Fuente: CryptoNewsNet
Título Original: Andrew Tate lo pierde todo en Hyperliquid: Dentro de su colapso de liquidación de cripto apalancada
Enlace original:
Andrew Tate depositó $727,000 en una cierta plataforma de trading con apalancamiento durante el año pasado, no realizó retiros y perdió toda la cantidad a través de una incesante serie de liquidaciones apalancadas que culminaron el 18 de noviembre, cuando su cuenta llegó a cero.
Según el análisis en cadena, incluso los aproximadamente $75,000 en comisiones de referencia que Tate ganó al atraer traders a la plataforma fueron reinvertidos en posiciones y liquidadas.
La saga ofrece un estudio de caso sobre cómo un alto apalancamiento, bajas tasas de éxito y la duplicación reflexiva pueden convertir un bankroll de seis cifras en un espectáculo público, especialmente cuando el trader transmite cada entrada y eliminación en las redes sociales.
La actividad de trading de Tate abarca casi un año, con el primer grupo documentado de cierres forzados ocurriendo el 19 de diciembre de 2024.
Ese día se liquidaron múltiples posiciones largas en BTC, ETH, SOL, LINK, HYPE y PENGU simultáneamente. El patrón que definiría los próximos once meses ya era visible: alta apalancamiento en apuestas direccionales de criptomonedas, gestión de riesgos mínima y una preferencia por reingresar en operaciones perdedoras a múltiplos más altos en lugar de reducir la exposición.
La apuesta de ETH de junio y el conteo en curso
La implosión más pública ocurrió el 10 de junio, cuando Tate publicó sobre una posición larga apalancada 25x en ETH alrededor de $2,515.90, presumiendo del tamaño y la convicción detrás de la operación.
Horas más tarde, la posición fue liquidada y la publicación eliminada.
Al día siguiente, el seguimiento en cadena publicó una instantánea del tablero que mostraba 76 operaciones, una tasa de ganancia del 35.53% y aproximadamente $583,000 en pérdidas acumuladas.
Esa tasa de ganancia, apenas uno de cada tres, significaba que Tate necesitaba que sus ganadores superaran a sus perdedores para equilibrar sustancialmente. No lo hicieron.
La transparencia del libro de órdenes y la capa de liquidación de la plataforma significaba que cada entrada, cada llamado de margen y cada liquidación eran visibles para cualquiera que estuviera observando la dirección. El hábito de Tate de publicar operaciones antes de que se resolvieran solo amplificaba la visibilidad.
Septiembre y Noviembre: La Última Lucha
Septiembre trajo otra pérdida de alto perfil cuando una posición larga en WLFI fue liquidada por aproximadamente $67,500.
Los informes de la época señalaron que Tate intentó reingresar al comercio a niveles similares y perdió dinero nuevamente, un patrón que se repetiría a lo largo de las últimas semanas de la vida de su cuenta.
Para noviembre, el stack se estaba reduciendo visiblemente. El 14 de noviembre, una posición larga en BTC apalancada 40x se liquidó por aproximadamente $235,000. Cuatro días después, la cuenta fue completamente eliminada.
La secuencia final se desarrolló el 18 de noviembre alrededor de las 7:15 p.m. EST, cuando se liquidó la última de las posiciones largas en BTC de Tate cerca de los $90,000.
El análisis en cadena indica que a lo largo del ciclo completo, Tate depositó $727,000, no retiró nada y consumió todo el saldo, incluidos los $75,000 en ganancias por referidos.
Esa cifra de referencia merece ser considerada: Tate trajo suficientes traders a la plataforma para ganar un reembolso significativo, luego convirtió esas ganancias en las mismas posiciones apalancadas que ya le habían costado seis cifras.
No fue solo un fracaso en preservar capital, sino un fracaso en reconocer que la estrategia en sí estaba rota.
Desde el 1 de noviembre hasta el 19 de noviembre, Tate acumuló 19 liquidaciones, lo que lo coloca entre los traders más liquidado de la plataforma durante el mes. Solo fue superado por unos pocos otros traders en total de cierres forzados durante ese período.
El conteo final incluye posiciones en BTC, ETH, SOL y una variedad de tokens más pequeños, todos ingresados con múltiplos de apalancamiento que varían de 10x a 40x.
Cuanto mayor es el apalancamiento, menor es la reducción necesaria para activar una llamada de margen. En un mes volátil para las criptomonedas, esas llamadas llegaron rápido.
Qué hacen el apalancamiento y las bajas tasas de ganancia a un stack
La mecánica del wipeout de Tate es sencilla: el alto apalancamiento magnifica tanto las ganancias como las pérdidas, y una tasa de ganancia inferior al 40% significa que pierdes más operaciones de las que ganas.
