Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

El mapa regulatorio global de RWA: una nueva competencia financiera dominada por la lógica institucional

La ola de tokenización de activos del mundo real (RWA) está golpeando las fronteras del TradFi con una fuerza sin precedentes. Esto no solo es una innovación tecnológica, sino también una profunda lucha entre estrategias nacionales y filosofías regulatorias. Desde el ecosistema colaborativo de Singapur hasta los bonos inclusivos de Tailandia, desde la moneda digital mayorista de Suiza hasta la propiedad fragmentada de Dubái, los países de todo el mundo están trazando un plano regulatorio con caminos muy diferentes. Se ha iniciado una competencia multicéntrica, liderada por los estados, con la colaboración de instituciones y impulsada por el mercado, cuyo resultado remodelará el flujo de capital global y el futuro del sistema financiero.

1. Visión general de los modelos de regulación RWA a nivel mundial

La tokenización de activos del mundo real (RWA) se está convirtiendo en un área clave de fusión entre la tecnología blockchain y el TradFi, generando una amplia atención de los reguladores globales. Según el entorno económico de cada país, las características del mercado financiero y la filosofía regulatoria, la actual estructura regulatoria global de RWA ha formado principalmente tres modelos diferenciados: el modelo liderado por el estado, el modelo de colaboración institucional y el modelo orientado al mercado. Estos modelos reflejan los diferentes equilibrios entre impulsar la innovación y mantener la estabilidad financiera en distintas jurisdicciones.

Tabla 1: Principales modelos de regulación RWA a nivel mundial y países representativos

La formación de estos tres modelos de regulación está profundamente influenciada por las tradiciones financieras, los sistemas legales y las políticas industriales de cada región. El modelo dirigido por el Estado se encuentra comúnmente en áreas donde el gobierno tiene una fuerte capacidad de orientación sobre el mercado financiero; el modelo de colaboración institucional suele ser característico de economías abiertas que dependen en gran medida del comercio internacional y la cooperación financiera; el modelo orientado al mercado generalmente se encuentra en jurisdicciones donde el mercado financiero está altamente desarrollado y el sistema de regulación es maduro.

Es importante señalar que estos patrones no son mutuamente excluyentes, sino que reflejan la distribución espectral de las estrategias de regulación de RWA en diferentes jurisdicciones. A medida que el mercado avanza, algunos países también están ajustando su postura reguladora, como Japón, que en los últimos años ha pasado de una tributación integral de alta intensidad a una tributación separada mediante reformas fiscales, marcando un cambio en la dirección de su política de la prevención de riesgos hacia incentivos de mercado.

Dos, modelo de regulación liderado por el estado

La característica fundamental del modelo regulatorio RWA liderado por el estado es que el gobierno y las agencias reguladoras desempeñan un papel central en el desarrollo del ecosistema RWA, guiando el mercado RWA en una dirección que se alinea con la estrategia nacional a través de directrices políticas, construcción de infraestructura e incluso participación directa. Este modelo es común en países donde el gobierno tiene una fuerte voluntad y capacidad para guiar el mercado financiero.

1. China continental: equilibrio entre la prevención prudente y la innovación piloto

La regulación de RWA en la China continental presenta claras características duales de prevención cautelosa y innovación en pruebas. A nivel de política macroeconómica, China mantiene una actitud estrictamente prohibitiva hacia las actividades comerciales relacionadas con las monedas virtuales. El “Aviso sobre la prevención y el manejo de riesgos de especulación en el comercio de monedas virtuales” emitido en 2021 por el Banco Popular de China y diez ministerios y comisiones define claramente las actividades comerciales relacionadas con las monedas virtuales como actividades financieras ilegales. Esta estricta postura regulatoria ha creado obstáculos institucionales para la emisión de productos RWA con atributos financieros en el país. Sin embargo, mientras prohíbe la especulación financiera, China también está promoviendo pruebas de cumplimiento a través de gobiernos locales y asociaciones de la industria, explorando caminos de aplicación RWA no financiera y contextualizada.

