En este ciclo, todos los analistas están pendientes de un nuevo proyecto: Little Pepe (LILPEPE). ¿Por qué? Porque algunos lo están comparando con la locura alcista de SHIB en 2021, llegando a prever un crecimiento del 24.505%. Suena exagerado, pero los datos merecen una mirada.
Lección de SHIB: Alta oferta = techo de crecimiento
Shiba Inu realmente dio la campanada en 2021: subió un 45.000%. ¿Y ahora? Su suministro circulante supera los 580 billones de tokens, lo que ha encajonado el precio. Incluso con la introducción del mecanismo de quema, apenas ha tenido efecto. ¿Resultado? SHIB ha caído un 88% desde su máximo histórico.
En otras palabras, el tiempo dorado de SHIB ya pasó.
¿Por qué Little Pepe es diferente?
Palabra clave: no es solo un meme, es un ecosistema.
El proyecto ya ha recaudado 27,4 millones de dólares en la preventa, vendiendo 16.600 millones de tokens. Actualmente, el precio en la Stage 13 es de 0,0022$, un 120% más que el precio inicial. No está nada mal.
Pero lo importante es su infraestructura:
Construido en Ethereum, pero con su propia cadena Layer 2
Cero comisiones en transacciones (sin impuestos en compra/venta)
Su propio launchpad de meme coins (un incubador para futuros memes)
Protección contra bots sniper (para evitar que las ballenas liquiden a los pequeños)
Estas funciones no son las más sexys, pero son claves para la sostenibilidad del proyecto.
El tokenomics da pistas
El plan de desbloqueo de LILPEPE es bastante controlado:
Tokens de preventa: 0% en TGE, bloqueo de 3 meses, luego 5% cada mes
Tokens para marketing: igual, 6 meses de cliff y luego 5% mensual
Reserva para liquidez e intercambios: bloqueados hasta el lanzamiento oficial
En comparación con la liberalidad inicial de SHIB, este modelo de vesting evita dumpings tras el lanzamiento.
¿Por qué el mercado es tan optimista?
Los analistas están atentos a varios factores:
Próxima cotización en dos grandes exchanges: la liquidez CEX puede desencadenar el FOMO
Fuerte comunidad: ahora mismo hay un Mega Giveaway de 15 ETH (15 personas ganan 0,5 ETH cada una) y una gran rifa mundial de 777.000$
Precio de entrada bajo: menos de 0,0025$ es una buena entrada para un meme coin
Ventaja Layer 2: transacciones rápidas y baratas, con más potencial que los proyectos puramente de hype
Pero la realidad es…
Ese 24.505% suena genial, pero la lógica es: “si logra replicar el hype de los inicios de SHIB o PEPE”. Ahora estamos a finales de 2025, el mercado está saturado de meme coins, todos diciendo que serán el siguiente SHIB.
Riesgos claros:
El token sigue en preventa, el riesgo principal es que el equipo desaparezca o no entregue
Aunque salga en grandes exchanges, hace falta que la comunidad mantenga el hype
Por mucho Layer 2 que tenga, no salvará a un proyecto débil de base
¿Deberías entrar ahora?
Si eres un jugador de meme coins, LILPEPE es más sólido que los típicos proyectos de puro hype: al menos aporta algo, no es solo aire. Pero ¿un 24.505%? No te lo tomes al pie de la letra.
Lo más realista: tras salir en exchanges puede multiplicarse unas cuantas veces en el corto plazo, pero para ver un x100 o más, dependes del entusiasmo sostenido de la comunidad y de que el ecosistema Layer 2 realmente aporte valor.
Conclusión: si no estás preparado psicológicamente para perder un 50%, ni te acerques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Little Pepe vs Shiba Inu: ¿Está por llegar el nuevo rey de los memecoins en la próxima bull run?
En este ciclo, todos los analistas están pendientes de un nuevo proyecto: Little Pepe (LILPEPE). ¿Por qué? Porque algunos lo están comparando con la locura alcista de SHIB en 2021, llegando a prever un crecimiento del 24.505%. Suena exagerado, pero los datos merecen una mirada.
Lección de SHIB: Alta oferta = techo de crecimiento
Shiba Inu realmente dio la campanada en 2021: subió un 45.000%. ¿Y ahora? Su suministro circulante supera los 580 billones de tokens, lo que ha encajonado el precio. Incluso con la introducción del mecanismo de quema, apenas ha tenido efecto. ¿Resultado? SHIB ha caído un 88% desde su máximo histórico.
En otras palabras, el tiempo dorado de SHIB ya pasó.
¿Por qué Little Pepe es diferente?
Palabra clave: no es solo un meme, es un ecosistema.
El proyecto ya ha recaudado 27,4 millones de dólares en la preventa, vendiendo 16.600 millones de tokens. Actualmente, el precio en la Stage 13 es de 0,0022$, un 120% más que el precio inicial. No está nada mal.
Pero lo importante es su infraestructura:
Estas funciones no son las más sexys, pero son claves para la sostenibilidad del proyecto.
El tokenomics da pistas
El plan de desbloqueo de LILPEPE es bastante controlado:
En comparación con la liberalidad inicial de SHIB, este modelo de vesting evita dumpings tras el lanzamiento.
¿Por qué el mercado es tan optimista?
Los analistas están atentos a varios factores:
Pero la realidad es…
Ese 24.505% suena genial, pero la lógica es: “si logra replicar el hype de los inicios de SHIB o PEPE”. Ahora estamos a finales de 2025, el mercado está saturado de meme coins, todos diciendo que serán el siguiente SHIB.
Riesgos claros:
¿Deberías entrar ahora?
Si eres un jugador de meme coins, LILPEPE es más sólido que los típicos proyectos de puro hype: al menos aporta algo, no es solo aire. Pero ¿un 24.505%? No te lo tomes al pie de la letra.
Lo más realista: tras salir en exchanges puede multiplicarse unas cuantas veces en el corto plazo, pero para ver un x100 o más, dependes del entusiasmo sostenido de la comunidad y de que el ecosistema Layer 2 realmente aporte valor.
Conclusión: si no estás preparado psicológicamente para perder un 50%, ni te acerques.