Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Comprar DAT, vender futuros en corto: una nueva estrategia de arbitraje de diferencia de precios

El mercado siempre busca la próxima gran oportunidad de inversión. Creo que, para 2026, surgirán nuevos enfoques en las estrategias de trading, donde en las operaciones tradicionales de arbitraje de base, los inversores comprarán activos digitales en las empresas de tesorería de activos digitales (DAT) y venderán futuros en corto. Aunque los participantes experimentados ya han obtenido beneficios positivos mediante estrategias de compra de ETF de Bitcoin y Ethereum y venta en corto de futuros, esta vez, las nuevas variantes del arbitraje de base incluirán DAT y se expandirán a diversos proyectos de criptomonedas conocidos como “altcoins”.

Las empresas de tesorería de activos digitales (DAT) experimentaron un crecimiento explosivo en 2025. Los DAT suelen ser emitidos y vendidos por empresas públicas mediante acciones cotizadas, y los fondos recaudados se utilizan para comprar ciertos activos criptográficos. De esta forma, intentan aumentar la cantidad de tokens criptográficos por acción. Para los inversores comunes, los DAT pueden negociarse, custodiarse y cubrirse como otras acciones, eliminando la complejidad operativa y la incertidumbre regulatoria que enfrentan los inversores tradicionales al gestionar activos criptográficos nativos. Por ello, los DAT están convirtiéndose en un puente entre el mercado de criptomonedas y las finanzas tradicionales.

La fortaleza de los DAT radica en su flexibilidad. Estas empresas pueden aplicar diversas estrategias de gestión de fondos y generación de ingresos para incrementar su valor neto de activos (mNAV). Al maximizar la cantidad de tokens por acción, los DAT buscan superar el rendimiento de los activos subyacentes. Un ejemplo exitoso es la estrategia de Michael Saylor, quien comenzó a comprar Bitcoin en 2020. Hasta septiembre de 2025, su valor de mercado se multiplicó por 22, mientras que los Bitcoin acumulados en su tesorería aumentaron casi 10 veces en ese mismo período.

Sin embargo, la volatilidad es bidireccional. Las recientes fluctuaciones del mercado han provocado caídas en los precios de algunos DAT y en su valor neto de activos. Aunque la estructura de los DAT es sencilla y la regulación clara, su volatilidad sigue dificultando su acceso para muchos inversores. Hasta ahora, la mayoría de los futuros de tokens están limitados por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), lo que restringe las opciones de cobertura.

La pieza faltante: futuros regulados por la CFTC

En los mercados tradicionales, los futuros son contratos que permiten a los inversores asegurar el precio de un activo en el futuro. Durante siglos, los futuros han sido fundamentales en la gestión de riesgos, ofreciendo a las instituciones mecanismos para cubrir exposiciones, especular sobre movimientos de precios y ampliar eficientemente sus operaciones. Sin embargo, en el ámbito de las criptomonedas, los futuros regulados solo existen para algunos tokens, como Bitcoin y Ethereum.

El mercado de futuros de criptomonedas carece de una cobertura integral, en gran parte debido al expresidente de la SEC, Gary Gensler, quien afirmó durante su mandato que la mayoría de los activos criptográficos son valores. Los futuros, como derivados de productos básicos, estarían fuera de su jurisdicción. Esto llevó a Gensler a suprimir el lanzamiento de futuros de criptomonedas, privando a los inversores de una importante herramienta de gestión de riesgos.

El panorama ha cambiado. Con la administración de Trump promoviendo activamente la visión de EE. UU. como la “capital mundial de las criptomonedas”, el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, ha declarado públicamente que “la mayoría de los tokens criptográficos no son valores”.

Con la eliminación de obstáculos regulatorios, los futuros ahora son un foco de atención. Estos no son productos independientes, sino puertas de entrada a mercados más amplios. La reciente guía de la SEC sobre estándares de listado general indica que los tokens con seis meses de historial de negociación en futuros pueden listar más fácilmente fondos cotizados en bolsa (ETF), atrayendo capital institucional y siendo aceptados por el mercado principal. Con la mayor liquidez en los futuros de criptomonedas, las estrategias de compra de DAT y venta en corto de futuros se vuelven posibles.

Arbitraje de base en DAT

El arbitraje de base consiste en que un inversor compra un activo en el mercado spot y vende un contrato de futuros del mismo activo, buscando beneficiarse de la diferencia de precios entre ambos (“base”). La “prima de futuros” se refiere a cuando el precio del futuro es superior al precio spot. En este entorno, las estrategias de arbitraje de base suelen ser rentables.

Los DAT mantienen, pignoran e incluso vuelven a pignorar activos digitales para obtener ingresos reales en la cadena. Los inversores que compran acciones de DAT obtienen exposición tanto a la criptomoneda como a sus rendimientos. Al vender en corto los futuros de la criptomoneda que posee el DAT, pueden cubrir la volatilidad de los precios de estos activos. Lo que queda es la diferencia de precio entre el valor del futuro y la cantidad de tokens en posesión del DAT. Cuando el precio de mercado del DAT está por debajo de su mNAV, o cuando el precio del futuro del token (o el “rendimiento total” que incluye los ingresos por pignoración) supera el precio en spot de la criptomoneda en posesión, los inversores pueden obtener beneficios estables y relativamente neutrales. Aunque predecir la magnitud de la base es difícil, en el caso de las altcoins, esta diferencia puede ser más significativa, generando mayores ganancias para los inversores.

Las ventajas son evidentes. Cuando el mNAV sube y el futuro está en contango ((), el arbitraje de base en DAT puede ofrecer retornos considerables. Sin embargo, como en toda estrategia, existen riesgos y escenarios bajistas. El riesgo más evidente es una caída abrupta en el valor neto de activos, que puede no ser completamente cubierta por la posición en futuros. Además, los DAT que se negocian por debajo de su mNAV pueden ser objetivos de adquisición. Aunque una adquisición puede recuperar el mNAV y compensar pérdidas, el comprador puede optar por otros activos, lo que podría cerrar la operación.

Para inversores sensibles a estos riesgos, los ETF regulados que buscan mantener estable el mNAV pueden ser más ventajosos que los DAT. Sin embargo, los ETF alternativos más amplios y los productos de futuros sobre los activos subyacentes apenas están comenzando a lanzarse. Durante este período, los DAT desempeñan un papel crucial como puente, ayudando a los inversores tradicionales a entender las posibilidades de la inversión en criptomonedas en su normalización.

Con el aumento de futuros regulados en diversas criptomonedas, las estrategias de compra en DAT y venta en corto de futuros podrían convertirse en la vía ideal para que Wall Street obtenga beneficios en criptomonedas, sin necesidad de gestionar wallets ni soportar la alta volatilidad propia de los activos criptográficos. Creo que para 2026, esto será la estrategia de trading más destacada del año.

BTC2.05%
ETH1.14%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)