En la exploración de la tokenización de activos del mundo real (RWA) en China, el yuan digital (e-CNY) desempeña un papel fundamental y crucial, siendo el puente clave que conecta la innovación tecnológica con el cumplimiento financiero bajo un modelo liderado por el estado. A diferencia de muchos otros países que optan por la tokenización en cadena de diversos activos, la estrategia cautelosa de China se manifiesta en: limitar estrictamente los activos criptográficos privados, mientras se construye y promueve con total empeño una moneda digital legal respaldada por el banco central, con el objetivo de establecer una infraestructura subyacente segura y controlable para la posible digitalización masiva de activos en el futuro.

La ubicación estratégica del renminbi digital va mucho más allá de ser una simple herramienta de pago electrónico. Se considera claramente como una infraestructura financiera a nivel nacional, siendo la piedra angular de la era financiera digital. Su significado estratégico radica, en primer lugar, en el contexto del rápido desarrollo de las monedas estables globales, donde el renminbi digital es una medida clave para consolidar la soberanía monetaria del país y asegurar la posición dominante del renminbi en la economía digital. En segundo lugar, a través de sus características de “pago inmediato” y programabilidad, el renminbi digital abre un espacio tecnológico para explorar transacciones financieras conformes de alta eficiencia y bajo costo en el futuro; por ejemplo, teóricamente puede proporcionar soluciones de liquidación más eficientes para la emisión de bonos, financiamiento comercial o la circulación de derechos sobre activos específicos.

En el ámbito práctico, la promoción del renminbi digital se está extendiendo de escenarios de venta al por menor a áreas más amplias. Las autoridades se están esforzando por expandir su aplicación desde los pagos cotidianos de bajo monto hasta escenarios de “gran inclusión” que incluyen pagos empresariales, tarifas gubernamentales, financiamiento de la cadena de suministro, entre otros. Esta expansión, en esencia, está construyendo un ecosistema de aplicaciones rico para el renminbi digital, lo que le permitirá en el futuro respaldar actividades financieras más complejas. Un avance emblemático es que en 2025 el Banco Popular de China estableció un Centro Internacional de Operaciones del Renminbi Digital en Shanghái; esta medida envía un mensaje claro: China está explorando activamente el uso del renminbi digital para optimizar los procesos de liquidación en el comercio transfronterizo y la inversión, aumentando la eficiencia del flujo de capital transfronterizo, lo que está preparando una disposición prospectiva para la digitalización de activos transfronterizos bajo el liderazgo del país.

Al mismo tiempo, las autoridades regulatorias de China mantienen límites estrictos y claros sobre las formas no oficiales de Dinero Digital. En el país, se mantiene una presión alta sobre actividades como el comercio de monedas virtuales y las ICO, lo que crea un entorno interno sin interferencias para el desarrollo y las pruebas del yuan digital. Esta filosofía regulatoria de “abrir la puerta principal y cerrar las puertas secundarias” asegura que el control de la innovación financiera esté firmemente en manos del Estado y del banco central. Incluso las pruebas innovadoras llevadas a cabo por gobiernos locales o empresas estatales, como los certificados digitales de activos agrícolas o derechos publicitarios, están estrictamente limitadas al ámbito de los derechos de consumo o servicios específicos, evitando involucrarse en la financiarización y la tokenización. Tanto su camino técnico como su futura potencial cooperación con el ecosistema del yuan digital están bajo la visión de la regulación estatal.

El camino de desarrollo de RWA en China presenta características marcadas de “con el yuan digital como núcleo, con el crédito del estado como fundamento, y con la prudente conformidad como límite”. La prioridad en esta etapa no es fomentar la tokenización libre de varios activos, sino consolidar primero la infraestructura financiera digital liderada por el estado. A través de la promoción activa del yuan digital, China está construyendo un núcleo de pago y liquidación que sea seguro, eficiente y completamente dentro del sistema regulatorio, para la posible llegada futura de una ola de digitalización de activos a mayor escala.

2.Hong Kong, China: un modelo regulatorio que combina apertura y estricta entrada

Hong Kong, gracias a su posición como centro financiero internacional, ha construido un marco regulatorio RWA más inclusivo e innovador, manteniendo al mismo tiempo estrictos estándares de acceso, lo que refleja un modelo de compromiso de “apertura + acceso estricto”. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha establecido un sistema de “doble regulación” centrado en la Comisión de Valores y Futuros (SFC) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) para implementar una regulación diferenciada de RWA.