En un contrato perpetuo apalancado, un movimiento del 2.5% en contra de una posición de 40× es suficiente para desencadenar la liquidación.
Las posiciones de Tate frecuentemente se mantenían en o por encima de ese umbral, lo que significaba que incluso pequeños retrocesos podían cerrarlo.
Cuando volvió a entrar con un apalancamiento similar o mayor después de un cierre forzado, efectivamente estaba reiniciando la misma operación con un capital menor y los mismos parámetros de riesgo. Con el tiempo, esa dinámica reduce el capital a cero.
Los $75,000 en ganancias por referidos agravan el problema. El programa de referidos paga un porcentaje de las tarifas de trading generadas por los usuarios que un trader trae a la plataforma.
Tate ganó esos $75,000 al generar suficiente volumen, ya sea el suyo propio o de seguidores que se registraron bajo su enlace, para calificar para el reembolso.
En lugar de retirarlo o usarlo para reducir el apalancamiento, lo intercambió en las mismas posiciones que ya habían sido liquidadas múltiples veces.
Esa decisión refleja o bien una creencia de que la próxima operación revertiría la tendencia o un malentendido de cuán rápidamente el apalancamiento puede consumir un bankroll cuando la tasa de ganancia se mantiene baja.
Por qué esto se desarrolló en público
La disposición de Tate para difundir operaciones antes de que se resolvieran convirtió una cuenta de trading personal en un libro mayor público.
La mayoría de los traders que fracasan con el apalancamiento lo hacen en silencio, ya que sus liquidaciones aparecen en los datos de intercambio de aggreGate, pero no están vinculadas a identidades o narrativas.
Tate publicó entradas, etiquetó posiciones y ocasionalmente eliminó evidencia después de cierres forzados, un patrón que garantizaba cobertura mediática y una búsqueda en la cadena.
Los rastreadores en cadena construyeron paneles específicamente para seguir la cuenta, sabiendo que cada liquidación generaría clics y comentarios.
La transparencia de la infraestructura de la plataforma hizo que el seguimiento fuera trivial. A diferencia de los intercambios centralizados, donde los datos de las cuentas son privados, esta plataforma se liquida en cadena y expone el historial de transacciones a cualquiera que tenga la dirección.
Una vez que la persona pública de Tate se vinculó a una dirección específica, el libro mayor se convirtió en un deporte espectador.
Cada llamada de margen, cada reingreso y cada liquidación final fueron sellados con marca de tiempo y archivados en tiempo real.
La Pregunta Más Amplia
La saga de Tate plantea una pregunta importante: ¿están diseñadas las plataformas perpetuas de alto apalancamiento para el éxito minorista o están estructuradas para extraer capital de los traders sobreconfianzados?
La plataforma ofrece un apalancamiento de hasta 50x en ciertos pares, con llamadas de margen que se activan automáticamente cuando el capital cae por debajo de los umbrales de mantenimiento.
Para traders sofisticados con una gestión de riesgos estricta, esas herramientas permiten estrategias eficientes en capital. Para traders con bajas tasas de ganancia y un hábito de doblar la apuesta, funcionan como máquinas de liquidación.
La pérdida de $727,000 de Tate no cambiará la estructura de tarifas de la plataforma ni los límites de apalancamiento, pero ofrece un estudio de caso público sobre lo que sucede cuando colisionan el apalancamiento, las bajas tasas de éxito y la reentrada reflexiva.
La plataforma cobró comisiones de trading en cada posición, cada reingreso y cada cierre forzado. El programa de referidos pagó a Tate $75,000 para traer volumen al intercambio, y luego recuperó esos $75,000 a través de liquidaciones.
Desde una perspectiva empresarial, el sistema funcionó exactamente como se diseñó.
La Lección para los Comerciantes Minoristas
Para los traders minoristas que observan la saga desarrollarse, la lección es menos sobre los errores específicos de Tate y más sobre la dinámica estructural del trading apalancado.
Una tasa de ganancia del 35% es sostenible con un tamaño de posición adecuado y una gestión de riesgos apropiada. Sin embargo, se vuelve fatal cuando se combina con un apalancamiento de 25x y un hábito de volver a entrar en operaciones perdedoras a múltiplos más altos.
La transparencia de la liquidación en cadena significa que esas dinámicas ahora son visibles en tiempo real, convirtiendo los estallidos individuales en educación pública o entretenimiento público, dependiendo de quién esté mirando.
La cuenta de Tate está en cero. El libro de órdenes avanza. Los $727,000 se han ido, las ganancias por referidos se han ido, y el libro mayor es público.
