Olvida las matemáticas de la luna. Estamos hablando de algo mucho más aburrido—y mucho más convincente: los balances gubernamentales.
El veterano de Bitcoin Mark Moss se sentó con Altcoin Daily para desglosar una tesis que ha estado circulando silenciosamente entre los inversores macro. ¿La idea principal? El futuro precio de Bitcoin no está determinado por tuits o el FOMO minorista. Está determinado por cuánto dinero imprimen los bancos centrales.
Las matemáticas: $1M BTC en 2030
Aquí es donde se pone interesante. La Oficina de Presupuesto del Congreso de EE. UU. ya publicó proyecciones de deuda y oferta monetaria hasta 2054. Usando esos datos, Moss calculó que la reserva global de activos de “almacenamiento de valor”—oro, acciones, bonos, bienes raíces—se incrementará a $1.6 billones para 2030.
Si Bitcoin captura solo el 1.25% de ese pool? Estás mirando aproximadamente $1 millones por BTC.
No porque Bitcoin sea “oro digital 2.0.” Porque las matemáticas de la devaluación de la moneda lo exigen. El oro actualmente tiene un valor de ~$21 billones. Bitcoin podría estar pisándole los talones dentro de la década si se mantienen las suposiciones.
2040: Hacia Territorio Inexplorado
Para 2040, ese mismo valor podría alcanzar los $3.5 billones. ¿Se aplicó la misma matemática? $14 millones por BTC.
Suena absurdo hasta que recuerdas: Apple se sentía arriesgada a $15/acción en 2005. Ahora intenta cronometrar una clase de activos de $5 trillones—algunas personas entraron temprano, otras no.
El argumento de riesgo del que nadie habla
Aquí está el punto clave de Moss: Sí, BTC es caro ahora. Pero la entrada ajustada por riesgo podría ser en realidad mejor que en 2015.
¿En aquel entonces? Riesgos existenciales por todas partes. ¿Prohibirían los gobiernos esto? ¿Las altcoins lo acabarían? ¿Sobreviviría en absoluto?
¿Ahora? Más de 170 empresas públicas tienen BTC en su balance. MicroStrategy y MetaPlanet lo tratan como oro de tesorería. El presidente de EE. UU. está vinculado a Bitcoin a través de empresas comerciales. El riesgo regulatorio ha desaparecido prácticamente.
El Mecanismo Real: Liquidez, No Hype
¿Por qué Bitcoin? Porque su suministro está fijado en 21 millones de monedas. Cuando los gobiernos imprimen, ese dinero persigue activos: casas, acciones, cripto, todo sube en términos de dólares. Es como diluir el jugo con agua. El jugo no mejora; el agua simplemente lo hace más débil.
Bitcoin es el único activo que no puede ser diluido. Esa es toda la tesis.
La Pregunta de 2050
Moss no especificó un número concreto para 2050, pero si la impresión de dinero continúa—spoiler: lo hará—Bitcoin fácilmente podría estar por encima de $10M por moneda. En ese momento, podría dejar de ser “oro digital” y simplemente convertirse en… infraestructura. Como internet hoy en día. Nadie lo cuestiona ya; solo lo usan.
Conclusión
Esto no es pornografía de predicción. Son mecánicas. Si compras la premisa de que los gobiernos seguirán gastando en déficit (sugerencia: lo harán), entonces el potencial de Bitcoin no es opcional—es inevitable. La única pregunta es si entiendes por qué está sucediendo antes de que todos los demás se den cuenta.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Por qué Bitcoin podría alcanzar $1M para 2030 ( y no es por el hype )
Olvida las matemáticas de la luna. Estamos hablando de algo mucho más aburrido—y mucho más convincente: los balances gubernamentales.
El veterano de Bitcoin Mark Moss se sentó con Altcoin Daily para desglosar una tesis que ha estado circulando silenciosamente entre los inversores macro. ¿La idea principal? El futuro precio de Bitcoin no está determinado por tuits o el FOMO minorista. Está determinado por cuánto dinero imprimen los bancos centrales.
Las matemáticas: $1M BTC en 2030
Aquí es donde se pone interesante. La Oficina de Presupuesto del Congreso de EE. UU. ya publicó proyecciones de deuda y oferta monetaria hasta 2054. Usando esos datos, Moss calculó que la reserva global de activos de “almacenamiento de valor”—oro, acciones, bonos, bienes raíces—se incrementará a $1.6 billones para 2030.
Si Bitcoin captura solo el 1.25% de ese pool? Estás mirando aproximadamente $1 millones por BTC.
No porque Bitcoin sea “oro digital 2.0.” Porque las matemáticas de la devaluación de la moneda lo exigen. El oro actualmente tiene un valor de ~$21 billones. Bitcoin podría estar pisándole los talones dentro de la década si se mantienen las suposiciones.
2040: Hacia Territorio Inexplorado
Para 2040, ese mismo valor podría alcanzar los $3.5 billones. ¿Se aplicó la misma matemática? $14 millones por BTC.
Suena absurdo hasta que recuerdas: Apple se sentía arriesgada a $15/acción en 2005. Ahora intenta cronometrar una clase de activos de $5 trillones—algunas personas entraron temprano, otras no.
El argumento de riesgo del que nadie habla
Aquí está el punto clave de Moss: Sí, BTC es caro ahora. Pero la entrada ajustada por riesgo podría ser en realidad mejor que en 2015.
¿En aquel entonces? Riesgos existenciales por todas partes. ¿Prohibirían los gobiernos esto? ¿Las altcoins lo acabarían? ¿Sobreviviría en absoluto?
¿Ahora? Más de 170 empresas públicas tienen BTC en su balance. MicroStrategy y MetaPlanet lo tratan como oro de tesorería. El presidente de EE. UU. está vinculado a Bitcoin a través de empresas comerciales. El riesgo regulatorio ha desaparecido prácticamente.
El Mecanismo Real: Liquidez, No Hype
¿Por qué Bitcoin? Porque su suministro está fijado en 21 millones de monedas. Cuando los gobiernos imprimen, ese dinero persigue activos: casas, acciones, cripto, todo sube en términos de dólares. Es como diluir el jugo con agua. El jugo no mejora; el agua simplemente lo hace más débil.
Bitcoin es el único activo que no puede ser diluido. Esa es toda la tesis.
La Pregunta de 2050
Moss no especificó un número concreto para 2050, pero si la impresión de dinero continúa—spoiler: lo hará—Bitcoin fácilmente podría estar por encima de $10M por moneda. En ese momento, podría dejar de ser “oro digital” y simplemente convertirse en… infraestructura. Como internet hoy en día. Nadie lo cuestiona ya; solo lo usan.
Conclusión
Esto no es pornografía de predicción. Son mecánicas. Si compras la premisa de que los gobiernos seguirán gastando en déficit (sugerencia: lo harán), entonces el potencial de Bitcoin no es opcional—es inevitable. La única pregunta es si entiendes por qué está sucediendo antes de que todos los demás se den cuenta.