La práctica de Hong Kong en el campo de los activos del mundo real (RWA) ha formado un sistema coherente de promoción, donde el mecanismo de sandbox regulatorio se ha convertido en una base importante. Por ejemplo, a través de plataformas como el “Proyecto Ensemble”, se permite a las empresas probar modelos de emisión de RWA transfronterizos. Casos como los de Xunying Technology y Xiexin Nengke han logrado completar emisiones con éxito aprovechando este mecanismo. Sobre esta base, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó en noviembre de 2024 el “Programa de Financiamiento de Bonos Digitales”, para apoyar con políticas la amplia aplicación de la tokenización en los mercados de capital. Las empresas elegibles pueden recibir un financiamiento de hasta 2.5 millones de HKD, creando así un entorno político que incentive la innovación. La efectividad de esta serie de medidas se refleja en casos concretos: en agosto de 2025, Guotai Junan International colaboró con Ant Group, aprovechando la tecnología de Ant Chain para emitir con éxito los primeros tokens de productos estructurados, y a través de la arquitectura de “dos cadenas y un puente” se logró la circulación intercadena hacia Ethereum, conectando eficazmente los activos de la China continental con los mercados de comercio global, demostrando así los resultados de la práctica de Hong Kong en la promoción de la digitalización de activos y el flujo transfronterizo.

3.Tailandia y Vietnam: Prácticas de finanzas inclusivas respaldadas por el crédito nacional

Los países del sudeste asiático muestran características únicas de liderazgo nacional en el ámbito de RWA, especialmente Tailandia y Vietnam, que utilizan el crédito del Estado para impulsar el desarrollo de RWA hacia las finanzas inclusivas.

El proyecto G-Token de Tailandia es un caso típico del modelo liderado por el estado. Liderado por el Ministerio de Finanzas de Tailandia, G-Token es el primer bono gubernamental tokenizado en el mundo dirigido a inversores minoristas, con un monto de emisión inicial de 5 mil millones de baht (aproximadamente 153 millones de dólares), y un umbral de inversión mínimo de solo 100 baht, lo que ha reducido enormemente el umbral de inversión para la población en general. Este proyecto no solo mejora la liquidez de los bonos gubernamentales, sino que también impulsa eficazmente la legalización y madurez del mercado de activos digitales en Tailandia.

Vietnam está promoviendo la cadena de bloques de datos contables, de facturas y de comercio transfronterizo a través de la colaboración entre el Ministerio de Finanzas y el Banco de Ahorros de Correos de Vietnam, aplicando la tecnología RWA en el proceso de modernización de la gobernanza nacional, en lugar de una mera innovación financiera.

Tres, Modelo de Regulación Colaborativa de Instituciones

El rasgo central del modelo de supervisión colaborativa entre instituciones es la estrecha cooperación entre entidades gubernamentales, instituciones financieras y empresas tecnológicas, a través de mecanismos como los entornos de regulación controlada y la elaboración de estándares de la industria, para probar y perfeccionar el marco RWA en un entorno controlado. Este modelo es común en economías abiertas que dependen en gran medida del comercio internacional y la cooperación financiera.

1.Singapur: un modelo de colaboración global y reconocimiento de estándares

La ruta de regulación de RWA implementada por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) se considera un modelo de colaboración institucional. Su proyecto central, Project Guardian, ha atraído a más de 40 instituciones financieras internacionales, formando un ecosistema financiero global altamente colaborativo. Este proyecto no solo es una plataforma de prueba tecnológica, sino que también se dedica a resolver los problemas de interoperabilidad del mercado de RWA mediante el establecimiento de un marco sectorial compartido, evitando la fragmentación en las etapas iniciales de la aplicación tecnológica.

Singapur ha lanzado una serie de iniciativas innovadoras en la regulación de RWA, donde el sistema de triple licencia constituye una base importante de su marco regulatorio. Por ejemplo, DigiFT, como la primera plataforma RWA en el mundo en obtener la triple licencia de servicios del mercado de capitales, ha superado con éxito los tres umbrales regulatorios requeridos para las plataformas de negociación, incluyendo la licencia de lugar de negociación, la licencia de servicios del mercado de capitales y la calificación de servicios de custodia.