Lo que queda es un registro con sello de tiempo de cuán rápidamente el apalancamiento puede consumir capital cuando el trader se niega a alejarse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo una alta apalancamiento y bajas tasas de ganancia convierten $727K en cero: un estudio de caso de trading de Cripto
Fuente: CryptoNewsNet Título Original: Andrew Tate lo pierde todo en Hyperliquid: Dentro de su colapso de liquidación de cripto apalancada Enlace original: Andrew Tate depositó $727,000 en una cierta plataforma de trading con apalancamiento durante el año pasado, no realizó retiros y perdió toda la cantidad a través de una incesante serie de liquidaciones apalancadas que culminaron el 18 de noviembre, cuando su cuenta llegó a cero.
Según el análisis en cadena, incluso los aproximadamente $75,000 en comisiones de referencia que Tate ganó al atraer traders a la plataforma fueron reinvertidos en posiciones y liquidadas.
La saga ofrece un estudio de caso sobre cómo un alto apalancamiento, bajas tasas de éxito y la duplicación reflexiva pueden convertir un bankroll de seis cifras en un espectáculo público, especialmente cuando el trader transmite cada entrada y eliminación en las redes sociales.
La actividad de trading de Tate abarca casi un año, con el primer grupo documentado de cierres forzados ocurriendo el 19 de diciembre de 2024.
Ese día se liquidaron múltiples posiciones largas en BTC, ETH, SOL, LINK, HYPE y PENGU simultáneamente. El patrón que definiría los próximos once meses ya era visible: alta apalancamiento en apuestas direccionales de criptomonedas, gestión de riesgos mínima y una preferencia por reingresar en operaciones perdedoras a múltiplos más altos en lugar de reducir la exposición.
La apuesta de ETH de junio y el conteo en curso
La implosión más pública ocurrió el 10 de junio, cuando Tate publicó sobre una posición larga apalancada 25x en ETH alrededor de $2,515.90, presumiendo del tamaño y la convicción detrás de la operación.
Horas más tarde, la posición fue liquidada y la publicación eliminada.
Al día siguiente, el seguimiento en cadena publicó una instantánea del tablero que mostraba 76 operaciones, una tasa de ganancia del 35.53% y aproximadamente $583,000 en pérdidas acumuladas.
Esa tasa de ganancia, apenas uno de cada tres, significaba que Tate necesitaba que sus ganadores superaran a sus perdedores para equilibrar sustancialmente. No lo hicieron.
La transparencia del libro de órdenes y la capa de liquidación de la plataforma significaba que cada entrada, cada llamado de margen y cada liquidación eran visibles para cualquiera que estuviera observando la dirección. El hábito de Tate de publicar operaciones antes de que se resolvieran solo amplificaba la visibilidad.
Septiembre y Noviembre: La Última Lucha
Septiembre trajo otra pérdida de alto perfil cuando una posición larga en WLFI fue liquidada por aproximadamente $67,500.
Los informes de la época señalaron que Tate intentó reingresar al comercio a niveles similares y perdió dinero nuevamente, un patrón que se repetiría a lo largo de las últimas semanas de la vida de su cuenta.
Para noviembre, el stack se estaba reduciendo visiblemente. El 14 de noviembre, una posición larga en BTC apalancada 40x se liquidó por aproximadamente $235,000. Cuatro días después, la cuenta fue completamente eliminada.
La secuencia final se desarrolló el 18 de noviembre alrededor de las 7:15 p.m. EST, cuando se liquidó la última de las posiciones largas en BTC de Tate cerca de los $90,000.
El análisis en cadena indica que a lo largo del ciclo completo, Tate depositó $727,000, no retiró nada y consumió todo el saldo, incluidos los $75,000 en ganancias por referidos.
Esa cifra de referencia merece ser considerada: Tate trajo suficientes traders a la plataforma para ganar un reembolso significativo, luego convirtió esas ganancias en las mismas posiciones apalancadas que ya le habían costado seis cifras.
No fue solo un fracaso en preservar capital, sino un fracaso en reconocer que la estrategia en sí estaba rota.
Desde el 1 de noviembre hasta el 19 de noviembre, Tate acumuló 19 liquidaciones, lo que lo coloca entre los traders más liquidado de la plataforma durante el mes. Solo fue superado por unos pocos otros traders en total de cierres forzados durante ese período.
El conteo final incluye posiciones en BTC, ETH, SOL y una variedad de tokens más pequeños, todos ingresados con múltiplos de apalancamiento que varían de 10x a 40x.
Cuanto mayor es el apalancamiento, menor es la reducción necesaria para activar una llamada de margen. En un mes volátil para las criptomonedas, esas llamadas llegaron rápido.
Qué hacen el apalancamiento y las bajas tasas de ganancia a un stack
La mecánica del wipeout de Tate es sencilla: el alto apalancamiento magnifica tanto las ganancias como las pérdidas, y una tasa de ganancia inferior al 40% significa que pierdes más operaciones de las que ganas.
