Si has navegado por Crypto Twitter, seguramente has visto ese gráfico onírico de Bitcoin con degradado—sí, ese que parece que alguien le lanzó un arcoíris a una gráfica de precios. Ese es el Bitcoin Rainbow Chart, y a pesar de su estética, en realidad es una herramienta legítima para entender los ciclos a largo plazo del BTC.
¿De qué va esto?
Piensa en ello como un mapa de calor del ánimo de Bitcoin. El gráfico muestra el precio de BTC en escala logarítmica y lo envuelve en bandas de colores—cada color grita algo distinto sobre el sentimiento del mercado.
El espectro va desde azul oscuro (“compra la caída, en serio”), pasando por verde, amarillo y naranja, hasta rojo sangre (“todos tienen FOMO, sal ya”). Creado en 2014 por el usuario de Reddit “azop”, recibió una gran actualización en 2019 cuando Rohmeo refinó las matemáticas detrás de él. Ahora lo encontrarás en BlockchainCenter y TradingView.
Cómo leerlo
Colores fríos = Infravalorado:
Azul oscuro a verde claro: Bitcoin cotiza por debajo de la tendencia histórica. El precedente histórico sugiere zonas de acumulación.
Colores cálidos = Sobrecalentado:
Amarillo-naranja-rojo: El precio sube por encima de la tendencia. Territorio FOMO. Momento de pensar en beneficios, no en entrar.
¿La genialidad? Elimina el ruido. Usando regresión logarítmica, el gráfico suaviza la volatilidad diaria y te muestra el verdadero patrón a largo plazo en lugar de distraerte con cada movimiento del 5%.
Aplicación práctica
Comprueba en qué banda está el precio actualmente
Compáralo con ciclos anteriores (de halving a halving)
Combínalo con RSI, MACD o datos de volumen para confirmación
Úsalo para planificar, no para predecir precios exactos
Truco profesional: El gráfico suele mostrar a BTC cotizando en las bandas más bajas alrededor de los eventos de halving. ¿Por qué? El shock de oferta por la reducción de recompensas a mineros históricamente crea presión compradora más adelante en el ciclo. No es garantía, pero sí una constante histórica.
El truco
Esta herramienta tiene potencia, pero no la tomes como verdad absoluta:
Es retrospectiva. Patrones históricos ≠ resultados futuros. Los cisnes negros (caídas regulatorias, shocks macroeconómicos) pueden atravesar las bandas.
La subjetividad influye. ¿Dónde termina exactamente lo “barato” y empieza el “valor justo”? Los distintos modelos discrepan en los límites.
Inútil para trading intradía. Es una herramienta de ciclo de 4 años, no de 4 horas.
El mercado evoluciona. A medida que Bitcoin madura, los patrones antiguos pueden dejar de funcionar. El gráfico puede necesitar recalibración.
Conclusión
El Rainbow Chart es como un mapa climático, no una previsión meteorológica. Te muestra los patrones estacionales, pero no puede predecir la tormenta de mañana. Úsalo junto a otros indicadores—piénsalo como contexto, no como bola de cristal.
Ideal para inversores a largo plazo que se preguntan: “¿Está barato el BTC ahora mismo?” No para traders que buscan “¿Dónde está el próximo movimiento del 1%?”
Recuerda: Ninguna herramienta gana sola. El Rainbow Chart brilla más cuando se combina con análisis fundamental, métricas on-chain y la buena gestión del riesgo de siempre.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gráfico Arcoíris de Bitcoin: El mapa codificado por colores de la psicología del mercado cripto
Si has navegado por Crypto Twitter, seguramente has visto ese gráfico onírico de Bitcoin con degradado—sí, ese que parece que alguien le lanzó un arcoíris a una gráfica de precios. Ese es el Bitcoin Rainbow Chart, y a pesar de su estética, en realidad es una herramienta legítima para entender los ciclos a largo plazo del BTC.
¿De qué va esto?
Piensa en ello como un mapa de calor del ánimo de Bitcoin. El gráfico muestra el precio de BTC en escala logarítmica y lo envuelve en bandas de colores—cada color grita algo distinto sobre el sentimiento del mercado.
El espectro va desde azul oscuro (“compra la caída, en serio”), pasando por verde, amarillo y naranja, hasta rojo sangre (“todos tienen FOMO, sal ya”). Creado en 2014 por el usuario de Reddit “azop”, recibió una gran actualización en 2019 cuando Rohmeo refinó las matemáticas detrás de él. Ahora lo encontrarás en BlockchainCenter y TradingView.
Cómo leerlo
Colores fríos = Infravalorado:
Colores cálidos = Sobrecalentado:
¿La genialidad? Elimina el ruido. Usando regresión logarítmica, el gráfico suaviza la volatilidad diaria y te muestra el verdadero patrón a largo plazo en lugar de distraerte con cada movimiento del 5%.
Aplicación práctica
Truco profesional: El gráfico suele mostrar a BTC cotizando en las bandas más bajas alrededor de los eventos de halving. ¿Por qué? El shock de oferta por la reducción de recompensas a mineros históricamente crea presión compradora más adelante en el ciclo. No es garantía, pero sí una constante histórica.
El truco
Esta herramienta tiene potencia, pero no la tomes como verdad absoluta:
Conclusión
El Rainbow Chart es como un mapa climático, no una previsión meteorológica. Te muestra los patrones estacionales, pero no puede predecir la tormenta de mañana. Úsalo junto a otros indicadores—piénsalo como contexto, no como bola de cristal.
Ideal para inversores a largo plazo que se preguntan: “¿Está barato el BTC ahora mismo?” No para traders que buscan “¿Dónde está el próximo movimiento del 1%?”
Recuerda: Ninguna herramienta gana sola. El Rainbow Chart brilla más cuando se combina con análisis fundamental, métricas on-chain y la buena gestión del riesgo de siempre.