A nivel técnico, la plataforma integrará profundamente el mecanismo DPoS (Prueba de Participación Delegada) construido sobre Ethereum con los requisitos de cumplimiento, aprovechando el libro de contabilidad transparente en cadena para lograr la capacidad de penetración regulatoria, asegurando que cada transacción genere una pista de auditoría que cumpla con los estándares de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). Además, DigiFT ha construido un modelo de ciclo de negocio de “triángulo de hierro”, integrando un motor de liquidez basado en el mecanismo AMM, un cortafuegos de cumplimiento que ejecuta automáticamente la verificación KYC/AML a través de contratos inteligentes, y una plataforma técnica que utiliza pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad, rompiendo sistemáticamente las tres principales dificultades en el campo de RWA: la liquidez, los obstáculos de cumplimiento y las barreras tecnológicas.

2. Unión Europea: Supervisión coordinada a nivel regional bajo un marco unificado

La Unión Europea adopta una estrategia regulatoria que promueve la coordinación de políticas entre los Estados miembros a través de un marco unificado, logrando gradualmente una regulación estandarizada mediante la “Ley del Paquete de Finanzas Digitales”, MiCA (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos) y un régimen de pruebas de DLT, manteniendo la coherencia de cumplimiento en la región. Las autoridades reguladoras de la UE han dejado claro que los valores tokenizados siguen siendo valores, y los participantes del mercado deben tener en cuenta y cumplir con la legislación sobre valores al negociar estos instrumentos.

La Unión Europea muestra características sistemáticas en la regulación de los activos del mundo real (RWA), cuyo núcleo radica en proporcionar una clara certeza legal. A través de clasificaciones de activos tokenizados y requisitos regulatorios claros, se ha reducido eficazmente la incertidumbre de cumplimiento en el mercado. Sobre esta base, la UE se enfoca en la coordinación transfronteriza, utilizando un sistema de reglas unificado para promover el reconocimiento mutuo de la regulación entre los Estados miembros, facilitando así la expansión y operación transfronteriza de los proyectos de RWA. Al mismo tiempo, la UE ha introducido un mecanismo de prueba innovador, cuyo régimen de pruebas DLT proporciona un espacio temporal de exención regulatoria para proyectos innovadores, permitiendo a las empresas probar sus nuevos productos y tecnologías en un entorno de mercado real. Esta serie de iniciativas forman un marco regulatorio que combina normatividad, apertura y un espíritu de fomento a la innovación.

3.Suiza y Corea del Sur: Prácticas de colaboración institucional en la legislación precisa

El Proyecto Helvetia de Suiza es uno de los proyectos RWA más influyentes a nivel mundial. Este proyecto fue iniciado conjuntamente por el Banco Nacional Suizo (SNB) y el Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BIS), con el objetivo central de probar cómo utilizar la moneda del banco central para la liquidación de activos tokenizados en una plataforma de tecnología de libro mayor distribuido (DLT). El Proyecto Helvetia ha entrado en su tercera fase, realizando una prueba en tiempo real con moneda digital central bancaria mayorista (wCBDC), proporcionando una sólida base técnica y regulatoria para la digitalización del sistema financiero.

Corea del Sur avanza en la legalización de valores en cadena mediante leyes específicas, y explora escenarios de pago combinando su moneda estable. Las autoridades de regulación financiera de Corea del Sur están activamente construyendo un sistema de marco mainstream basado en la regulación prudente; aunque mantienen restricciones políticas relativamente estrictas en términos de intensidad regulatoria, ya han completado en gran medida la reconstrucción de la estructura regulatoria para activos RWA, asegurando que la emisión de tokens, la certificación de derechos, la circulación y la custodia, entre otros aspectos clave, sigan un marco regulatorio.

Cuarta, Modo de Regulación Orientado al Mercado

La característica fundamental del modelo de regulación orientado al mercado es depender más de la autorregulación y la innovación de los actores del mercado, mientras que las instituciones reguladoras aseguran el cumplimiento del mercado principalmente a través de la aplicación de la ley posterior, en lugar de establecer un marco de reglas detalladas de antemano. Este modelo suele encontrarse en jurisdicciones donde los mercados financieros están altamente desarrollados y el sistema regulatorio es maduro.