En un contrato perpetuo apalancado, un movimiento del 2.5% en contra de una posición de 40× es suficiente para desencadenar la liquidación.
Las posiciones de Tate frecuentemente se mantenían en o por encima de ese umbral, lo que significaba que incluso pequeños retrocesos podían cerrarlo.
Cuando volvió a entrar con un apalancamiento similar o mayor después de un cierre forzado, efectivamente estaba reiniciando la misma operación con un capital menor y los mismos parámetros de riesgo. Con el tiempo, esa dinámica reduce el capital a cero.
Los $75,000 en ganancias por referidos agravan el problema. El programa de referidos paga un porcentaje de las tarifas de trading generadas por los usuarios que un trader trae a la plataforma.
Tate ganó esos $75,000 al generar suficiente volumen, ya sea el suyo propio o de seguidores que se registraron bajo su enlace, para calificar para el reembolso.
En lugar de retirarlo o usarlo para reducir el apalancamiento, lo intercambió en las mismas posiciones que ya habían sido liquidadas múltiples veces.
Esa decisión refleja o bien una creencia de que la próxima operación revertiría la tendencia o un malentendido de cuán rápidamente el apalancamiento puede consumir un bankroll cuando la tasa de ganancia se mantiene baja.
Por qué esto se desarrolló en público
La disposición de Tate para difundir operaciones antes de que se resolvieran convirtió una cuenta de trading personal en un libro mayor público.
La mayoría de los traders que fracasan con el apalancamiento lo hacen en silencio, ya que sus liquidaciones aparecen en los datos de intercambio de aggreGate, pero no están vinculadas a identidades o narrativas.
Tate publicó entradas, etiquetó posiciones y ocasionalmente eliminó evidencia después de cierres forzados, un patrón que garantizaba cobertura mediática y una búsqueda en la cadena.
Los rastreadores en cadena construyeron paneles específicamente para seguir la cuenta, sabiendo que cada liquidación generaría clics y comentarios.
La transparencia de la infraestructura de la plataforma hizo que el seguimiento fuera trivial. A diferencia de los intercambios centralizados, donde los datos de las cuentas son privados, esta plataforma se liquida en cadena y expone el historial de transacciones a cualquiera que tenga la dirección.
Una vez que la persona pública de Tate se vinculó a una dirección específica, el libro mayor se convirtió en un deporte espectador.
Cada llamada de margen, cada reingreso y cada liquidación final fueron sellados con marca de tiempo y archivados en tiempo real.
La Pregunta Más Amplia
La saga de Tate plantea una pregunta importante: ¿están diseñadas las plataformas perpetuas de alto apalancamiento para el éxito minorista o están estructuradas para extraer capital de los traders sobreconfianzados?
La plataforma ofrece un apalancamiento de hasta 50x en ciertos pares, con llamadas de margen que se activan automáticamente cuando el capital cae por debajo de los umbrales de mantenimiento.
Para traders sofisticados con una gestión de riesgos estricta, esas herramientas permiten estrategias eficientes en capital. Para traders con bajas tasas de ganancia y un hábito de doblar la apuesta, funcionan como máquinas de liquidación.
La pérdida de $727,000 de Tate no cambiará la estructura de tarifas de la plataforma ni los límites de apalancamiento, pero ofrece un estudio de caso público sobre lo que sucede cuando colisionan el apalancamiento, las bajas tasas de éxito y la reentrada reflexiva.
La plataforma cobró comisiones de trading en cada posición, cada reingreso y cada cierre forzado. El programa de referidos pagó a Tate $75,000 para traer volumen al intercambio, y luego recuperó esos $75,000 a través de liquidaciones.
Desde una perspectiva empresarial, el sistema funcionó exactamente como se diseñó.
La Lección para los Comerciantes Minoristas
Para los traders minoristas que observan la saga desarrollarse, la lección es menos sobre los errores específicos de Tate y más sobre la dinámica estructural del trading apalancado.
Una tasa de ganancia del 35% es sostenible con un tamaño de posición adecuado y una gestión de riesgos apropiada. Sin embargo, se vuelve fatal cuando se combina con un apalancamiento de 25x y un hábito de volver a entrar en operaciones perdedoras a múltiplos más altos.
La transparencia de la liquidación en cadena significa que esas dinámicas ahora son visibles en tiempo real, convirtiendo los estallidos individuales en educación pública o entretenimiento público, dependiendo de quién esté mirando.
La cuenta de Tate está en cero. El libro de órdenes avanza. Los $727,000 se han ido, las ganancias por referidos se han ido, y el libro mayor es público.
Lo que queda es un registro con sello de tiempo de cuán rápidamente el apalancamiento puede consumir capital cuando el trader se niega a alejarse.