El Banco Central de los EAU acaba de publicar nuevas normas para las stablecoins, y son más estrictas de lo esperado.
Las normas principales:
Las stablecoins DEBEN estar respaldadas 1:1 únicamente por dirhams de los EAU (AED)
No se permite vinculación a otras divisas, criptoactivos ni algoritmos
Los comercios solo pueden aceptar tokens respaldados por AED—nada de Bitcoin, Ethereum ni altcoins aleatorias
Es obligatorio obtener una licencia completa antes del lanzamiento
Qué significa esto:
El CBUAE básicamente está diciendo: “Os dejaremos emitir stablecoins, pero bajo nuestras condiciones.” Esto es muy diferente a la postura que Dubái/Abu Dabi había adoptado antes—eran favorables a las criptomonedas. Ahora están marcando una línea clara: ¿quieres emitir tokens en los EAU? Perfecto, pero serán prácticamente dirhams digitales, no puertas de entrada a la economía cripto.
La jugada:
Es un movimiento calculado. Los reguladores obtienen control financiero + protección al consumidor. Los proyectos cripto ganan claridad. Las firmas fintech locales disponen de una vía para operar legalmente. Pero los proyectos internacionales de stablecoins (USDC, USDT, etc.) podrían tener dificultades a menos que lancen versiones denominadas en AED.
Es de esperar que más bancos centrales regionales copien este enfoque—es la versión “lite” de las stablecoins que mantiene los activos digitales bajo control y preserva la soberanía monetaria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Emiratos Árabes Unidos adopta una postura firme sobre las stablecoins: solo se permiten tokens respaldados por AED
El Banco Central de los EAU acaba de publicar nuevas normas para las stablecoins, y son más estrictas de lo esperado.
Las normas principales:
Qué significa esto: El CBUAE básicamente está diciendo: “Os dejaremos emitir stablecoins, pero bajo nuestras condiciones.” Esto es muy diferente a la postura que Dubái/Abu Dabi había adoptado antes—eran favorables a las criptomonedas. Ahora están marcando una línea clara: ¿quieres emitir tokens en los EAU? Perfecto, pero serán prácticamente dirhams digitales, no puertas de entrada a la economía cripto.
La jugada: Es un movimiento calculado. Los reguladores obtienen control financiero + protección al consumidor. Los proyectos cripto ganan claridad. Las firmas fintech locales disponen de una vía para operar legalmente. Pero los proyectos internacionales de stablecoins (USDC, USDT, etc.) podrían tener dificultades a menos que lancen versiones denominadas en AED.
Es de esperar que más bancos centrales regionales copien este enfoque—es la versión “lite” de las stablecoins que mantiene los activos digitales bajo control y preserva la soberanía monetaria.