1. Estados Unidos: un complejo equilibrio entre la regulación y el impulso del mercado

El panorama regulatorio de RWA en los Estados Unidos presenta características típicas de diferenciación a dos niveles, federal y estatal, así como una fuerte tendencia hacia la regulación y la aplicación de la ley. La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) ha señalado claramente que los valores tokenizados (Tokenized Securities) siguen siendo valores, y los participantes del mercado deben considerar y cumplir con la ley de valores federal al negociar estos instrumentos. Esta postura regulatoria de “la ley ya existe” obliga a los actores del mercado a explorar la viabilidad en una zona gris.

Estados Unidos presenta características regulatorias de mercado significativas en el ámbito de los activos del mundo real (RWA), su desarrollo está impulsado principalmente por instituciones privadas y la demanda del mercado, y se refleja a través de varios casos emblemáticos. La mayor compañía de gestión de activos del mundo, BlackRock, lanzó en marzo de 2024 el primer fondo tokenizado emitido en una blockchain pública, BUIDL, lo que marca el reconocimiento y la participación formal de los gigantes de las finanzas tradicionales en el modelo RWA.

A nivel del gobierno local, el condado de Bergen en Nueva Jersey, en colaboración con la empresa tecnológica privada Balcony, planea digitalizar y registrar los contratos de bienes raíces del condado, cuyo valor total asciende a 240 mil millones de dólares, en la cadena de bloques Avalanche. Se espera que esta medida mejore la eficiencia del procesamiento de contratos en más de un 90%, mostrando la profunda transformación que la tecnología blockchain aporta a los procesos tradicionales de registro de activos. Al mismo tiempo, la innovación en el mercado sigue activa, con el intercambio de criptomonedas Kraken colaborando con la institución de tokenización de activos Backed Finance para impulsar la tokenización de acciones en Europa, intentando lograr un comercio ininterrumpido 7×24 horas a través de un intercambio de activos virtuales. Estas prácticas lideradas por empresas y gobiernos locales esbozan conjuntamente un camino de desarrollo de RWA en Estados Unidos, priorizando la exploración del mercado y siguiendo con la regulación.

2. Reino Unido y Japón: un camino de liberalización del mercado progresivo

La ruta de regulación de RWA en el Reino Unido es más cercana a la del continente europeo, y su regulación sobre stablecoins, infraestructura de mercado y tokenización de valores está tomando forma rápidamente. La división de funciones entre la Autoridad de Comportamiento Financiero (FCA) y el Banco de Inglaterra proporciona una lógica relativamente unificada en la construcción institucional. El Digital Securities Sandbox lanzado por el Reino Unido permite a las empresas probar valores tokenizados en un entorno controlado, reflejando el enfoque regulatorio del Reino Unido que apoya la innovación bajo la premisa de garantizar la estabilidad financiera.

En los últimos años, Japón ha experimentado un cambio notable en su postura regulatoria, utilizando la reforma fiscal como punto de inflexión, transformándose de una tributación integral de alta intensidad a una tributación separada, lo que marca un cambio en la dirección de su política de la prevención de riesgos hacia el incentivo del mercado. Esta transformación ha permitido a Japón, al mantener la estabilidad financiera, aumentar su atractivo en la competencia global del mercado de RWA.

3. Emiratos Árabes Unidos: los dividendos del sistema atraen la innovación global

Los Emiratos Árabes Unidos (especialmente Dubái) se han convertido en un referente del modelo orientado al mercado gracias a su certidumbre regulatoria y apertura del mercado. Dubái ha establecido un marco completo que abarca la tokenización, los activos digitales y el flujo de fondos transfronterizos a través de instituciones como el DIFC y la VARA (Autoridad de Regulación de Activos Virtuales). El proyecto de tokenización de bienes raíces de Dubái está liderado por el Departamento de Tierras de Dubái (DLD) y tiene como objetivo mejorar la liquidez y accesibilidad del mercado inmobiliario al dividir la propiedad en tokens digitales.

