Source: CritpoTendencia
Original Title: Devconnect ARG: Buenos Aires toma el liderazgo Web3 con Vitalik Buterin al frente
Original Link: https://criptotendencia.com/2025/11/21/devconnect-arg-buenos-aires-toma-el-liderazgo-web3-con-vitalik-buterin-al-frente/
Buenos Aires vive una semana histórica. La Devconnect ARG no es un simple encuentro técnico: es la confirmación de que la capital argentina se transformó en un punto estratégico del mapa global de Ethereum.
Desde el lunes, miles de developers, builders, inversores, investigadores y entusiastas están desbordando salas, pasillos y espacios abiertos para construir -en tiempo real- la próxima generación de Internet.
Y lo más importante: la conversación está centrada en ideas, no en precios. Ethereum se desploma, los mercados tiemblan… pero en Devconnect nadie habla del rojo. El foco es otro: el futuro que están creando.
Vitalik Buterin domina la agenda: “Web3 no es blockchain… es una nueva arquitectura social basada en criptografía”
La figura de Vitalik es omnipresente. Entre pasillos, meetups y conversaciones espontáneas, tanta gente quiere escucharlo que las salas quedan chicas aun cuando no ha comenzado a hablar. Su mensaje central redefine la conversación global:
Web3 no es blockchain. Es una nueva arquitectura social basada en criptografía.
— Vitalik Buterin
La frase resonó en la comunidad como un manifiesto. Para Vitalik, Ethereum evoluciona hacia un sistema más humano, más accesible, más liviano. Una red que cualquiera podrá validar.
Ethereum será tan liviano que un teléfono podrá validar la red.
— Vitalik Buterin
Esta visión, repetida en diferentes momentos del evento, marcó un giro conceptual: la descentralización real no se logra con hardware costoso ni nodos especializados, sino con simplicidad criptográfica al alcance de cualquier persona del mundo.
Mañana volverá a subir al escenario, probablemente con nuevas definiciones que marquen agenda global. Todas las miradas están puestas en él.
La ciudad on-chain: Jorge Macri irrumpe con un mensaje político inesperado
En medio de un evento dominado por developers, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio una aparición estratégica que sorprendió incluso a la comunidad más técnica:
Vamos hacia una ciudad on-chain.
— Jorge Macri
La frase encendió un debate inmediato entre los asistentes. El mensaje fue claro: Buenos Aires quiere competir a escala global como ciudad Web3, y Devconnect ARG está funcionando como escenario para anunciarlo. El contraste generacional -un político tradicional entrando a un ecosistema cripto nativo- generó uno de los momentos más comentados del día.
Los developers: cero preocupación por el precio, total obsesión por construir
Entre cafés, charlas improvisadas y mesas repletas de laptops, hay un patrón común: a nadie le importa el precio.
Developers de distintos países lo repiten sin rodeos: Ethereum puede caer, el mercado puede temblar, pero lo que importa es la infraestructura. Lo que importa es crear valor real.
Aplicaciones más útiles. Capas más eficientes. Protocolos que resuelvan problemas concretos.
En palabras que se repiten en los pasillos: “El precio es ruido. El desarrollo es la señal”.
Mimic: uno de los proyectos más interesantes de la Devconnect
Entre los cientos de stands distribuidos por el predio, uno de los proyectos que más llamó la atención fue Mimic, una plataforma que promete acelerar drásticamente cómo se construyen apps sobre Ethereum.
La descripción oficial del stand lo presenta como un motor de programabilidad sobre EVM. Pero basta conversar unos minutos con el equipo para entender que el alcance real del proyecto es mucho más profundo.
Lukasz Stoczynski lo explica así:
Estamos construyendo un layer de programabilidad y automatización en EVM. Los developers podrán escribir lógica compleja sin crear smart contracts desde cero. Automatizamos y abstraemos la complejidad.
Y Agustín, otro miembro del equipo, completa:
Mimic te permite interactuar con la blockchain sin manejar private keys, sin RPCs, con oráculos listos y seguridad integrada. Codeás en TypeScript y nosotros lo compilamos en un entorno listo para ejecutar. Acelera muchísimo el desarrollo.
En un evento repleto de propuestas, Mimic destaca entre los proyectos que más captan la atención en los pasillos: desarrolladores se detienen, preguntan y quieren entender cómo funciona. No aparece como una moda pasajera, sino como una herramienta que realmente simplifica el trabajo diario de quienes construyen sobre EVM.
Conclusión: la Devconnect ARG ya es un hito histórico
Lo que sucede en Buenos Aires va mucho más allá de charlas y workshops. Devconnect ARG consolidó a la ciudad como un nodo global del pensamiento Web3.
En Devconnect ARG todo ocurre al mismo tiempo: Vitalik domina el debate con ideas que marcan dirección, la comunidad avanza a un ritmo frenético creando sin parar, los desarrolladores hablan de casos de uso reales sin mirar las velas rojas del mercado y, mientras tanto, políticos locales exploran cómo insertarse en un ecosistema que ya dejó de ser promesa para convertirse en infraestructura del futuro.
