Recientemente, Grass Network ha acaparado titulares, presumiendo que tu ancho de banda no utilizado puede convertirse en dinero. Traducido directamente: ¿tienes tráfico sobrante en tu internet doméstico? Grass te ayuda a vender esa parte para entrenar modelos de IA—tú solo tienes que dejarlo funcionando y ganas dinero.
Mecanismo central explicado en pocas palabras
Instalas una aplicación o extensión de navegador → tu dispositivo se convierte en un nodo de datos → contribuyes con el ancho de banda sobrante → ganas Grass Points → los cambias por el token GRASS. Todo el proceso es respetuoso con la privacidad: solo recopila datos públicos de la web, sin tocar tu información personal.
¿Cómo garantiza el sistema la equidad? Utiliza tecnología ZK (Zero-Knowledge Proofs): cada vez que se escanea un dato, se registra la metadata para evitar manipulaciones. Así, la fuente de datos para entrenar la IA es transparente y trazable.
¿Cómo se gana? Tres vías
1. Ejecutar la aplicación para ganar puntos
Dejas la app funcionando y acumulas Grass Points automáticamente en segundo plano
2. Invitar a otros para ganar comisiones
Usuarios referidos directamente: recibes el 20% de sus puntos
Referidos de tus referidos: recibes el 10%
Una capa más abajo: 5%
En resumen, es un sistema escalonado tipo MLM (marketing multinivel)
3. Participar en las temporadas de recompensas
Grass organiza “bonus epochs” (temporadas de bonificación) periódicamente, donde puedes ganar más puntos por dejar la app funcionando
Llega el airdrop de 100 millones de GRASS
Cantidad total: airdrop de 100 millones de GRASS, el 10% del suministro total
¿Quién puede reclamar?:
Participantes en la alpha cerrada: 1,5%
Usuarios activos de los epochs 1-7: 7%
Contribuyentes durante las temporadas de bonificación: 0,5%
Otros (poseedores de NFT/participantes como Desktop Node): 1%
En la web hay una herramienta para comprobar tu elegibilidad y ver cuántos tokens puedes reclamar.
¿Cómo participar en el airdrop?
Registra una cuenta en la web oficial (necesitas código de invitación)
Instala la extensión o la app de escritorio
Conecta tu wallet de Solana
Mantén la app funcionando (cuantos más puntos, más airdrop)
Invita a otros para acelerar tus ganancias
Espera las instrucciones oficiales para reclamar
¿Para qué sirve el token GRASS?
Gobernanza: votar sobre el rumbo y mejoras de la red
Staking: bloquear tokens para obtener rendimientos, una fuente extra de ingresos pasivos
Staking de routers: operar nodos de router requiere un mínimo de tokens en staking, para asegurar la estabilidad del tráfico de la red
¿Por qué merece la pena prestarle atención?
La idea de Grass es acertada: en el mundo tradicional, las grandes empresas usan tus datos gratis; Grass permite que monetices tus propios recursos. Además, la tecnología ZK garantiza transparencia de datos, así que los modelos de IA no deben temer el uso de datos contaminados.
Desde el punto de vista inversor, el token se liberará por fases (solo el 10% al principio, el resto gradualmente), lo que ayuda a evitar desplomes tras el airdrop. Los primeros participantes salen ganando, pero quienes se unan ahora y sigan aportando ancho de banda también podrán ganar con el staking.
Aviso de riesgos: esto sigue en fase Beta; no apuestes todo antes del airdrop. Y aunque solo recoge datos públicos, tu velocidad de internet sí será utilizada, así que valora si te compensa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Se puede obtener ingresos pasivos gratis con Grass? ¿Cómo reclamar el airdrop de 100 millones de GRASS?
Recientemente, Grass Network ha acaparado titulares, presumiendo que tu ancho de banda no utilizado puede convertirse en dinero. Traducido directamente: ¿tienes tráfico sobrante en tu internet doméstico? Grass te ayuda a vender esa parte para entrenar modelos de IA—tú solo tienes que dejarlo funcionando y ganas dinero.
Mecanismo central explicado en pocas palabras
Instalas una aplicación o extensión de navegador → tu dispositivo se convierte en un nodo de datos → contribuyes con el ancho de banda sobrante → ganas Grass Points → los cambias por el token GRASS. Todo el proceso es respetuoso con la privacidad: solo recopila datos públicos de la web, sin tocar tu información personal.
¿Cómo garantiza el sistema la equidad? Utiliza tecnología ZK (Zero-Knowledge Proofs): cada vez que se escanea un dato, se registra la metadata para evitar manipulaciones. Así, la fuente de datos para entrenar la IA es transparente y trazable.
¿Cómo se gana? Tres vías
1. Ejecutar la aplicación para ganar puntos
2. Invitar a otros para ganar comisiones
3. Participar en las temporadas de recompensas
Llega el airdrop de 100 millones de GRASS
Cantidad total: airdrop de 100 millones de GRASS, el 10% del suministro total
¿Quién puede reclamar?:
En la web hay una herramienta para comprobar tu elegibilidad y ver cuántos tokens puedes reclamar.
¿Cómo participar en el airdrop?
¿Para qué sirve el token GRASS?
¿Por qué merece la pena prestarle atención?
La idea de Grass es acertada: en el mundo tradicional, las grandes empresas usan tus datos gratis; Grass permite que monetices tus propios recursos. Además, la tecnología ZK garantiza transparencia de datos, así que los modelos de IA no deben temer el uso de datos contaminados.
Desde el punto de vista inversor, el token se liberará por fases (solo el 10% al principio, el resto gradualmente), lo que ayuda a evitar desplomes tras el airdrop. Los primeros participantes salen ganando, pero quienes se unan ahora y sigan aportando ancho de banda también podrán ganar con el staking.
Aviso de riesgos: esto sigue en fase Beta; no apuestes todo antes del airdrop. Y aunque solo recoge datos públicos, tu velocidad de internet sí será utilizada, así que valora si te compensa.