El desarrollo de los activos del mundo real (RWA) en los Emiratos Árabes Unidos muestra sus ventajas competitivas únicas, ya que su entorno de baja carga fiscal, a través de un diseño impositivo de cero impuestos, ha creado una plataforma de prueba con ventajas de costos significativas para la migración de activos RWA a nivel global. Al mismo tiempo, el país también se destaca en términos de certeza regulatoria, como lo demuestra la colaboración entre DAMAC Properties y Securrency para avanzar en un proyecto de tokenización de bienes raíces y centros de datos de hasta 1,000 millones de dólares en la blockchain de Avalanche, proporcionando a los inversores institucionales una entrada clara de cumplimiento.

Sobre esta base, el modelo de innovación impulsado por el mercado ha reforzado aún más su competitividad, al reducir el umbral de inversión en la tokenización de bienes raíces a 2000 dirhams (aproximadamente 545 dólares), ampliando enormemente la base de inversores y atrayendo la participación a nivel global, formando así un patrón de ventajas integrales que va desde el entorno institucional hasta la práctica concreta.

Cinco, Dimensiones Clave de la Regulación RWA y Perspectivas Futuras

1.Los cinco dimensiones clave de la regulación RWA

Con la continua expansión del mercado de RWA, las dimensiones clave de la regulación se han definido gradualmente. Desde el establecimiento del marco de cumplimiento hasta la colaboración regulatoria en el flujo transfronterizo, cada dimensión está directamente relacionada con la legalidad, transparencia y liquidez global de los activos RWA.

  • Estructura de cumplimiento y estándares del mercado: La estructura de cumplimiento es la base de la regulación de RWA. Varios centros financieros globales, como Singapur y Suiza, han establecido marcos regulatorios claros que proporcionan reglas definidas para los participantes del mercado. Estos países no solo garantizan la seguridad del mercado a través de rigurosos sistemas de cumplimiento, sino que también impulsan la creación de estándares de la industria y el reconocimiento mutuo global, asegurando la liquidez de los activos RWA transfronterizos. Por ejemplo, el modelo de “tres licencias” de DigiFT establece un claro referente de cumplimiento para la industria, su mecanismo DPoS construido sobre Ethereum logra la penetración regulatoria a través de un libro mayor transparente en la cadena, y cada transacción genera una pista de auditoría que cumple con los estándares de MAS.
  • Políticas fiscales y normas contables: Las políticas fiscales y las normas contables son otro elemento clave en la regulación de RWA. Los países de todo el mundo tienen diferencias en el tratamiento fiscal y las normas contables de los activos RWA, lo que afecta directamente la viabilidad y la actividad del mercado en el comercio de activos transfronterizos. Singapur, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos han construido plataformas de prueba relativamente de bajo costo en la ola de migración de activos RWA a través de un diseño de cero impuestos institucional; Japón, en cambio, ha utilizado la reforma de tasas impositivas como punto de inflexión, transformándose de una alta carga fiscal integral a una fiscalidad separada, lo que marca que su dirección política pasa gradualmente de la prevención de riesgos a los incentivos del mercado.
  • Auditoría de activos y divulgación en cadena: Con el rápido desarrollo del mercado RWA, garantizar la transparencia y autenticidad de los activos se ha convertido en la tarea principal de la regulación. Los países requieren que instituciones de terceros realicen auditorías independientes y exigen la divulgación de datos en cadena para asegurar la transparencia del mercado. En el proyecto RWA de estaciones de carga del Grupo Longxin, se recopilan en tiempo real múltiples datos operativos como carga, estado, etc., a través del módulo AIoT de Ant Financial, y se combina con la tecnología blockchain para que los datos se suban rápidamente a la cadena; los datos en cadena son verificados por una institución de calificación independiente de terceros. Este mecanismo de divulgación de datos transparente proporciona una base confiable para el cálculo de ingresos y la valoración de activos.
  • Protección del inversor y gestión de riesgos: A medida que el mercado de RWA se expande, la protección del inversor se convierte en un tema clave. Regiones como Singapur y Hong Kong garantizan que los participantes del mercado comprendan los riesgos potenciales y eviten la especulación excesiva mediante rigurosas revisiones de idoneidad de los inversores y educación sobre riesgos. Por ejemplo, la emisión de RWA de Longi Technology en Hong Kong está destinada únicamente a inversores profesionales (PI) con capacidad para identificar riesgos, limitando la participación de inversores minoristas. La Comisión de Valores de Hong Kong impone estrictos requisitos de cumplimiento a las plataformas que ofrecen servicios de negociación de tokens de valores, incluyendo regulaciones en múltiples áreas como custodia de activos, ciberseguridad y conducta del mercado.
  • Coordinación y estandarización de la regulación transfronteriza: La coordinación de la regulación transfronteriza es clave para el funcionamiento efectivo del mercado RWA global. Los países necesitan abordar los problemas de cumplimiento en las transacciones transfronterizas a través de la cooperación internacional y la estandarización de la regulación. Países como Singapur y Suiza han desempeñado un papel importante en la promoción de la creación de estándares globales para RWA. Por ejemplo, el acuerdo de cooperación entre Finloop y 1exchange se centra específicamente en los desafíos de cumplimiento transfronterizo, con el objetivo de optimizar la estructura de productos RWA y fortalecer la capacidad de cumplimiento transfronterizo bajo los marcos regulatorios de Hong Kong y Singapur.

