aprovechar oportunidades de alta certeza.
Significado clave: el comercio frecuente es el "asesino invisible" del inversor minorista, altas tarifas de transacción + fatiga en la toma de decisiones reducen la tasa de éxito. Datos prácticos: los inversores minoristas que realizan más de 10 transacciones al mes tienen una rentabilidad anual en su mayoría negativa; aquellos que realizan 2-3 transacciones al mes y solo aprovechan oportunidades de alta certeza, tienen una probabilidad de ganancia del 60%. El núcleo del comercio es "hacer lo correcto", no "hacer múltiples".

Técnicas prácticas:

1. Estándar de oportunidades: para operaciones a corto plazo se necesita "promedio móvil a corto plazo hacia arriba + aumento del volumen de transacciones del 30%-50% + cruce dorado de MACD"; para operaciones a medio y largo plazo se requiere "promedio móvil a medio y largo plazo hacia arriba + tasa de crecimiento del beneficio neto en los últimos 3 años ≥ 15% + valoración por debajo de la mediana de la industria", se deben cumplir las tres condiciones para intervenir.

2. Control de frecuencia: operaciones a corto plazo ≤3 veces por semana, operaciones a medio y largo plazo ≤2 veces por mes, llevar un diario de operaciones, no operar sin una lógica clara.

3. Principio de no tener posiciones: si no hay oportunidades que cumplan con los criterios, no tomar posiciones; no "comprar por impulso". Mantenerse sin posiciones es para tener capital y la mentalidad adecuada cuando surjan oportunidades.
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)