Una cosa hay que decir: la próxima semana varios Layer2 populares y cadenas principales van a tener grandes liberaciones de tokens, así que hay que estar atentos.
LINEA, la más agresiva: el 10 de noviembre se liberan unos 288 millones de tokens (a las 19:00 hora de España), lo que supone el 16,44% del suministro en circulación, con una capitalización de mercado de 34,4 millones de dólares. Esta liberación es de nivel “dump”, así que a corto plazo puede generar mucha presión de venta.
APT también se mueve: el 11 de noviembre se liberan 11,31 millones de APT (a las 14:00), aunque solo representa el 0,49%, pero el volumen es de 33,4 millones de dólares, que no es poco. Es más moderado, pero aún así hay que tener cuidado.
AVAX, la más suave: el 13 de noviembre se liberan 1,67 millones de AVAX (a las 08:00), un 0,33% y un importe de 28,2 millones de dólares. Esto no es grave por sí solo, pero sumado al resto supone casi 100 millones de dólares desbloqueados en una semana.
Riesgo principal: la liberación concentrada de varios tokens grandes en una sola semana puede provocar ventas masivas en el mercado. Si tienes posiciones en estos tokens, lo mejor es que pienses con antelación en una estrategia de gestión de riesgos. Los datos on-chain muestran que alrededor de estas fechas de desbloqueo suele haber bastante volatilidad.
⚠️ No significa que vaya a caer seguro, pero sí que la volatilidad aumentará notablemente durante este periodo, así que prepárate psicológicamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La próxima semana llega una ola de desbloqueos de tokens: LINEA/APT/AVAX se enfrentan a riesgos de presión de venta
Una cosa hay que decir: la próxima semana varios Layer2 populares y cadenas principales van a tener grandes liberaciones de tokens, así que hay que estar atentos.
LINEA, la más agresiva: el 10 de noviembre se liberan unos 288 millones de tokens (a las 19:00 hora de España), lo que supone el 16,44% del suministro en circulación, con una capitalización de mercado de 34,4 millones de dólares. Esta liberación es de nivel “dump”, así que a corto plazo puede generar mucha presión de venta.
APT también se mueve: el 11 de noviembre se liberan 11,31 millones de APT (a las 14:00), aunque solo representa el 0,49%, pero el volumen es de 33,4 millones de dólares, que no es poco. Es más moderado, pero aún así hay que tener cuidado.
AVAX, la más suave: el 13 de noviembre se liberan 1,67 millones de AVAX (a las 08:00), un 0,33% y un importe de 28,2 millones de dólares. Esto no es grave por sí solo, pero sumado al resto supone casi 100 millones de dólares desbloqueados en una semana.
Riesgo principal: la liberación concentrada de varios tokens grandes en una sola semana puede provocar ventas masivas en el mercado. Si tienes posiciones en estos tokens, lo mejor es que pienses con antelación en una estrategia de gestión de riesgos. Los datos on-chain muestran que alrededor de estas fechas de desbloqueo suele haber bastante volatilidad.
⚠️ No significa que vaya a caer seguro, pero sí que la volatilidad aumentará notablemente durante este periodo, así que prepárate psicológicamente.