2. Tendencias futuras en la regulación global de RWA

A medida que miramos hacia el futuro, la regulación global de RWA presentará las siguientes tendencias de desarrollo:

La fusión regulatoria se acelera: las interfaces de cumplimiento entre DeFi (finanzas descentralizadas) y TradFi (finanzas tradicionales) están en formación, y la tecnología regulatoria (RegTech) se convierte en una nueva infraestructura. Los organismos reguladores de los principales centros financieros continuarán profundizando la cooperación, promoviendo el reconocimiento y la unificación de los estándares regulatorios. Hong Kong y Singapur han dejado claro que fortalecerán la coordinación en la regulación de RWA, promoviendo conjuntamente el desarrollo estandarizado del mercado de RWA en la región asiática.

Actualización de la regulación técnica: A medida que aumenta la complejidad de los proyectos RWA, las autoridades regulatorias utilizarán más la tecnología blockchain para la supervisión. Cómo equilibrar la transparencia y la protección de la privacidad se convertirá en un tema clave. La aplicación de tecnologías de protección de la privacidad como las pruebas de conocimiento cero satisfará los requisitos de transparencia regulatoria garantizando la seguridad de los datos.

Diversificación de tipos de activos: expandirse desde los actuales bonos del gobierno, bienes raíces y crédito privado hacia categorías de activos más amplias, incluyendo propiedad intelectual, activos de datos, créditos de carbono y otros nuevos tipos de activos. Los reguladores necesitan diseñar reglas diferenciadas para diferentes categorías de activos, como el piloto de RWA en China que distingue claramente entre activos financieros y activos de derechos de consumo.

La competencia y cooperación en la regulación transfronteriza coexisten: los países compiten por atraer innovación e inversión en RWA, pero al mismo tiempo son conscientes de la necesidad de cooperación regulatoria transfronteriza. Proyectos de colaboración internacional como Project Guardian presagian que la regulación de RWA en el futuro prestará más atención a la coordinación transfronteriza.

El panorama regulatorio global de RWA está experimentando una rápida evolución, con tres modelos: el modelo estatal, el modelo de colaboración institucional y el modelo orientado al mercado, que se adaptan a diferentes entornos económicos y tradiciones regulatorias de las jurisdicciones. A medida que la tecnología continúa madurando y el mercado sigue expandiéndose, el marco regulatorio también se detallará y perfeccionará aún más. En el futuro previsible, la compatibilidad regulatoria, la estandarización técnica y la colaboración transfronteriza se convertirán en factores clave para impulsar el desarrollo saludable del mercado de RWA. Según las proyecciones del Boston Consulting Group, para 2030, el tamaño del mercado de tokenización de activos global alcanzará los 16.1 billones de dólares, este enorme potencial significa que construir un marco regulatorio de RWA eficiente y seguro tiene una importancia estratégica crucial.

Parte de la información proviene de:

·“El banco central de Noruega está construyendo un sandbox de CBDC en Ethereum y ha desarrollado un prototipo de infraestructura”

·“El Banco de Inglaterra inicia una consulta sobre la regulación de las stablecoins sistémicas”

·“Vietnam inicia el trabajo piloto del mercado de activos criptográficos”

Autor: Liang Yu Revisora: Zhao Yidan

ETH-3.09%
AVAX-1.07%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)