Y mientras tanto, miles de builders siguen tejiendo, línea por línea, lo que será la nueva arquitectura social de Internet.
Lo más interesante: todavía faltan viernes y sábado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Devconnect ARG: Buenos Aires toma el liderazgo Web3 con Vitalik Buterin al frente
Source: CritpoTendencia Original Title: Devconnect ARG: Buenos Aires toma el liderazgo Web3 con Vitalik Buterin al frente Original Link: https://criptotendencia.com/2025/11/21/devconnect-arg-buenos-aires-toma-el-liderazgo-web3-con-vitalik-buterin-al-frente/ Buenos Aires vive una semana histórica. La Devconnect ARG no es un simple encuentro técnico: es la confirmación de que la capital argentina se transformó en un punto estratégico del mapa global de Ethereum.
Desde el lunes, miles de developers, builders, inversores, investigadores y entusiastas están desbordando salas, pasillos y espacios abiertos para construir -en tiempo real- la próxima generación de Internet.
Y lo más importante: la conversación está centrada en ideas, no en precios. Ethereum se desploma, los mercados tiemblan… pero en Devconnect nadie habla del rojo. El foco es otro: el futuro que están creando.
Vitalik Buterin domina la agenda: “Web3 no es blockchain… es una nueva arquitectura social basada en criptografía”
La figura de Vitalik es omnipresente. Entre pasillos, meetups y conversaciones espontáneas, tanta gente quiere escucharlo que las salas quedan chicas aun cuando no ha comenzado a hablar. Su mensaje central redefine la conversación global:
La frase resonó en la comunidad como un manifiesto. Para Vitalik, Ethereum evoluciona hacia un sistema más humano, más accesible, más liviano. Una red que cualquiera podrá validar.
Esta visión, repetida en diferentes momentos del evento, marcó un giro conceptual: la descentralización real no se logra con hardware costoso ni nodos especializados, sino con simplicidad criptográfica al alcance de cualquier persona del mundo.
Mañana volverá a subir al escenario, probablemente con nuevas definiciones que marquen agenda global. Todas las miradas están puestas en él.
La ciudad on-chain: Jorge Macri irrumpe con un mensaje político inesperado
En medio de un evento dominado por developers, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio una aparición estratégica que sorprendió incluso a la comunidad más técnica:
La frase encendió un debate inmediato entre los asistentes. El mensaje fue claro: Buenos Aires quiere competir a escala global como ciudad Web3, y Devconnect ARG está funcionando como escenario para anunciarlo. El contraste generacional -un político tradicional entrando a un ecosistema cripto nativo- generó uno de los momentos más comentados del día.
Los developers: cero preocupación por el precio, total obsesión por construir
Entre cafés, charlas improvisadas y mesas repletas de laptops, hay un patrón común: a nadie le importa el precio.
Developers de distintos países lo repiten sin rodeos: Ethereum puede caer, el mercado puede temblar, pero lo que importa es la infraestructura. Lo que importa es crear valor real.
Aplicaciones más útiles. Capas más eficientes. Protocolos que resuelvan problemas concretos.
En palabras que se repiten en los pasillos: “El precio es ruido. El desarrollo es la señal”.
Mimic: uno de los proyectos más interesantes de la Devconnect
Entre los cientos de stands distribuidos por el predio, uno de los proyectos que más llamó la atención fue Mimic, una plataforma que promete acelerar drásticamente cómo se construyen apps sobre Ethereum.
La descripción oficial del stand lo presenta como un motor de programabilidad sobre EVM. Pero basta conversar unos minutos con el equipo para entender que el alcance real del proyecto es mucho más profundo.
Lukasz Stoczynski lo explica así:
Y Agustín, otro miembro del equipo, completa:
En un evento repleto de propuestas, Mimic destaca entre los proyectos que más captan la atención en los pasillos: desarrolladores se detienen, preguntan y quieren entender cómo funciona. No aparece como una moda pasajera, sino como una herramienta que realmente simplifica el trabajo diario de quienes construyen sobre EVM.
Conclusión: la Devconnect ARG ya es un hito histórico
Lo que sucede en Buenos Aires va mucho más allá de charlas y workshops. Devconnect ARG consolidó a la ciudad como un nodo global del pensamiento Web3.
En Devconnect ARG todo ocurre al mismo tiempo: Vitalik domina el debate con ideas que marcan dirección, la comunidad avanza a un ritmo frenético creando sin parar, los desarrolladores hablan de casos de uso reales sin mirar las velas rojas del mercado y, mientras tanto, políticos locales exploran cómo insertarse en un ecosistema que ya dejó de ser promesa para convertirse en infraestructura del futuro.
Y mientras tanto, miles de builders siguen tejiendo, línea por línea, lo que será la nueva arquitectura social de Internet.
Lo más interesante: todavía faltan viernes y sábado.
Y Vitalik todavía tiene más por decir.